Nvidia lanza Smooth Motion para las RTX 40: más del doble de FPS sin cambiar de tarjeta

binance

La nueva tecnología Smooth Motion, hasta ahora exclusiva de las RTX 50, llega de forma anticipada a las RTX 40 mediante el driver 590.26. Aunque está en fase previa y requiere activación manual, ya hay usuarios que reportan mejoras de hasta el 100% en títulos como World of Warcraft y PUBG.


Nvidia ha comenzado a liberar Smooth Motion para las tarjetas gráficas GeForce RTX 40, una tecnología que permite duplicar los fotogramas por segundo (FPS) en muchos juegos sin necesidad de hardware adicional ni soporte por parte de los desarrolladores. Esta función, que hasta ahora estaba limitada a las nuevas RTX 50, puede habilitarse en las RTX 40 mediante el driver 590.26 Preview, ya disponible en la web para desarrolladores de Nvidia.

¿Qué es Smooth Motion y cómo funciona?

Smooth Motion es la alternativa de Nvidia a la tecnología Fluid Motion Frames de AMD. Funciona a nivel de driver y utiliza inteligencia artificial para generar fotogramas intermedios entre los que produce la GPU de forma nativa. En otras palabras, simula más imágenes por segundo para lograr una experiencia de juego mucho más fluida, incluso en títulos sin soporte para DLSS o FSR.

A diferencia de DLSS 3 Frame Generation, Smooth Motion no requiere integración por parte de los desarrolladores, lo que la convierte en una solución ideal para juegos más antiguos o menos actualizados. Esta independencia técnica también la hace compatible con prácticamente cualquier título.

Resultados concretos: hasta 60% o 100% más FPS

Los primeros reportes sobre el uso de Smooth Motion en tarjetas como la RTX 4070 Ti o la RTX 4090 han sido sorprendentes. Según el foro de Guru3D, un usuario logró pasar de 82 a 164 FPS en World of Warcraft sin apenas latencia adicional. Lo mismo se ha visto en juegos como Company of Heroes 3 y PUBG, donde la mejora llega al 60% o más.

En YouTube, el canal First Ever mostró resultados similares en PUBG, alcanzando cifras de tres dígitos donde antes apenas se superaban los 60 FPS. Aunque se observa un pequeño aumento en la latencia de renderizado, el impacto parece mínimo comparado con el salto de fluidez.

¿Cómo se activa Smooth Motion?

Por ahora, Smooth Motion no aparece en el panel de control de Nvidia. Para activarlo es necesario:

  1. Tener una cuenta de desarrollador de Nvidia para descargar el driver 590.26 Preview.
  2. Instalar Nvidia Profile Inspector, una herramienta de terceros disponible en GitHub.
  3. Seguir una serie de instrucciones técnicas específicas para habilitar el modo experimental.

Algunos usuarios han reportado problemas en ciertos juegos o errores al activarlo, debido a que se trata de una versión preliminar no pensada para uso general todavía. También se han sugerido soluciones como actualizar RTSS a la versión v7.3.7 Beta 6 si se usa MSI Afterburner, para evitar conflictos.

Limitaciones actuales y expectativas para el futuro

Aunque la promesa de duplicar FPS suena tentadora, Nvidia aclara que esta implementación preliminar no es tan robusta como DLSS 3, especialmente en lo que respecta a calidad de imagen. Pueden aparecer artefactos gráficos o caídas puntuales de rendimiento dependiendo del título, algo esperable en esta fase de desarrollo.

Además, Smooth Motion no realiza escalado de resolución, como sí lo hace DLSS o FSR. Se limita a insertar frames entre los ya renderizados, por lo que la carga gráfica sigue siendo relevante.

Lo importante aquí es que esta función representa una manera de exprimir más potencia de las RTX 40 sin necesidad de cambiar de GPU ni esperar a una nueva generación. Para muchos usuarios, especialmente quienes juegan títulos antiguos o competitivos, puede suponer un cambio importante.

¿Cuándo estará disponible de forma oficial?

Nvidia aún no ha dado una fecha concreta para la integración estable de Smooth Motion en las RTX 40, pero dado el avance del driver preview y la respuesta positiva de la comunidad, es probable que la versión final llegue en los próximos meses.


En resumen, Smooth Motion marca un paso importante para extender la vida útil de las RTX 40, dándoles acceso a una tecnología que parecía exclusiva de la nueva generación. Si bien requiere conocimientos técnicos y algo de paciencia, las recompensas en términos de rendimiento son notables.

¿Merece la pena probarlo ahora? Si eres entusiasta, sí. Pero si prefieres estabilidad, quizá convenga esperar a la versión final.


Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *