Se filtran imágenes de una nueva IP de PlayStation

binance

Apodado «Ooze«, el juego se está realizando en Unreal Engine 5.

Se han filtrado en Internet las primeras secuencias de juego de una supuesta nueva IP de PlayStation, en las que se muestra un combate en tercera persona en un escenario de ciencia ficción.

El vídeo apareció en reddit el fin de semana, aunque sólo dura un par de segundos. Muestra un juego de ciencia ficción en tercera persona en el que un personaje con un traje de aspecto futurista apunta con su arma a una imponente estructura alienígena que parece tener tentáculos.

Apodado «Ooze», el juego se está realizando en Unreal Engine 5, y se está trabajando en un estudio externo a la propia PlayStation, con el apoyo de XDEV, la desarrolladora de Sony con sede en Liverpool.

El conocido filtrador DuskGolem ha afirmado que ha visto «mucho más del juego» y que las imágenes son de una versión anterior.

Hay pocos detalles sobre el juego, pero se sabe que Sony está buscando crear más juegos de servicio en vivo, por lo que este título podría formar parte de ese reajuste estratégico.

Si la filtración resulta ser real, sería la última de una serie de filtraciones de Sony que incluyen el port de Returnal para PC.

El proyecto multijugador de Guerrilla Games, que confirmó recientemente, también salió a la luz meses antes de que se confirmara. Guerrilla lleva tiempo planeando ampliar Horizon al modo multijugador, según ha podido saber VGC.

Según fuentes consultadas, el modo cooperativo estaba previsto inicialmente para la primera entrega de Horizon, pero finalmente se descartó para que el equipo de desarrollo pudiera centrarse en otras áreas del título.

Al parecer, también se está desarrollando una remasterización de Horizon Zero Dawn para PS5, y se ha afirmado que NCSoft, el estudio de Lineage y Guild Wars, ha llegado a un acuerdo con Sony para crear un MMORPG de Horizon.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *