Nintendo confirma DLSS y Ray Tracing en Switch 2, pero guarda los secretos bajo llave

binance

Nintendo ha soltado una bomba técnica que tiene a los fans al borde de sus asientos: la Switch 2 usará DLSS y Ray Tracing, dos tecnologías de punta de NVIDIA. Sin embargo, la compañía sigue fiel a su estilo y mantiene los detalles en una caja fuerte, dejando más preguntas que respuestas a solo dos meses de su lanzamiento el 5 de junio por $449.99.

El anuncio llegó tras el Nintendo Direct de esta semana, que mostró mucho sobre la nueva consola, pero dejó las especificaciones técnicas en la penumbra. En una mesa redonda enfocada en hardware en Nueva York, reportada por IGN, Takuhiro Dohta, director senior del Departamento de Planificación y Desarrollo de Entretenimiento de Nintendo, confirmó: “Usamos la tecnología de escalado DLSS, algo esencial para desarrollar juegos. El hardware puede emitir hasta 4K en TV, pero si los desarrolladores optan por resolución nativa o escalado, eso depende de ellos. Creo que abre un abanico de opciones”.

Sobre el Ray Tracing —la técnica que da vida a luces, sombras y reflejos realistas—, Dohta fue igual de escueto pero contundente: “Sí, la GPU soporta Ray Tracing. Como con DLSS, es otra herramienta más para los desarrolladores”. Sin embargo, cuando se le preguntó por el corazón de la bestia, el GPU, Tetsuya Sasaki, gerente general de la División de Desarrollo Tecnológico de Nintendo, esquivó el golpe: “No compartimos mucho sobre las especificaciones. Nos enfocamos en el valor para nuestros consumidores. Pero NVIDIA dará más detalles pronto”.

¿Qué sabemos del músculo técnico?

Aunque Nintendo juega al misterio, las pistas se acumulan. Según Tom’s Hardware, que también cubrió la mesa redonda, la Switch 2 usa un “procesador personalizado de NVIDIA”, confirmado en la página oficial de especificaciones. Este chip, rumoreado como el Tegra 239 con arquitectura Ampere y 2048 CUDA Cores (Wccftech), promete un salto brutal: hasta 10 veces el rendimiento gráfico del Switch original, con 1.71 TFLOPS en modo portátil y 3.1 TFLOPS docked, gracias a un ventilador que potencia el modo TV.

DLSS (Deep Learning Super Sampling) es la joya de la corona. Esta tecnología de NVIDIA usa IA para escalar imágenes en tiempo real, mejorando rendimiento y calidad visual sin exigir hardware monstruoso. Wccftech añade que NVIDIA destacó en un blog reciente que incluye RT Cores para Ray Tracing y Tensor Cores para DLSS, además de funciones como seguimiento facial por IA para chats de video. Sin embargo, ni Nintendo ni NVIDIA especifican qué versión de DLSS usa la Switch 2 o cómo se implementará el Ray Tracing en juegos reales.

Más allá de los gráficos

La mesa redonda también dejó otras perlas. La batería de 5220 mAh ofrece entre 2 y 6.5 horas, un rango amplio que, según Sasaki, varía según el juego y las condiciones (Tom’s Hardware). Dohta explicó que funciones como GameChat —el nuevo sistema de chat social— añaden complejidad, haciendo la duración más impredecible que en el Switch original. La retrocompatibilidad, otro tema candente, será por emulación, similar a Xbox, lo que asegura que juegos del Switch y clásicos de GameCube (como F-Zero GX) brillen en la nueva consola.

binance

El Bluetooth también sube de nivel. Los Joy-Con 2 usarán Bluetooth 3.0, con antenas más grandes y ajustes que prometen conexiones más estables, dejando atrás los dolores de cabeza del Switch original.

NVIDIA al rescate del misterio

Mientras Nintendo se centra en “el valor” más que en los números, todas las miradas están en NVIDIA. Una patente de julio de 2023, descubierta en enero, ya sugería que la Switch 2 usaría tecnología de escalado IA para mantener los juegos compactos en cartuchos físicos mientras alcanza texturas 4K (IGN). NVIDIA confirmó en su blog que ha empleado “1.000 años de esfuerzo de ingeniería” en todos los elementos (desde el diseño del sistema y el chip hasta una GPU personalizada, API y herramientas de desarrollo de primera clase), con herramientas optimizadas y soporte para G-SYNC en modo portátil. Pero los detalles jugosos —como frecuencias exactas o el alcance real del Ray Tracing— siguen en el aire.

¿Expectativas altas o moderadas?

Tras el Direct, Digital Foundry analizó el metraje y no halló rastro de DLSS ni Ray Tracing en los juegos mostrados, sembrando dudas sobre su uso inmediato. ¿Estarán reservados para títulos futuros como Metroid Prime 4? ¿O será un extra opcional que pocos expriman? Con la Switch 2 a $449.99 y un dock 4K, las promesas son altas, pero Nintendo nos tiene acostumbrados a priorizar experiencia sobre potencia bruta. El 5 de junio lo dirá todo. Por ahora, ¿qué esperas de esta dupla NVIDIA-Nintendo?


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *