Ranking de los Mejores Procesadores de Celulares 2025: AnTuTu y Geekbench

Ranking de procesadores de celulares 2025

Ranking 2025 de los mejores procesadores de celulares según AnTuTu 10. Descubre los SoCs más potentes: Dimensity 9400 Plus, Snapdragon 8 Elite y más.


Los procesadores de celulares son el motor que impulsa la experiencia de cualquier smartphone, desde la velocidad con la que abres una aplicación hasta la capacidad para disfrutar de juegos exigentes o procesar tareas de inteligencia artificial. En 2025, la batalla por el trono de los SoCs (System on a Chip) está más reñida que nunca, con gigantes como MediaTek, Qualcomm, y Apple llevando el rendimiento móvil a nuevos horizontes. Este año, el MediaTek Dimensity 9400 Plus lidera el mercado, seguido de cerca por el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, mientras que sorpresas como el Xiaomi Xring O1 irrumpen con fuerza. Pero, ¿qué hace que un procesador destaque en este competitivo panorama?

En este artículo, te presentamos el ranking definitivo de los mejores procesadores de celulares para 2025, basado en los resultados más recientes de AnTuTu 10, la herramienta de referencia para medir el rendimiento integral de un SoC. También complementamos los datos con puntuaciones de Geekbench 6, detalles sobre núcleos, frecuencias y GPUs, para que tengas una visión completa. Ya sea que busques el chip ideal para gaming, multitarea o simplemente un smartphone ágil, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los líderes del mercado, desde el potente Dimensity 9400 Plus hasta el eficiente Apple A18 Pro. ¡Sigue leyendo y descubre qué SoC reina en 2025!

Mejores Celulares Calidad Precio 2025: Guía Completa


¿Qué es un SoC y por qué importa?

Un SoC (System on a Chip) es mucho más que el cerebro de tu smartphone: es un componente que integra varios elementos esenciales para el funcionamiento de un dispositivo móvil. A diferencia de un simple procesador (CPU), un SoC combina la CPU, la GPU (unidad de procesamiento gráfico), la NPU (unidad de procesamiento neuronal para inteligencia artificial), el módem, y otros elementos como controladores de memoria y almacenamiento, todo en un solo chip. Esta integración permite que los smartphones modernos sean potentes, eficientes y compactos, capaces de manejar desde juegos en alta resolución hasta tareas avanzadas de IA, como reconocimiento facial o edición de video en tiempo real.

¿Por qué importa un buen SoC? Porque define la experiencia de uso de tu celular. Un SoC potente, como el MediaTek Dimensity 9400 Plus o el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, garantiza que las aplicaciones se abran rápidamente, los juegos corran sin problemas y la batería dure más gracias a una mejor eficiencia energética. Además, los SoCs modernos están diseñados para soportar tecnologías de vanguardia, como redes 5G ultrarrápidas, cámaras de alta resolución y funciones de inteligencia artificial que transforman la forma en que interactúas con tu dispositivo. En 2025, los avances en arquitectura (como los núcleos Cortex-X925 o los Oryon de Qualcomm) y procesos de fabricación (como 3 nm) han elevado el estándar, haciendo que elegir el SoC adecuado sea clave para obtener el mejor rendimiento.

A continuación, te mostramos los componentes principales de un SoC y su función en un smartphone:

ComponenteFunción
CPUEl procesador principal, responsable de ejecutar aplicaciones y tareas generales. Su rendimiento se mide en pruebas como Geekbench 6 (single-core y multi-core), crucial para multitarea y aplicaciones pesadas.
GPUGestiona gráficos, esencial para juegos, interfaces fluidas y renderizado 3D. Ejemplo: Mali-G925 en Dimensity 9400 Plus o Adreno 830 en Snapdragon 8 Elite, que brillan en juegos como Genshin Impact.
NPUUnidad para tareas de inteligencia artificial, como reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes o traducción en tiempo real. Por ejemplo, la NPU del Dimensity 9400 Plus lidera en IA en 2025.
MódemConecta el celular a redes móviles (4G/5G) y Wi-Fi, afectando la velocidad de internet. Los módems integrados en SoCs como el Snapdragon 8 Elite ofrecen conexiones 5G ultrarrápidas.
Controlador de memoriaGestiona la RAM y el almacenamiento (UFS 4.0/4.1), influyendo en la velocidad de lectura/escritura y la fluidez general del dispositivo.
ISP (Procesador de señal de imagen)Procesa datos de la cámara, mejorando la calidad de fotos y videos. Los SoCs modernos soportan cámaras de hasta 320 MP y grabación en 8K.

En resumen, un SoC es el corazón de un smartphone, y su calidad determina no solo la velocidad, sino también la eficiencia energética, la capacidad gráfica y el soporte para tecnologías emergentes. En 2025, chips como el Dimensity 9400 Plus, que lidera el ranking de AnTuTu 10 con 2,878,376 puntos, o el Snapdragon 8 Elite, con un rendimiento sobresaliente en Geekbench 6, están marcando la pauta. Elegir un celular con un SoC potente es clave para disfrutar de una experiencia fluida, ya sea para gaming, fotografía o tareas diarias.


Ranking de Procesadores de Celulares 2025

Bienvenido al ranking definitivo de los mejores procesadores de celulares para 2025, basado en los resultados más recientes de AnTuTu 10, el benchmark de referencia para medir el rendimiento integral de un SoC. Esta lista incluye cerca de 200 procesadores, desde los líderes de gama alta como el MediaTek Dimensity 9400 Plus hasta opciones de gama media y baja, ordenados por su puntuación en AnTuTu 10. Para darte una visión completa, la tabla también muestra datos de Geekbench 6 (single-core y multi-core), número y disposición de núcleos, frecuencia máxima y GPU, permitiéndote comparar los chips según tus necesidades, ya sea para gaming, multitarea o uso cotidiano.

El Dimensity 9400 Plus encabeza el ranking con una impresionante puntuación de 2,878,376 en AnTuTu 10, seguido de cerca por el Qualcomm Snapdragon 8 Elite (Gen 4) con 2,743,058. Sorpresas como el Xiaomi Xring O1 y el Samsung Exynos 2500 también se cuelan entre los primeros puestos, demostrando que la competencia en 2025 es feroz. Explora la tabla completa a continuación para descubrir qué SoC se adapta mejor a lo que buscas en un smartphone.

#ProcesadorAnTuTu 10Geekbench 6NúcleosFrecuenciaGPU
1Dimensity 9400 Plus
MediaTek
28783762927 / 90008
(1+3+4)
3730 MHzMali-G925 MP12
2Snapdragon 8 Elite (Gen 4)
Qualcomm
27430583155 / 97238
(2+6)
4320 MHzAdreno 830
3Dimensity 9400
MediaTek
25654292874 / 89698
(1+3+4)
3630 MHzMali-G925 MP12
4Xring O1
Xiaomi
25013703086 / 970110
(2+4+2+2)
3900 MHzMali-G925 MP16
5Exynos 2500
Samsung
22137972564 / 918310
(1+2+5+2)
3300 MHzSamsung Xclipse 950
6Dimensity 9300 Plus
MediaTek
21005102302 / 75478
(1+3+4)
3400 MHzMali-G720 MP12
7Dimensity 9400e
MediaTek
20938272233 / 72588
(1+3+4)
3400 MHzMali-G720 MP12
8Dimensity 9300
MediaTek
20701272239 / 75388
(1+3+4)
3250 MHzMali-G720 MP12
9Snapdragon 8s Gen 4
Qualcomm
20633162154 / 68808
(1+3+2+2)
3210 MHzAdreno 825
10Snapdragon 8 Gen 3
Qualcomm
20477582193 / 73048
(1+3+2+2)
3300 MHzAdreno 750
11A18 Pro
Apple
18134493582 / 90896
(2+4)
4050 MHzApple A18 Pro GPU
12Exynos 2400e
Samsung
17774532099 / 641410
(1+2+3+4)
3110 MHzSamsung Xclipse 940
13Exynos 2400
Samsung
17692092196 / 696410
(1+2+3+4)
3210 MHzSamsung Xclipse 940
14Dimensity 8450
MediaTek
16755071617 / 64068
(1+3+4)
3250 MHzMali-G720 MP7
15Dimensity 8400
MediaTek
16361961571 / 60338
(1+3+4)
3250 MHzMali-G720 MP7
16Apple A18
Apple
16050383466 / 85926
(2+4)
4050 MHzApple A18 GPU
17Snapdragon 8 Gen 2
Qualcomm
15631901991 / 52998
(1+2+2+3)
3200 MHzAdreno 740
18A17 Pro
Apple
15361082953 / 74416
(2+4)
3780 MHzApple A17 GPU
19Dimensity 9200 Plus
MediaTek
14832012090 / 55328
(1+3+4)
3350 MHzMali-G715 MP11
20Snapdragon 8s Gen 3
Qualcomm
14796962019 / 55708
(1+4+3)
3000 MHzAdreno 735
21Dimensity 9200
MediaTek
14684311949 / 52818
(1+3+4)
3050 MHzMali-G715 MP11
22A16 Bionic
Apple
14457042627 / 68386
(2+4)
3460 MHzApple A16 GPU
23Snapdragon 7 Plus Gen 3
Qualcomm
14112681913 / 50988
(1+4+3)
2800 MHzAdreno 732
24Dimensity 8300
MediaTek
14069121398 / 42938
(1+3+4)
3350 MHzMali-G615 MP6
25Dimensity 8350
MediaTek
13633461285 / 43258
(1+3+4)
3350 MHzMali-G615 MP6
26Kirin 8020
HiSilicon
13263721350 / 35708
(1+3+4)
2285 MHzMaleoon 920
27Snapdragon 8 Plus Gen 1
Qualcomm
12999481767 / 45918
(1+3+4)
3200 MHzAdreno 730
28A15 Bionic
Apple
12993072332 / 57366
(2+4)
3230 MHzApple A15 GPU
29Kirin 9020
HiSilicon
12948771603 / 51298
(1+3+4)
2500 MHzMaleoon 920
30Tensor G4
Google
12911192005 / 48358
(1+3+4)
3100 MHzMali-G715 MP7
31Snapdragon 8 Gen 1
Qualcomm
11695741661 / 40028
(1+3+4)
3000 MHzAdreno 730
32Tensor G3
Google
11476551760 / 44429
(1+4+4)
2910 MHzMali-G715 MP7
33Exynos 2200
Samsung
11395991582 / 36698
(1+3+4)
2800 MHzSamsung Xclipse 920
34Snapdragon 7 Plus Gen 2
Qualcomm
11244571697 / 44048
(1+3+4)
2910 MHzAdreno 725
35Dimensity 9000 Plus
MediaTek
11141211647 / 44818
(1+3+4)
3200 MHzMali-G710 MP10
36Dimensity 9000
MediaTek
10990191585 / 41698
(1+3+4)
3050 MHzMali-G710 MP10
37A14 Bionic
Apple
10975812079 / 47796
(2+4)
3100 MHzApple A14 GPU
38Snapdragon 888 Plus
Qualcomm
9635781550 / 38878
(1+3+4)
2995 MHzAdreno 660
39Kirin 9010
HiSilicon
9569411421 / 43238
(1+3+4)
2300 MHzMaleoon 910
40Snapdragon 7 Gen 4
Qualcomm
9569201352 / 41648
(1+4+3)
2800 MHzAdreno 722
41Tensor G2
Google
9352591439 / 38028
(2+2+4)
2850 MHzMali-G710 MP7
42Dimensity 8200
MediaTek
9343591224 / 38918
(1+3+4)
3100 MHzMali-G610 MP6
43Snapdragon 888
Qualcomm
9128161427 / 34238
(1+3+4)
2840 MHzAdreno 660
44A13 Bionic
Apple
9079011748 / 41616
(2+4)
2650 MHzApple A13 GPU
45Exynos 1580
Samsung
9069971360 / 38938
(1+3+4)
2900 MHzSamsung Xclipse 540
46Google Tensor
Google
9016501317 / 32088
(2+2+4)
2800 MHzMali-G78 MP20
47Kirin 9000
HiSilicon
9015171262 / 35078
(1+3+4)
3130 MHzMali-G78 MP24
48Exynos 2100
Samsung
8946681356 / 33488
(1+3+4)
2900 MHzMali-G78 MP14
49Dimensity 8000
MediaTek
8630251112 / 34988
(4+4)
2750 MHzMali-G610 MP6
50Dimensity 8100
MediaTek
8555311140 / 36248
(4+4)
2850 MHzMali-G610 MP6
51Kirin 9000S
HiSilicon
8232411324 / 41168
(1+3+4)
2620 MHzMaleoon 910
52Snapdragon 870
Qualcomm
8196411141 / 33178
(1+3+4)
3200 MHzAdreno 650
53Snapdragon 7 Gen 3
Qualcomm
8170031139 / 33758
(1+3+4)
2630 MHzAdreno 720
54Snapdragon 7s Gen 3
Qualcomm
8072531178 / 31468
(1+3+4)
2500 MHzAdreno 810
55Dimensity 7400
MediaTek
7772551033 / 29498
(4+4)
2600 MHzMali-G615 MP2
56Dimensity 8050
MediaTek
7656951097 / 33598
(1+3+4)
3000 MHzMali-G77 MP9
57Dimensity 1200
MediaTek
7618291113 / 31728
(1+3+4)
3000 MHzMali-G77 MP9
58Snapdragon 6 Gen 4
Qualcomm
7594101091 / 30858
(1+3+4)
2300 MHzAdreno 810
59Snapdragon 865
Qualcomm
7588541117 / 32748
(1+3+4)
2840 MHzAdreno 650
60Dimensity 7350
MediaTek
7535331195 / 26228
(2+6)
3000 MHzMali-G610 MP4
61Dimensity 7200 Ultra
MediaTek
7506321128 / 27108
(2+6)
2800 MHzMali-G610 MP4
62Dimensity 1100
MediaTek
7484301104 / 33218
(4+4)
2600 MHzMali-G77 MP9
63Dimensity 1300
MediaTek
7483181242 / 34448
(1+3+4)
3000 MHzMali-G77 MP9
64Dimensity 8020
MediaTek
7454461122 / 36818
(4+4)
2600 MHzMali-G77 MP9
65Snapdragon 865 Plus
Qualcomm
7374951162 / 32768
(1+3+4)
3100 MHzAdreno 650
66Exynos 990
Samsung
727249840 / 26708
(2+2+4)
2730 MHzMali-G77 MP11
67Dimensity 7200
MediaTek
7204231187 / 26438
(2+6)
2800 MHzMali-G610 MP4
68Exynos 1480
Samsung
7200151168 / 35038
(4+4)
2750 MHzSamsung Xclipse 530
69Kirin 990 (5G)
HiSilicon
714339964 / 31468
(2+2+4)
2860 MHzMali-G76 MP16
70A12 Bionic
Apple
7001911292 / 28376
(2+4)
2490 MHzApple A12 GPU
71Snapdragon 782G
Qualcomm
6820501119 / 28208
(1+3+4)
2700 MHzAdreno 642
72Snapdragon 7 Gen 1
Qualcomm
678813964 / 27618
(1+3+4)
2400 MHzAdreno 644
73Dimensity 7300
MediaTek
6715871058 / 30258
(4+4)
2500 MHzMali-G615 MP2
74Exynos 9825
Samsung
661017669 / 23548
(2+2+4)
2730 MHzMali-G76 MP12
75Snapdragon 860
Qualcomm
643690988 / 25608
(1+3+4)
2960 MHzAdreno 640
76Snapdragon 778G Plus
Qualcomm
6356801064 / 30068
(1+3+4)
2500 MHzAdreno 642
77Snapdragon 780G
Qualcomm
6334831040 / 27438
(1+3+4)
2400 MHzAdreno 642
78Snapdragon 6 Gen 3
Qualcomm
6256221017 / 29108
(4+4)
2400 MHzAdreno 710
79Exynos 9820
Samsung
624243741 / 23178
(2+2+4)
2730 MHzMali-G76 MP12
80Snapdragon 855 Plus
Qualcomm
6181331031 / 28648
(1+3+4)
2960 MHzAdreno 640
81Snapdragon 855
Qualcomm
610427930 / 28348
(1+3+4)
2840 MHzAdreno 640
82Snapdragon 7s Gen 2
Qualcomm
6090021012 / 29438
(4+4)
2400 MHzAdreno 710
83Exynos 1380
Samsung
599184999 / 27588
(4+4)
2400 MHzMali-G68 MP5
84Snapdragon 778G
Qualcomm
5972421017 / 28418
(1+3+4)
2400 MHzAdreno 642
85Dimensity 7050
MediaTek
593111956 / 23438
(2+6)
2600 MHzMali-G68 MP4
86Kirin 980
HiSilicon
591752834 / 21288
(2+2+4)
2600 MHzMali-G76 MP10
87Dimensity 1000 Plus
MediaTek
5825611031 / 31238
(4+4)
2600 MHzMali-G77 MP9
88Kirin 8000
HiSilicon
574704999 / 29488
(1+3+4)
2400 MHzMali-G610 MP4
89Snapdragon 6 Gen 1
Qualcomm
563284943 / 27488
(4+4)
2200 MHzAdreno 710
90Dimensity 920
MediaTek
548039926 / 23108
(2+6)
2500 MHzMali-G68 MP4
91Dimensity 1080
MediaTek
546747965 / 24098
(2+6)
2600 MHzMali-G68 MP4
92Unisoc T820
Unisoc
544716888 / 24338
(1+3+4)
2700 MHzMali-G57 MP4
93Dimensity 7030
MediaTek
5409991024 / 24128
(2+6)
2500 MHzMali-G610 MP3
94Dimensity 1050
MediaTek
527778986 / 24328
(2+6)
2500 MHzMali-G610 MP3
95Dimensity 900
MediaTek
515609898 / 22398
(2+6)
2400 MHzMali-G68 MP4
96Kirin 820
HiSilicon
494513788 / 19728
(1+3+4)
2360 MHzMali-G57 MP6
97Dimensity 820
MediaTek
487164845 / 24848
(4+4)
2600 MHzMali-G57 MP5
98A11 Bionic
Apple
4865011087 / 23466
(2+4)
2390 MHzApple A11 GPU
99Dimensity 800
MediaTek
481286638 / 22558
(4+4)
2000 MHzMali-G57 MP4
100Unisoc T8300
Unisoc
479599752 / 22098
(2+6)
2200 MHzMali-G57 MP2
101Exynos 1280
Samsung
478880851 / 19138
(2+6)
2400 MHzMali-G68 MP4
102Unisoc T760
Unisoc
472470744 / 23908
(4+4)
2200 MHzMali-G57 MP4
103Exynos 9810
Samsung
467282559 / 18408
(4+4)
2900 MHzMali-G72 MP18
104Exynos 980
Samsung
467073861 / 18588
(2+6)
2200 MHzMali-G76 MP5
105Dimensity 930
MediaTek
462254920 / 23258
(2+6)
2200 MHzIMG BXM-8-256
106Dimensity 7020
MediaTek
461937884 / 22918
(2+6)
2200 MHzIMG BXM-8-256
107Snapdragon 845
Qualcomm
461132564 / 20748
(4+4)
2800 MHzAdreno 630
108Dimensity 7025
MediaTek
4599961024 / 24728
(2+6)
2500 MHzIMG BXM-8-256
109Snapdragon 6s Gen 3
Qualcomm
453329940 / 21158
(2+6)
2300 MHzAdreno 619
110Dimensity 6400
MediaTek
446033803 / 21598
(2+6)
2500 MHzMali-G57 MP2
111Snapdragon 695
Qualcomm
442625908 / 21348
(2+6)
2200 MHzAdreno 619
112Exynos 1330
Samsung
438848929 / 21288
(2+6)
2400 MHzMali-G68 MP2
113Snapdragon 765G
Qualcomm
437036797 / 18448
(1+1+6)
2400 MHzAdreno 620
114Dimensity 6080
MediaTek
436333767 / 20578
(2+6)
2400 MHzMali-G57 MP2
115Dimensity 800U
MediaTek
433106752 / 18368
(2+6)
2400 MHzMali-G57 MP3
116Kirin 810
HiSilicon
431674770 / 19838
(2+6)
2270 MHzMali-G52 MP6
117Helio G100
MediaTek
429317733 / 20288
(2+6)
2200 MHzMali-G57 MP2
118Snapdragon 4 Gen 2
Qualcomm
427069918 / 21218
(2+6)
2200 MHzAdreno 613
119Dimensity 6300
MediaTek
422141782 / 20128
(2+6)
2400 MHzMali-G57 MP2
120Helio G99
MediaTek
422133729 / 19798
(2+6)
2200 MHzMali-G57 MP2
121Dimensity 810
MediaTek
421890780 / 19408
(2+6)
2400 MHzMali-G57 MP2
122Snapdragon 4 Gen 1
Qualcomm
414923837 / 18758
(2+6)
2000 MHzAdreno 619
123Helio G95
MediaTek
409383636 / 17388
(2+6)
2050 MHzMali-G76 MP4
124Dimensity 6020
MediaTek
404064732 / 19248
(2+6)
2200 MHzMali-G57 MP2
125Snapdragon 732G
Qualcomm
398133747 / 18438
(2+6)
2300 MHzAdreno 618
126A10 Fusion
Apple
397584878 / 13194
(2+2)
2340 MHzPowerVR GT7600
127Snapdragon 750G
Qualcomm
396590875 / 20958
(2+6)
2200 MHzAdreno 619
128Dimensity 6100 Plus
MediaTek
392912728 / 19388
(2+6)
2200 MHzMali-G57 MP2
129Snapdragon 480 Plus
Qualcomm
390749862 / 18578
(2+6)
2200 MHzAdreno 619
130Snapdragon 720G
Qualcomm
389059750 / 17748
(2+6)
2300 MHzAdreno 618
131Dimensity 720
MediaTek
388163770 / 18448
(2+6)
2000 MHzMali-G57 MP3
132Dimensity 700
MediaTek
384403711 / 17838
(2+6)
2200 MHzMali-G57 MP2
133Snapdragon 690
Qualcomm
382798792 / 18898
(2+6)
2000 MHzAdreno 619
134Helio G96
MediaTek
381469645 / 18558
(2+6)
2050 MHzMali-G57 MP2
135Snapdragon 730G
Qualcomm
377951697 / 18098
(2+6)
2200 MHzAdreno 618
136Snapdragon 4s Gen 2
Qualcomm
376951825 / 18698
(2+6)
2000 MHzAdreno 611
137Exynos 8895
Samsung
372105418 / 14298
(4+4)
2314 MHzMali-G71 MP20
138Helio G90
MediaTek
368990625 / 17448
(2+6)
2050 MHzMali-G76 MP4
139Helio G90T
MediaTek
368990649 / 18358
(2+6)
2050 MHzMali-G76 MP4
140Snapdragon 835
Qualcomm
368607415 / 15088
(4+4)
2450 MHzAdreno 540
141Snapdragon 730
Qualcomm
358184691 / 16298
(2+6)
2200 MHzAdreno 618
142Snapdragon 480
Qualcomm
356931693 / 18028
(2+6)
2000 MHzAdreno 619
143Kirin 970
HiSilicon
353467383 / 13738
(4+4)
2360 MHzMali-G72 MP12
144Snapdragon 685
Qualcomm
348982473 / 15108
(4+4)
2800 MHzAdreno 610
145Snapdragon 678
Qualcomm
337821680 / 15568
(2+6)
2200 MHzAdreno 612
146Tiger T620
Unisoc
332915497 / 15418
(2+6)
2200 MHzMali-G57 MP1
147Apple A9
Apple
332764619 / 9532
(2)
1850 MHzPowerVR GT7600
148Snapdragon 675
Qualcomm
314867671 / 16958
(2+6)
2000 MHzAdreno 612
149Snapdragon 712
Qualcomm
311741446 / 14368
(2+6)
2300 MHzAdreno 616
150Snapdragon 680
Qualcomm
308287412 / 14448
(4+4)
2400 MHzAdreno 610
151Snapdragon 710
Qualcomm
305175445 / 13528
(2+6)
2200 MHzAdreno 616
152Helio P90
MediaTek
300868414 / 13738
(2+6)
2200 MHzPowerVR GM9446
153Exynos 8890
Samsung
299737321 / 8858
(4+4)
2300 MHzMali-T880 MP12
154Helio P95
MediaTek
299534456 / 15418
(2+6)
2200 MHzPowerVR GM9446
155Tiger T616
Unisoc
292658452 / 15038
(2+6)
2000 MHzMali-G57 MP1
156Kirin 960
HiSilicon
289944406 / 13808
(4+4)
2360 MHzMali-G71 MP8
157Tiger T618
Unisoc
281958469 / 14568
(2+6)
2000 MHzMali-G52 MP2
158Helio G91
MediaTek
276628429 / 13898
(2+6)
2000 MHzMali-G52 MP2
159Helio G88
MediaTek
268860425 / 13558
(2+6)
2000 MHzMali-G52 MP2
160Helio G92 Max
MediaTek
268440441 / 14078
(2+6)
2000 MHzMali-G52 MP2
161Snapdragon 821
Qualcomm
263454390 / 7924
(2+2)
2342 MHzAdreno 530
162Helio G85
MediaTek
263249413 / 13328
(2+6)
2000 MHzMali-G52 MP2
163Tiger T700
Unisoc
260484429 / 14348
(2+6)
1820 MHzMali-G52 MP2
164Snapdragon 820
Qualcomm
259958323 / 8214
(2+2)
2150 MHzAdreno 530
165Exynos 9610
Samsung
259923373 / 10428
(4+4)
2300 MHzMali-G72 MP3
166Exynos 9611
Samsung
259677370 / 11038
(4+4)
2300 MHzMali-G72 MP3
167Helio G81
MediaTek
258706420 / 13918
(2+6)
2000 MHzMali-G52 MP2
168Tiger T615
Unisoc
258142441 / 14548
(2+6)
1800 MHzMali-G57 MP1
169Snapdragon 660
Qualcomm
252006342 / 12328
(4+4)
2200 MHzAdreno 512
170Kirin 710F
HiSilicon
251249352 / 12448
(4+4)
2200 MHzMali-G51 MP4
171Tiger T610
Unisoc
250277418 / 13058
(2+6)
1820 MHzMali-G52 MP2
172Snapdragon 670
Qualcomm
250172381 / 12398
(2+6)
2000 MHzAdreno 615
173Kirin 710
HiSilicon
249206354 / 11938
(4+4)
2200 MHzMali-G51 MP4
174Helio G80
MediaTek
247951416 / 13548
(2+6)
2000 MHzMali-G52 MP2
175Snapdragon 662
Qualcomm
247218339 / 12088
(4+4)
2000 MHzAdreno 610
176Helio G70
MediaTek
246700417 / 13458
(2+6)
2000 MHzMali-G52 MP2
177Unisoc T606
Unisoc
246197371 / 13918
(2+6)
1600 MHzMali-G57 MP1
178Tiger T612
Unisoc
244716422 / 15098
(2+6)
1800 MHzMali-G57 MP1
179Kirin 710A
HiSilicon
238420319 / 11258
(4+4)
2000 MHzMali-G51 MP4
180Snapdragon 665
Qualcomm
235828335 / 11668
(4+4)
2000 MHzAdreno 610
181Helio P70
MediaTek
233983329 / 10668
(4+4)
2100 MHzMali-G72 MP3
182Snapdragon 636
Qualcomm
212492294 / 10838
(4+4)
1800 MHzAdreno 509
183Helio P65
MediaTek
212236375 / 11868
(2+6)
2000 MHzMali-G52 MP2
184Exynos 7885
Samsung
207851334 / 8628
(2+6)
2200 MHzMali-G71 MP2
185Snapdragon 460
Qualcomm
196586272 / 9928
(4+4)
1800 MHzAdreno 610
186Exynos 7904
Samsung
187120286 / 9378
(2+6)
1800 MHzMali-G71 MP2
187Helio P60
MediaTek
186518299 / 11558
(4+4)
2000 MHzMali-G72 MP3
188Exynos 850
Samsung
185374222 / 8688
(8)
2000 MHzMali-G52 MP1
189Snapdragon 632
Qualcomm
183418295 / 10378
(4+4)
1800 MHzAdreno 506
190Snapdragon 630
Qualcomm
167245181 / 9608
(4+4)
2200 MHzAdreno 508
191Exynos 7884B
Samsung
155644254 / 8028
(2+6)
1560 MHzMali-G71 MP2
192Helio G37
MediaTek
152974205 / 9118
(4+4)
2300 MHzPowerVR GE8320
193Snapdragon 439
Qualcomm
150067199 / 7958
(4+4)
2000 MHzAdreno 505
194Helio P35
MediaTek
147723260 / 8128
(4+4)
2300 MHzPowerVR GE8320
195Helio G35
MediaTek
144387189 / 8108
(4+4)
2300 MHzPowerVR GE8320
196Helio G36
MediaTek
141194229 / 8428
(4+4)
2200 MHzPowerVR GE8320
197Snapdragon 450
Qualcomm
137198168 / 7628
(8)
1800 MHzAdreno 506
198Helio G25
MediaTek
125125185 / 5218
(4+4)
2000 MHzPowerVR GE8320
199Helio A22
MediaTek
123031332 / 11454
(4)
2000 MHzPowerVR GE8300
200Helio P22
MediaTek
122540233 / 7238
(4+4)
2000 MHzPowerVR GE8320

Qualcomm vs. MediaTek vs. Apple: ¿Cuál es el mejor SoC en 2025?

En 2025, la carrera por los mejores procesadores de celulares está liderada por MediaTek, Qualcomm, Apple, y nuevos contendientes como Xiaomi y Samsung, cada uno con fortalezas que los hacen destacar en diferentes áreas. Basado en los datos de AnTuTu 10, el MediaTek Dimensity 9400 Plus se corona como el SoC más potente con 2,878,376 puntos, superando por un margen del 5% al Qualcomm Snapdragon 8 Elite (Gen 4), que logra 2,743,058 puntos. Sin embargo, la competencia es feroz, con sorpresas como el Xiaomi Xring O1 y el Samsung Exynos 2500 irrumpiendo en los primeros puestos. ¿Qué hace que estos chips sean los mejores? Vamos a desglosarlo.

Ranking de procesadores de celulares 2025

El Dimensity 9400 Plus lidera gracias a su equilibrio excepcional entre CPU, GPU y eficiencia energética. Su GPU Mali-G925 Immortalis MP12 sobresale en benchmarks gráficos (7-8% mejor que Snapdragon en 3DMark) y su NPU 890 impulsa tareas de inteligencia artificial, como generación de video o traducción en tiempo real, con un 80% más de rendimiento que su predecesor. Este chip, presente en dispositivos como el Vivo X200 Pro, es ideal para quienes buscan potencia bruta y temperaturas controladas (máximo 38°C en pruebas intensivas). Sin embargo, su optimización en juegos populares puede no ser tan pulida como la de Qualcomm, lo que podría notarse en títulos como PUBG.

Ranking de procesadores de celulares 2025

Por su parte, el Snapdragon 8 Elite (Gen 4), que equipa celulares como el Xiaomi 15 o el iQOO 13, brilla en rendimiento de CPU, con puntuaciones de 3,155/9,723 en Geekbench 6, superando al Dimensity en tareas de un solo núcleo (8% más) y multinúcleo (8% más). Su GPU Adreno 830 ofrece estabilidad superior en juegos (hasta 55% mejor en 1% low FPS), lo que lo convierte en la elección predilecta para gamers. Aunque genera más calor (hasta 45°C) y consume ligeramente más energía, su optimización para aplicaciones y juegos populares en Android le da una ventaja en experiencia real.

binance

El Xiaomi Xring O1, una sorpresa en el cuarto puesto con 2,501,370 puntos en AnTuTu, demuestra que Xiaomi está entrando con fuerza al mercado de SoCs. Con un rendimiento sólido en Geekbench 6 (3,086/9,701) y una arquitectura optimizada, este chip, presente en dispositivos propios de Xiaomi, se perfila como una alternativa innovadora, aunque su adopción aún es limitada. Mientras tanto, el Samsung Exynos 2500 (2,213,797 puntos), usado en modelos como el Galaxy S25, ofrece un equilibrio competitivo, especialmente en eficiencia energética, pero no alcanza el rendimiento bruto de MediaTek o Qualcomm. Finalmente, el Apple A18 Pro (1,813,449 puntos en AnTuTu, pero líder en single-core con 3,582 en Geekbench 6) sigue siendo una referencia en iPhones como el iPhone 16 Pro, destacando por su optimización impecable con iOS y su eficiencia para tareas diarias.

Ranking de procesadores de celulares 2025

En resumen, el Dimensity 9400 Plus lidera en potencia general y eficiencia, el Snapdragon 8 Elite es imbatible en gaming y rendimiento de CPU, el Xring O1 sorprende como nuevo contendiente, el Exynos 2500 ofrece un buen balance, y el A18 Pro reina en el ecosistema Apple. La elección depende de tus prioridades: gaming, IA, eficiencia o integración con iOS. MediaTek ha dado un salto impresionante en 2025, pero Qualcomm sigue siendo la opción más versátil para Android, mientras que Apple domina en su propio terreno.


Preguntas Frecuentes: Ranking de Procesadores de Celulares 2025

¿Qué es un SoC?

Un SoC (System on a Chip) es un chip que integra la CPU, GPU, NPU, módem y otros componentes esenciales de un smartphone. En 2025, SoCs como el MediaTek Dimensity 9400 Plus (2,878,376 puntos en AnTuTu 10) y el Qualcomm Snapdragon 8 Elite (2,743,058 puntos) lideran el mercado, ofreciendo potencia para juegos, IA y conexiones 5G ultrarrápidas. Un buen SoC garantiza rapidez, eficiencia energética y capacidades avanzadas como grabación en 8K o reconocimiento facial.

¿Cuál es el mejor procesador para celulares en 2025?

El MediaTek Dimensity 9400 Plus lidera el ranking de AnTuTu 10 con 2,878,376 puntos, seguido por el Snapdragon 8 Elite (2,743,058 puntos). Sin embargo, la elección depende de tus necesidades: el Dimensity destaca en eficiencia y IA, el Snapdragon en gaming, y el Apple A18 Pro (1,813,449 puntos) en optimización con iOS. Para gaming, el Snapdragon es ideal; para IA, el Dimensity; y para iPhones, el A18 Pro.

¿Qué tan importante es la puntuación de AnTuTu?

El ranking de AnTuTu 10 mide el rendimiento integral de un SoC (CPU, GPU, memoria y experiencia de usuario), ofreciendo una visión completa de su potencia. En 2025, chips como el Dimensity 9400 Plus (2,878,376) y el Snapdragon 8 Elite (2,743,058) lideran, reflejando su capacidad para manejar juegos, multitarea y apps exigentes. Aunque no lo es todo, AnTuTu es una referencia clave para comparar procesadores de celulares.

¿Cuántos núcleos debe tener un buen procesador de celular?

Un buen procesador en 2025 suele tener 6 a 8 núcleos, combinando núcleos de alto rendimiento (como Cortex-X925 a 3.73 GHz en el Dimensity 9400 Plus) y eficiencia (Cortex-A720). Por ejemplo, el Snapdragon 8 Elite (2+6 núcleos) y el Dimensity 9400 Plus (1+3+4) ofrecen un equilibrio ideal para multitarea, gaming y eficiencia energética. La optimización del software es tan importante como el número de núcleos.

¿Qué es una NPU?

Una NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) es un componente del SoC dedicado a tareas de inteligencia artificial, como reconocimiento de voz, edición de fotos o generación de video. En 2025, la NPU 890 del Dimensity 9400 Plus lidera en IA, con un 80% más de rendimiento, mientras que la Hexagon NPU del Snapdragon 8 Elite sobresale en traducción y procesamiento en tiempo real.

¿Qué celulares tienen los procesadores más potentes en 2025?

Celulares como el Vivo X200 Pro (Dimensity 9400 Plus, 2,878,376 puntos en AnTuTu), Xiaomi 15 (Snapdragon 8 Elite, 2,743,058 puntos) y iPhone 16 Pro (A18 Pro, 1,813,449 puntos) lideran en 2025. Otros modelos destacados incluyen el Samsung Galaxy S25 (Exynos 2500 o Snapdragon 8 Elite en algunos mercados) y dispositivos con Xiaomi Xring O1 (2,501,370 puntos).

¿Qué procesador es mejor, Snapdragon, MediaTek o Apple?

El Dimensity 9400 Plus de MediaTek lidera en AnTuTu 10 (2,878,376), seguido por el Snapdragon 8 Elite (2,743,058), que destaca en Geekbench 6 (3,155/9,723) y gaming. El Apple A18 Pro (3,582/9,089 en Geekbench) brilla en iOS gracias a su optimización. MediaTek ofrece eficiencia y IA, Snapdragon potencia y estabilidad en juegos, y Apple eficiencia en su ecosistema. El Xiaomi Xring O1 (2,501,370) y el Exynos 2500 (2,213,797) son alternativas competitivas.

¿Cuál es el mejor procesador para gaming en 2025?

El Snapdragon 8 Elite es el mejor para gaming gracias a su GPU Adreno 830, que ofrece hasta un 55% mejor estabilidad en FPS en juegos como Genshin Impact. El Dimensity 9400 Plus, con su GPU Mali-G925 (7-8% mejor en 3DMark), es una gran alternativa, especialmente por su eficiencia energética (38°C en pruebas intensivas).

¿Cuál es el mejor procesador para celulares Android?

El Dimensity 9400 Plus (2,878,376 en AnTuTu 10) es el procesador Android más potente, seguido por el Snapdragon 8 Elite (2,743,058). El Dimensity destaca en IA y eficiencia, mientras que el Snapdragon es ideal para gaming y multitarea. Ambos se encuentran en dispositivos como el Vivo X200 Pro y Xiaomi 15.

Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *