Shiba Inu y otras criptomonedas inspiradas en Dogecoin que deberías conocer

binance

La criptomoneda Dogecoin (DOGE) surgió en 2013 como una broma, pero ha alcanzado gran relevancia este año, en parte gracias al apoyo de celebridades como el CEO de Tesla Inc.
Elon Musk, el propietario de los Dallas Mavericks, Mark Cuban, y el rapero Snoop Dogg.

Dogecoin es en sí misma una «altcoin», como se denomina a menudo a las criptodivisas además de Bitcoin, pero ahora hay varios imitadores que intentan aprovechar el «coletazo» del frenesí que rodea a la criptomoneda promovida por Musk.

Echemos un vistazo a algunos de los clones de Doge (en nuestra lista también figuran dos monedas con temática felina).

1. Shiba Inu (SHIB)

El imitador de Doge, lanzado bajo el estándar ERC-20 de la blockchain de Ethereum (ETH), cotiza en la red descentralizada Uniswap (UNI). En su página de blog, el proyecto se autodenomina como el «asesino de Dogecoin». La criptomoneda cotiza a 0,000006972 dólares al escribir este artículo. SHIB tiene una oferta en circulación de 394.796 millones.



2. MonaCoin (MONA)

La criptodivisa MonaCoin, creada en enero de 2014, pretende ser el sistema nacional de pagos en criptodivisas de Japón. La criptodivisa, que alcanzó un máximo de 22 meses de 4,23 dólares el 17 de abril, se puede comprar a través de Bitbank, Bittrex, ProBit Exchange, Finexbox y Zaif. MONA cotiza a 1,23 dólares al momento de la publicación.



3. BabyDoge (BABYDOGE)

Haciendo honor a su nombre, esta criptomoneda es todavía un bebé en este momento. Fue creada el 1 de junio de 2021. El suministro total de Baby Doge Coin es de 420 cuatrillones de tokens, y el equipo detrás de ella ha quemado (destruido) manualmente más de 125 cuatrillones hasta ahora. Al cierre de esta edición, BABYDOGE cotizaba a 0,000000002085 dólares.



4. Kishu Inu (KISHU)

Esta imitación de Doge es un token ERC20 lanzado el pasado mes de abril que cotiza en CoinTiger y Uniswap. Los mecanismos de deflación de KISHU incluyen un sistema de redistribución: el 2% de cada transacción se distribuye como recompensa a los titulares. La altcoin se negocia a un precio insignificante de 0,000000000748 dólares. Tiene una oferta máxima de 100 cuatrillones de monedas.

binance



5. Daddy Doge (DADDYDOGE)

Daddy Doge es la última incorporación a la familia Doge. Se ha beneficiado de las palabras de Elon Musk, CEO de Tesla Inc., y actualmente es tendencia en el sitio web de CoinMarketCap. La oferta circulante no está disponible y tiene un suministro máximo de 1.000.000.000.000 de monedas DADDYDOGE. Al finalizar este artículo, DADDYDOGE cotizaba a 0,00000005054 dólares.



6. Dogelon Mars (ELON)

Dogelon Mars es una criptomoneda basada en la blockchain de Ethereum que utiliza el estándar de tokens ERC-20. Al igual que Shiba Inu, Dogelon Mars envió la mitad de su suministro (500 billones de tokens) al fundador de Ethereum, Vitalik Buterin. Dogelon Mars comenzó a cotizar en Uniswap el 22 de abril de 2021. El token comenzó a negociarse a unos 0,000000002 dólares, y se revalorizó rápidamente a unos 0,00000208 dólares. Al momento de la publicación, ELON cotizaba a 0,00000005447 dólares.



7. Akita Inu (AKITA)

El token Akita Inu está basado en la blockchain de Ethereum, y dice estar inspirado en Elon Musk y Dogecoin. Esta nueva criptomoneda con temática de memes es muy similar al token Shiba Inu, que ha ganado tracción junto a Dogecoin. Con una capitalización de mercado mucho menor que la de Dogecoin y Shiba Inu, algunos especuladores están comprando tokens de Akita Inu con la esperanza de obtener grandes beneficios. Akita Inu se lanzó en la red de Ethereum en febrero de 2021. Akita Inu se está negociando actualmente a 0,0000006853 dólares.



8. Cat Token ($CAT)

Cat Token fue creado como un token de memes con un enfoque en la conservación y el bienestar animal. Hay un total de 15 millones de tokens y 4 millones de ellos serán quemados. El proyecto también afirma que trabajarán en la creación de algunos memes y tarjetas de intercambio (NFT). CAT cotiza a 0,08827 dólares al finalizar este artículo.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *