Microsoft recompensará a los usuarios por usar su navegador Edge

binance

Casi tres cuartas partes de los usuarios de Windows 10 no usan el navegador Edge, que viene por defecto en la nueva versión del sistema operativo de Microsoft. Por ello, ahora Microsoft piensa pagar para que la gente se pase a usarlo. Microsoft Edge es un navegador muy superior al anticuado Internet Explorer, pero todavía necesita algunas mejoras antes de competir contra otros más populares como Chrome o Firefox.

Es por ello que en Microsoft se han esforzado en las últimas semanas por implementar cambios que logren integrarle más y mejores complementos, pero parece que la compañía decidió ir más lejos y ahora ofrece dinero por usar Edge.

A través del nuevo programa Microsoft Rewards los usuarios de Estados Unidos, por el momento, tendrán la oportunidad de registrarse para comenzar a recibir puntos, canjeables por productos, servicios y créditos monetarios en diversos establecimientos que van desde Starbucks hasta Amazon.

Son necesarias tres condicionantes para comenzar a ganar puntos dentro del programa:

  • Tener a Microsoft Edge como el navegador por defecto de la computadora inscrita.
  • Usar Bing como el buscador principal para cualquier sesión de navegación por la red.
  • Comprar ocasionalmente productos en la Microsoft Store, donde los puntos también son válidos.

Todo esto se trata de una evolución del viejo programa Bing Rewards, que funcionaba bajo la misma lógica, pero enfocada solamente al uso del buscador de Microsoft por encima del necesario Google.

El objetivo de Microsoft es lograr que Edge se posicione en el mercado de navegadores, donde Google Chrome domina con un 58.6 por ciento de preferencia por los usuarios, mientras que Firefox se mantiene como el segundo navegador con 13.97 por ciento, relegando nuevamente a Internet Explorer -que seguirá descontinuandose- con 9.77 por ciento, y más abajo se ubican Safari -de Apple- con 9.74 por ciento, mientras que Opera apenas alcanza el 1.77 por ciento, de acuerdo con cifras de julio de StatCounter.

Implementar programas de lealtad es un recurso para las marcas que implica ofrecer no sólo recompensas a los clientes, sino valor agregado a los servicios o productos de su catálogo con la finalidad de satisfacer sus necesidades o demandas. Aunque, la proximidad que logren resulta vital, pues genera confianza y permite que se alcance permanencia o gusto por la marca.

El tema de ofrecer recompensas, incluso monetarias, son estrategias implementadas por diversas marcas, entre ellas Firefox y Chrome, que recientemente otorgaron una gratificación económica a un investigador de seguridad que descubrió un problema que afectaba a la manera en la que se muestran e interpretan las direcciones web en ambos navegadores.

También destaca el caso de Apple, que a principios de este mes anunció su programa de recompensa por invitación, con el que recompensará a los desarrolladores que encuentren fallas en sus sistemas.

De momento el programa se encuentra disponible únicamente para los residentes de Estados Unidos. Pero la expectativa lógica es que pudiera abrirse hacia otros territorios. La compañía de Redmond aún no ha aclarado cuántos puntos canjeables otorgará por hora de uso, ni si llegará a extender esta iniciativa más allá de EEUU.

 

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *