PS5 Digital Edition recibirá una inesperada rebaja de almacenamiento en Europa

PS5 SLIM
binance

Sony prepara un nuevo modelo de PS5 Digital Edition para Europa con un recorte en su SSD: de 1TB a 825GB, manteniendo el precio de €499. La medida genera polémica entre jugadores y analistas.


Comprar una consola suele ser una inversión que con el tiempo se abarata o se enriquece con mejoras de hardware. Pero la historia parece distinta en la actual generación: en lugar de sumar, Sony está quitando. A partir del 13 de septiembre, los compradores europeos de la PS5 Digital Edition se encontrarán con un modelo revisado que ofrece menos almacenamiento interno —825GB frente al 1TB habitual—, pero al mismo precio de €499. Una jugada que muchos ya tildan de “shrinkflation” en la industria del gaming.

La información no llega de cualquier lado. El conocido insider billbil-kun, célebre por sus filtraciones precisas en Dealabs y en X (antes Twitter), fue el primero en reportar el cambio. Su historial de aciertos y el eco en medios como GameSpot, VGC y Vice le dan solidez al rumor. La revisión corresponde al chasis E de la consola, identificado en documentos internos, y por ahora solo afecta a la Digital Edition. El modelo estándar con lector de discos mantendría su SSD de 1TB.


Una medida enmarcada en la inflación y los aranceles

El recorte no es un hecho aislado. Desde 2022, Sony ha subido varias veces el precio de PS5 en distintas regiones, argumentando el impacto de la inflación y los costos de producción. Este mismo año, la compañía aumentó €50 el precio de cada modelo en Europa y, en EE.UU., aplicó un ajuste similar en agosto. Analistas como Daniel Ahmad señalan que los aranceles impuestos a productos fabricados en China, Japón, Vietnam y Malasia han obligado a las tecnológicas a trasladar el sobrecosto al consumidor.

En este contexto, reducir la capacidad de almacenamiento sería una estrategia para evitar una nueva subida de precios en Europa, aunque la medida resulta difícil de justificar para los jugadores. En teoría, el costo de los componentes de memoria debería bajar con el tiempo, no reducirse, más aún cuando las versiones digitales dependen por completo de las descargas.

binance

Reacciones de los jugadores: pagar más por menos

La noticia encendió la indignación en foros como Reddit y X. “Menos almacenamiento es una locura. ¿Cómo es que solo estamos retrocediendo en esta generación?”, escribió un usuario. Otro apuntó con dureza: “Sony no tiene competencia real en el mercado premium europeo. Esto es lo que hace un monopolio”.

El malestar también tiene que ver con la estrategia de precios acumulada: desde su lanzamiento en 2020, la PS5 Digital Edition ha pasado de €399 a €499, un aumento de €100 en apenas cinco años. Para muchos, ver reducida la capacidad de almacenamiento justo cuando los juegos superan con frecuencia los 100GB de espacio es un golpe directo a la experiencia del consumidor.


Europa como campo de prueba

Por ahora, este modelo recortado solo se lanzará en Europa y Japón, sin confirmación de que el cambio llegue a Estados Unidos u otras regiones. Fuentes como VGC apuntan que la decisión responde al contexto específico del mercado europeo, uno de los más sensibles a las variaciones de precio. No obstante, el movimiento genera inquietud: ¿será este un precedente para futuras revisiones globales?

Con una generación que ya carga con críticas por consolas más caras, juegos de lanzamiento a $70 y servicios premium cada vez más costosos, la reducción de almacenamiento en la PS5 Digital Edition se suma a la sensación de que el jugador recibe menos valor que nunca. Un contraste amargo con la expectativa habitual de que el hardware mejore y se abarate con el paso del tiempo.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *