Metal Gear Solid Delta: Snake Eater: Revelados los requisitos de sistema para PC

binance

Konami ha desvelado los requisitos de sistema para Metal Gear Solid Delta: Snake Eater en PC, destacando la necesidad de una tarjeta gráfica RTX y 100 GB de almacenamiento. Te contamos todos los detalles.


El esperado remake de Metal Gear Solid 3, ahora titulado Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, está cada vez más cerca de su lanzamiento el 28 de agosto de 2025 en PC, PS5 y Xbox Series X/S. Este título, desarrollado por Konami utilizando el poderoso Unreal Engine 5, promete ser una recreación casi idéntica del clásico, pero con un apartado visual espectacularmente renovado. Sin embargo, para disfrutar de esta experiencia en PC, los jugadores necesitarán un equipo a la altura, según los requisitos de sistema recientemente publicados en la página de Steam del juego. Lo más llamativo: incluso en su configuración mínima, será imprescindible contar con una tarjeta gráfica Nvidia RTX.

Este cambio de motor gráfico, dejando atrás el Fox Engine de Konami, parece haber elevado las exigencias técnicas, colocando a Metal Gear Solid Delta en la misma línea que otros lanzamientos recientes como Indiana Jones and the Great Circle o Final Fantasy 7 Rebirth. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber para preparar tu PC antes de infiltrarte nuevamente en la jungla con Snake.


Requisitos de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater

Los requisitos mínimos y recomendados reflejan las tendencias actuales en juegos AAA, con un enfoque claro en hardware moderno. Aquí te presentamos la lista completa en una tabla para que tengas todo claro:

CategoríaMínimoRecomendado
SOWindows® 10, Windows® 11 (64 bits)Windows® 10, Windows® 11 (64 bits)
ProcesadorIntel i5-8600 o AMD Ryzen 5 3600Intel i7-8700K o AMD Ryzen 5 3600
Memoria16 GB de RAM16 GB de RAM
GráficosRTX 2060 Super (8 GB)RTX 3080
DirectXVersión 12Versión 12
Almacenamiento100 GB de espacio disponible100 GB de espacio disponible
Notas adicionalesSSD recomendadoSSD recomendado

Análisis de los requisitos

En el apartado mínimo, la RTX 2060 Super, lanzada en 2019, se posiciona como el umbral de entrada. Esto implica que los jugadores con tarjetas gráficas más antiguas o sin soporte para trazado de rayos por hardware (como las series GTX de Nvidia o ciertas GPUs de AMD) podrían quedar fuera de la experiencia, al menos oficialmente. La ausencia de menciones a GPUs AMD o Intel en los requisitos ha generado dudas sobre su compatibilidad, aunque antecedentes como Metal Gear Solid V: The Phantom Pain sugieren que podría haber soporte no declarado. Habrá que esperar al lanzamiento para confirmarlo.

Por el lado de los procesadores, las opciones son razonables: un Intel i5-8600 o un AMD Ryzen 5 3600 para los requisitos mínimos no son inalcanzables, mientras que el salto a un i7-8700K en los recomendados sigue siendo accesible para muchos. Sin embargo, el almacenamiento de 100 GB es otro punto a destacar. Aunque este tamaño podría ajustarse antes del lanzamiento, es una cifra que refleja la creciente demanda de espacio en los juegos modernos. Además, aunque un SSD no es obligatorio, Konami lo recomienda enfáticamente, probablemente para garantizar tiempos de carga óptimos.

En cuanto a los requisitos recomendados, la RTX 3080 apunta a una experiencia más fluida y visualmente impactante, posiblemente aprovechando al máximo las capacidades de Unreal Engine 5, como el sistema de iluminación dinámica Lumen. Este motor, conocido por su uso intensivo de trazado de rayos, podría ser el culpable detrás de la exigencia de una RTX como mínimo, algo que diferenciaría a Metal Gear Solid Delta de sus predecesores.

Contexto y expectativas

El salto al Unreal Engine 5 no solo trae gráficos de última generación, sino también un estándar técnico más elevado. Comparado con otros títulos recientes, como Doom: The Dark Ages o Indiana Jones and the Great Circle, que también exigen una RTX 2060 Super como mínimo, Metal Gear Solid Delta se alinea con la tendencia de dejar atrás las GPUs sin soporte para ray tracing. Sin embargo, su recomendación de una RTX 3080 (lanzada en 2020) es algo más indulgente que, por ejemplo, la RTX 4080 que piden algunos juegos en configuraciones ultra.

Para los fans de la saga, este anuncio es una mezcla de emoción y desafío. La promesa de un remake fiel pero revitalizado es tentadora, pero los requisitos podrían obligar a más de uno a actualizar su equipo. Si planeas adentrarte en esta nueva versión de la jungla de Tselinoyarsk, asegúrate de liberar espacio en tu SSD y verificar tu GPU antes del 28 de agosto. ¿Listo para infiltrarte? Snake lo está.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *