Descubre los mejores programas gratuitos para eliminar malware y spyware en 2025. Con nuestro ranking detallado, protege tu PC, Mac o móvil contra virus, ransomware y más. ¡Mantén tu dispositivo seguro sin costo!
En 2025, el malware y el spyware representan amenazas crecientes, desde ransomware que bloquea tus archivos hasta adware que ralentiza tu navegador. Ningún dispositivo, ya sea una computadora con Windows, un Mac o un teléfono móvil, está completamente a salvo, especialmente con el aumento de ataques dirigidos a vulnerabilidades en navegadores y aplicaciones. Por suerte, no necesitas gastar para protegerte: los programas gratuitos de eliminación de malware ofrecen soluciones efectivas y accesibles.
Estos programas, evaluados por su capacidad para detectar y eliminar amenazas, son ideales para usuarios domésticos, estudiantes y profesionales. Desde herramientas como Malwarebytes, líderes en escaneos profundos, hasta opciones ligeras como Bitdefender, nuestro ranking te ayudará a elegir la mejor defensa. A continuación, exploramos qué es el malware, sus efectos y los programas más destacados para mantener tu dispositivo seguro en 2025.
¿Qué es el malware y qué hace?
El malware, abreviatura de «software malicioso», es cualquier programa diseñado para dañar dispositivos, robar datos o interrumpir operaciones. Incluye virus que corrompen archivos, spyware que espía tus actividades y ransomware que bloquea tu sistema hasta que pagas un rescate. En 2025, el malware ha evolucionado, con amenazas como el criptojacking, que usa tu dispositivo para minar criptomonedas sin tu consentimiento.
Los hackers crean malware por diversas razones: obtener ganancias vendiéndolo en la dark web, realizar protestas digitales o incluso como arma en conflictos geopolíticos. Independientemente de su origen, el malware puede infiltrarse a través de correos electrónicos fraudulentos, descargas sospechosas o sitios web poco seguros, afectando el rendimiento y la privacidad de tu dispositivo.
Una vez instalado, el malware puede robar contraseñas, ralentizar tu equipo o eliminar datos importantes. Por ejemplo, el spyware registra tus contraseñas, mientras que los troyanos abren puertas traseras para otros ataques. Protegerse requiere combinar software confiable con hábitos de navegación seguros, como evitar enlaces dudosos y verificar descargas.
Programas gratuitos para eliminar malware: Tabla comparativa
La siguiente tabla resume los 10 mejores programas gratuitos para eliminar malware y spyware en 2025, destacando su efectividad, público objetivo y compatibilidad. Esta comparativa te ayudará a elegir la herramienta adecuada según tus necesidades, ya seas un usuario técnico o alguien que busca simplicidad.
Programa | Efectividad | Público objetivo | Compatibilidad |
---|---|---|---|
Malwarebytes Free | 95% | Usuarios domésticos, estudiantes | Windows, macOS, Android, iOS |
Bitdefender Free | 100% | Usuarios básicos, trabajadores remotos | Windows, macOS, Android, iOS |
TotalAV Free | 99% | Estudiantes, familias | Windows, macOS, Android, iOS |
Avast Free | 98% | Usuarios domésticos, pequeñas empresas | Windows, macOS, Android, iOS |
SUPERAntiSpyware | 90% | Usuarios técnicos | Windows |
Microsoft MSRT | 80% | Usuarios de Windows | Windows |
Emsisoft Emergency Kit | 85% | Profesionales de TI | Windows |
AdwCleaner | 90% (adware) | Usuarios no técnicos | Windows |
SpyBot Search & Destroy | 85% | Usuarios técnicos | Windows |
Avira Free Security Suite | 90% | Usuarios domésticos | Windows, macOS, Android, iOS |
Los mejores programas gratuitos para eliminar malware y spyware en 2025
En 2025, proteger tu dispositivo contra malware y spyware es crucial, y no necesitas gastar para hacerlo. Los programas gratuitos ofrecen soluciones efectivas para eliminar amenazas como adware, troyanos y ransomware, ya seas un usuario casual, estudiante o profesional técnico. Basado en análisis de sitios especializados (PCMag, TechRadar), reseñas de usuarios y pruebas de laboratorio (AV-Test), este ranking presenta los 10 mejores programas gratuitos, evaluados por su efectividad, facilidad de uso, impacto en el sistema y actualizaciones. Desde Malwarebytes, líder en escaneos profundos, hasta Avira, con herramientas extras, cada programa se adapta a diferentes necesidades. A continuación, detallamos cada opción con descripciones, pros/contras, público objetivo e impacto, manteniendo un estilo claro y técnico, ideal para ayudarte a elegir la herramienta perfecta.
1. Malwarebytes Free

Malwarebytes Free es un estándar en la eliminación de malware, spyware, adware y rootkits, conocido por su robustez y actualizaciones diarias. Su motor Katana utiliza detección de comportamiento para identificar amenazas emergentes, logrando un 95% de efectividad en pruebas. La interfaz intuitiva permite escaneos profundos que limpian el registro de Windows y eliminan programas no deseados (PUPs). Aunque no ofrece protección en tiempo real, es ideal como escáner secundario.
La versión gratuita requiere activación manual, pero su capacidad para detectar amenazas de día cero lo hace indispensable. En 2025, Malwarebytes ha optimizado su rendimiento, reduciendo el impacto en el sistema. Es perfecto para limpiezas puntuales, especialmente si notas que tu navegador actúa de forma extraña debido a adware.
Público objetivo: Usuarios domésticos, estudiantes y profesionales que necesitan un escáner secundario junto a un antivirus principal.
Impacto y compatibilidad: Bajo consumo de recursos; compatible con Windows, macOS, Android, iOS.
Pros:
- Alta tasa de detección (95%).
- Interfaz intuitiva.
- Escaneo de rootkits y PUPs.
Contras:
- Sin protección en tiempo real.
- Escaneos manuales.
- Promociona versión premium.
2. Bitdefender Antivirus Free Edition

Bitdefender Antivirus Free Edition es un escáner ligero y discreto que elimina malware y spyware con alta precisión. Su tecnología proactiva detecta amenazas nuevas, logrando un 100% en pruebas de AV-Test. Tras instalarse, trabaja silenciosamente, analizando enlaces web y aplicaciones maliciosas sin intervención del usuario.
La versión gratuita incluye protección antiphishing y escaneo de arranque, ideal para mantener tu PC seguro sin complicaciones. En 2025, Bitdefender ha mejorado su eficiencia, siendo perfecto para equipos antiguos. Aunque carece de funciones avanzadas, su diseño minimalista lo hace accesible para todos.
Público objetivo: Usuarios básicos, estudiantes y trabajadores remotos que buscan protección automática.
Impacto y compatibilidad: Mínimo; compatible con Windows, macOS, Android, iOS.
Pros:
- 100% de detección en pruebas.
- Bajo impacto en el sistema.
- Protección antiphishing.
Contras:
- Sin funciones avanzadas gratuitas.
- Configuración limitada.
- Promociones de pago.
3. TotalAV Free Antivirus

TotalAV Free combina un escáner de malware con herramientas de optimización, eliminando spyware, ransomware y PUPs con un 99% de efectividad. Su interfaz moderna es ideal para usuarios no técnicos, con escaneos rápidos y claros. En 2025, TotalAV ha integrado detección basada en IA para amenazas avanzadas.
Aunque promociona su versión de pago, ofrece extras como análisis de brechas de datos. Es una solución versátil para mantener tu equipo limpio y optimizado, pero puede ralentizar dispositivos antiguos durante escaneos completos.
Público objetivo: Estudiantes y familias que buscan una solución gratuita con extras.
Impacto y compatibilidad: Moderado; compatible con Windows, macOS, Android, iOS.
Pros:
- 99% de detección de spyware.
- Incluye optimización del sistema.
- Interfaz intuitiva.
Contras:
- Anuncios frecuentes.
- Impacto moderado en equipos antiguos.
- Sin protección en tiempo real.
4. Avast Free Antivirus

Avast Free Antivirus ofrece protección en tiempo real contra malware, spyware y phishing, con un 98% de detección en pruebas. Su escáner robusto se complementa con herramientas como inspector de Wi-Fi y actualizador de software. En 2025, Avast ha optimizado su integración con dispositivos móviles.
La interfaz es clara, aunque los anuncios ocasionales pueden ser molestos. Es ideal para quienes buscan seguridad continua sin costo, pero su impacto en el sistema puede notarse en equipos con poca RAM.
Público objetivo: Usuarios domésticos y pequeñas empresas que necesitan seguridad constante.
Impacto y compatibilidad: Moderado; compatible con Windows, macOS, Android, iOS.
Pros:
- 98% de detección.
- Protección en tiempo real.
- Funciones extras útiles.
Contras:
- Anuncios ocasionales.
- Impacto moderado en el sistema.
- Promociona versión premium.
5. SUPERAntiSpyware

SUPERAntiSpyware se especializa en eliminar spyware, adware y keyloggers, con un 90% de efectividad. Su diseño ligero es perfecto para PCs de bajos recursos, permitiendo escaneos de archivos ZIP y seguimiento de accesos directos. En 2025, sigue siendo una herramienta confiable para limpiezas específicas.
Aunque su interfaz es algo anticuada, ofrece control detallado para usuarios técnicos. No incluye protección en tiempo real, por lo que es mejor como escáner secundario junto a un antivirus.
Público objetivo: Usuarios técnicos, como administradores de sistemas, enfocados en spyware.
Impacto y compatibilidad: Mínimo; solo Windows.
Pros:
- Efectivo contra spyware (90%).
- Muy bajo impacto.
- Escaneo de archivos ZIP.
Contras:
- Sin protección en tiempo real.
- Interfaz anticuada.
- Solo para Windows.
6. Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool (MSRT)

Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool (MSRT) es una solución nativa incluida con Windows Update, diseñada para eliminar malware común. Con un 80% de detección, es simple y no requiere instalación adicional. En 2025, sigue siendo una opción básica pero confiable.
Su diseño minimalista la hace ideal para usuarios que prefieren herramientas integradas. Sin embargo, no cubre spyware avanzado ni ofrece protección en tiempo real, limitándola a limpiezas rápidas.
Público objetivo: Usuarios de Windows que prefieren soluciones nativas y básicas.
Impacto y compatibilidad: Mínimo; solo Windows.
Pros:
- Integrada en Windows.
- Sin impacto adicional.
- Fácil de usar.
Contras:
- Solo detecta amenazas comunes (80%).
- Sin protección en tiempo real.
- Solo para Windows.
7. Emsisoft Emergency Kit

Emsisoft Emergency Kit es un escáner portátil para malware y spyware, ejecutable desde un USB. Con 2 millones de definiciones, detecta rootkits y restaura PCs infectados. En 2025, es una herramienta de nicho para reparaciones puntuales.
Su interfaz técnica requiere conocimientos avanzados, y los escaneos son manuales. Es ideal para profesionales que necesitan una solución portátil sin instalación.
Público objetivo: Profesionales de TI y reparadores para emergencias.
Impacto y compatibilidad: Bajo; solo Windows.
Pros:
- Portátil, sin instalación.
- Detecta rootkits.
- Bajo impacto.
Contras:
- Escaneos manuales.
- Interfaz técnica.
- Solo Windows.
8. AdwCleaner

AdwCleaner, propiedad de Malwarebytes, elimina adware, barras de herramientas y secuestradores de navegadores con escaneos rápidos. Su diseño simple permite limpiezas con un clic, ideal para usuarios no técnicos. En 2025, sigue siendo una herramienta complementaria efectiva.
Aunque puede generar falsos positivos, ofrece control para revisar resultados. No incluye protección en tiempo real, pero es perfecto para restaurar navegadores.
Público objetivo: Usuarios no técnicos que buscan limpiar navegadores.
Impacto y compatibilidad: Mínimo; solo Windows.
Pros:
- Especializado en adware.
- Escaneos rápidos.
- Muy ligero.
Contras:
- Riesgo de falsos positivos.
- Sin protección en tiempo real.
- Solo Windows.
9. SpyBot Search & Destroy

SpyBot Search & Destroy es un veterano contra spyware y adware, con herramientas de inmunización que bloquean sitios maliciosos. En 2025, su efectividad (85%) es menor, pero sigue siendo útil para usuarios técnicos. Su modo avanzado ofrece configuraciones detalladas.
La interfaz anticuada y la necesidad de descargar desde fuentes oficiales son limitaciones. Es mejor como herramienta secundaria para limpiezas específicas.
Público objetivo: Usuarios técnicos que buscan protección básica contra spyware.
Impacto y compatibilidad: Moderado; solo Windows.
Pros:
- Bloqueo de sitios maliciosos.
- Modo avanzado para expertos.
- Gratuito.
Contras:
- Interfaz anticuada.
- Menor efectividad (85%).
- Solo Windows.
10. Avira Free Security Suite

Avira Free Security Suite ofrece protección antivirus con extras como VPN (500 MB/mes) y optimizador de sistema. Detecta malware y spyware con protección en tiempo real limitada. En 2025, su interfaz moderna atrae a usuarios domésticos.
Aunque los anuncios son un inconveniente, sus herramientas adicionales lo hacen versátil. Es ideal para quienes buscan un paquete completo sin costo.
Público objetivo: Usuarios domésticos que buscan un paquete completo.
Impacto y compatibilidad: Moderado; compatible con Windows, macOS, Android, iOS.
Pros:
- Protección en tiempo real.
- Incluye VPN y optimizador.
- Interfaz moderna.
Contras:
- Límite de VPN bajo.
- Anuncios frecuentes.
- Impacto moderado.
Tipos de malware
En 2025, los tipos de malware más comunes incluyen virus, troyanos, spyware, ransomware, adware y gusanos, cada uno con efectos específicos. Los virus se adhieren a archivos legítimos, corrompiendo datos y propagándose a otros sistemas. Los troyanos, disfrazados como software confiable, crean vulnerabilidades para permitir la entrada de más malware. El spyware monitorea tus actividades, robando contraseñas o datos bancarios, mientras que el ransomware bloquea tu dispositivo y exige un pago para restaurar el acceso.
El adware, aunque menos dañino, inunda tu pantalla con anuncios no deseados, ralentizando el sistema y abriendo puertas a otras amenazas. Los gusanos, por su parte, se replican a través de redes, infectando múltiples dispositivos sin intervención del usuario. Ejemplos recientes incluyen ransomware como LockBit, que afecta empresas, y spyware dirigido a navegadores. Comprender estos tipos es clave para elegir el software adecuado y adoptar medidas preventivas.
Tabla comparativa de tipos de malware
La siguiente tabla resume los tipos de malware más comunes en 2025, detallando su comportamiento, impacto en el sistema y ejemplos representativos. Esta comparativa te ayudará a comprender las diferencias entre cada categoría y a identificar las amenazas que podrían afectar tu dispositivo.
Tipo de malware | Comportamiento | Impacto en el sistema | Ejemplo |
---|---|---|---|
Virus | Se adhiere a archivos legítimos y se propaga, corrompiendo datos. | Daño a archivos, ralentización. | WannaCry |
Troyano | Se disfraza de software confiable, abre puertas traseras. | Robo de datos, infecciones adicionales. | Emotet |
Spyware | Espía actividades, roba contraseñas y datos personales. | Pérdida de privacidad, ralentización. | Pegasus |
Ransomware | Bloquea archivos o dispositivos, exige rescate. | Pérdida de datos, acceso denegado. | LockBit |
Adware | Muestra anuncios no deseados, abre vulnerabilidades. | Ralentización, riesgos secundarios. | AdLoad |
Gusanos | Se replica en redes, infecta múltiples dispositivos. | Sobrecarga de red, fallo del sistema. | Conficker |
Conclusión
Proteger tu dispositivo contra malware y spyware en 2025 es más importante que nunca, pero no requiere una inversión costosa. Programas gratuitos como Malwarebytes, Bitdefender y TotalAV ofrecen soluciones efectivas para eliminar amenazas, desde spyware que espía tus datos hasta ransomware que bloquea tus archivos. Combinar estas herramientas con hábitos de navegación seguros, como evitar descargas sospechosas y usar bloqueadores de anuncios, garantiza una defensa sólida. Evalúa tus necesidades, ya seas un usuario técnico o principiante, y elige la herramienta que mejor se adapte a tu sistema para mantenerlo seguro y optimizado.
FAQ
¿Qué es el malware?
El malware, o software malicioso, es un programa diseñado para dañar dispositivos, robar datos o interrumpir operaciones. Incluye virus, spyware, ransomware y más, creados por hackers para obtener ganancias o causar caos. En 2025, amenazas como el criptojacking son comunes, afectando el rendimiento y la privacidad.
¿Qué es el spyware?
El spyware es un tipo de malware que espía tus actividades en línea, registrando contraseñas, hábitos de navegación o datos bancarios. Se oculta en segundo plano, comprometiendo tu privacidad. Programas como SUPERAntiSpyware y Malwarebytes son efectivos para detectarlo y eliminarlo.
¿Qué es un troyano?
Un troyano es un malware disfrazado de software legítimo que crea puertas traseras en tu sistema, permitiendo la entrada de otras amenazas. Puede robar datos o dañar archivos. Herramientas como Bitdefender Free lo detectan al analizar comportamientos sospechosos.
¿Qué es el ransomware?
El ransomware bloquea tu dispositivo o archivos, exigiendo un pago para restaurar el acceso. Es una amenaza creciente en 2025, afectando a usuarios y empresas. TotalAV Free y Avast Free son eficaces para eliminarlo, aunque la prevención es clave.
¿Cuál es el mejor programa para eliminar malware en 2025?
Malwarebytes Free es el mejor programa gratuito en 2025, con un 95% de detección de malware, spyware y rootkits. Su interfaz intuitiva y escaneos profundos lo hacen ideal para limpiezas puntuales, aunque no ofrece protección en tiempo real.
¿Cómo elimino el malware de mi computadora?
Descarga un programa confiable como Malwarebytes o Bitdefender Free desde su sitio oficial. Ejecuta un escaneo completo, revisa los resultados y elimina o pone en cuarentena las amenazas detectadas. Mantén tu sistema actualizado y evita enlaces sospechosos para prevenir reinfecciones.
¿Cómo sé si tengo malware en mi computadora?
Los signos de malware incluyen ralentización del sistema, anuncios emergentes, redirecciones en el navegador, uso elevado de CPU o pérdida de datos. Usa herramientas como AdwCleaner para detectar adware o Malwarebytes para un escaneo profundo y confirmar la infección.