Se hace oficial la llegada del Dimensity 9400, el primer chipset de 3nm de MediaTek

binance

El Dimensity 9400 se presenta de forma oficial como el primer chipset de 3nm de MediaTek, sin núcleos de eficiencia y con un rendimiento de CPU hasta un 35 por ciento más rápido que el del Dimensity 9300.

MediaTek ha anunciado oficialmente su primer chipset de 3nm de segunda generación, el Dimensity 9400. Producido en masa sobre la misma arquitectura de vanguardia de TSMC que introdujo los M4, A18 y A18 Pro de Apple, el nuevo SoC ofrece mejoras significativas respecto a su predecesor directo, el Dimensity 9300, en rendimiento, eficiencia y capacidades de IA generativa. A continuación, repasamos todas las características y especificaciones de este nuevo lanzamiento.

Al igual que el Dimensity 9300 y el Dimensity 9300+ del año pasado, MediaTek ha adoptado una configuración de «todos los núcleos de rendimiento» con el Dimensity 9400, ya que el último silicio no incluye ningún núcleo de eficiencia. En cuanto a la CPU, cuenta con un núcleo Cortex-X925 a 3,63 GHz, tres núcleos Cortex-X4 y cuatro núcleos Cortex-A720. El último chipset también ofrece 12 MB de caché L3 y 10 MB de caché SLC. Como complemento del clúster «1 + 3 + 4», el Dimensity 9400 incorpora una nueva GPU ARM Immortalis-G925 de 12 núcleos que, según se afirma, proporciona un 41% más de rendimiento máximo y un 40% más de rendimiento de trazado de rayos en comparación con el Dimensity 9300.

https://twitter.com/MediaTek/status/1844002145894347235

MediaTek afirma que el Dimensity 9400 es hasta un impresionante 40 por ciento más eficiente que el Dimensity 9300, y que la memoria LPDDR5X compatible alcanza un nuevo máximo en términos de ancho de banda.

En cuanto a la CPU, MediaTek afirma que el Dimensity 9400 es un 35 por ciento más rápido en rendimiento mononúcleo y un 28 por ciento más rápido en rendimiento multinúcleo en comparación con el Dimensity 9300. La nueva versión no es compatible con la nueva memoria RAM LPDD5T, sino con el estándar LPDDR5X. Sin embargo, la memoria funciona con un ancho de banda más rápido de 10,7 GB/s.

En cuanto a la potencia de la IA del Dimensity 9400, MediaTek ha introducido su nuevo motor AI Agentic Engine, que incorpora una unidad de procesamiento neuronal (NPU) con un 35% más de eficiencia energética y hasta un 80% más de velocidad en el rendimiento de los modelos de lenguaje amplio.

En lo que respecta a la cámara, el Dimensity 9400 admite una única cámara de hasta 320 MP, con capacidades de captura de vídeo que llegan hasta 8K a 60 FPS. En cuanto a la conectividad inalámbrica, el SoC insignia de MediaTek dispone de Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y un módem 5G actualizado que puede alcanzar velocidades de enlace descendente de 7 GB/s.

El resto de las especificaciones están presentes en la hoja de arriba, y en caso de que te preguntes sobre el lanzamiento, MediaTek dice que el Dimensity 9400 estará disponible en el cuarto trimestre de este año, con Vivo siendo probablemente uno de los primeros socios telefónicos en lanzar una serie de dispositivos alimentados por el chipset de 3nm.

Una filtración anterior reveló que el buque insignia más asequible de Vivo, equipado con el chipset Dimensity 9400, costaría sólo 570 dólares, lo que sugiere que el SoC recién anunciado podría no ser demasiado caro.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *