Si tienes un ordenador antiguo y quieres reutilizarlo, estas distribuciones ligeras de Linux te servirán durante años.
¿Tienes un PC viejo por ahí ? Puede que tu PC con Windows 10 no sea compatible con Windows 11 y no te interese comprar una máquina nueva. Entonces ¿qué puedes hacer?
Puedes recurrir a una distribución ligera de Linux. Este tipo de sistema operativo suele tener requisitos de sistema muy bajos y puede hacer que las máquinas más antiguas se sientan como si fueran nuevas.
Aunque hay algunas distribuciones que afirman ser ligeras, vamos a limitar nuestras opciones a aquellas cuyos requisitos de sistema sean iguales o inferiores a una CPU de 1 GHz, iguales o inferiores a 2 GB de RAM y un mínimo de 10 GB de almacenamiento. También hemos elegido sólo aquellas distribuciones que no prescinden de las características en favor de la velocidad.
Entonces, ¿qué distribución deberías elegir? Aquí te ayudamos.
1. Linux Lite

Linux Lite es probablemente la mejor de todas las distribuciones ligeras de Linux. Basada en Ubuntu LTS y diseñada pensando en la facilidad de uso, Linux Lite utiliza el escritorio Xfce para crear una interfaz de usuario limpia y sencilla, pero sin renunciar a ninguna característica.
Una vez instalado, encontrarás que Linux Lite incluye las aplicaciones que necesitas para empezar, como Chrome, LibreOffice, GIMP, Photo Manager, Deja Dup Backups, VLC media player, un grabador de imágenes USB, un teclado en pantalla, Timeshift (para puntos de restauración) y más. Si no incluye la aplicación que necesitas, siempre tienes la GUI del Gestor de Paquetes Synaptic para ayudarte a encontrar lo que buscas.
Los requisitos del sistema para Linux Lite son:
- CPU: 1GHz o superior
- 1 GB de RAM
- 8 GB de espacio en disco
Linux Lite puede descargarse e instalarse gratuitamente.
2. AntiX

AntiX es otra distribución ligera, pero no la recomendaríamos a aquellos que son nuevos en Linux. AntiX está más orientada a quienes tienen al menos un poco de experiencia con Linux. La razón es que AntiX opta por el gestor de ventanas zzzFM-IceWM. A pesar de que los desarrolladores han configurado el gestor de ventanas para que parezca bastante familiar, si vas a hacer algún cambio en la apariencia, te darás cuenta de que no es tan sencillo como KDE Plasma o GNOME.
AntiX viene con un montón de aplicaciones preinstaladas, como Firefox, LibreOffice, Firejail, un montón de reproductores multimedia, y mucho más. Pero sobre todo, AntiX es muy rápido, lo que significa que un ordenador antiguo parecerá recién comprado.
Los requisitos del sistema para AntiX son:
- CPU: Intel Core 2 Duo o AMD Athlon 64 X2
- 1 GB o más de RAM
- 10 GB o más de espacio en disco
- Tarjeta gráfica: Cualquier tarjeta gráfica con aceleración 3D
3. Bodhi Linux

No vamos a mentir: nos encanta Bodhi Linux. El escritorio Moksha es un «fork» de Enlightenment, y tiene un aspecto magnífico. De todas las distribuciones ligeras, Bodhi es, con diferencia, la más singular. Pero no creas que esa singularidad hace que Bodhi Linux sea difícil de usar. Te sorprendería lo fácil que es esta distribución.
Una de nuestras características favoritas de Bodhi Linux es el menú del botón derecho del ratón. Haz clic con el botón derecho del ratón en cualquier lugar del escritorio y aparecerá un menú en el que podrás lanzar aplicaciones y mucho más. El menú del botón derecho es el mismo que el del escritorio, así que es muy eficiente. A pesar de que Bodhi Linux no incluye mucho en el sentido de vistosidad, encontrarás un montón de hermosos temas para elegir.
Los requisitos del sistema de Bodhi Linux son:
- CPU: 1.0GHz o superior
- 768 MB de RAM
- 10 GB de espacio en disco
4. BunsenLabs

BunsenLabs Linux te sorprenderá por lo funcional y fácil de usar que es. Además de eso, es hermoso. Esta distribución es una continuación del querido CrunchBang Linux y usa una base Debian, el gestor de ventanas OpenBox, el panel tint2, Conky, y jgmenu. Todos estos elementos se unen para formar una distribución Linux ligera que no sólo funciona increíblemente bien sino que luce muy moderna.
Además de todo esto, no debería llevarte ningún tiempo ponerte al día con el funcionamiento de la distribución. Aún mejor, BunsenLabs Linux incluye un menú de ratón de escritorio que es similar al que se encuentra en Bodhi Linux.
Los requisitos del sistema para BunsenLabs Linux son:
- CPU: 1GHz o superior
- 2GB de RAM
- 20 GB de espacio en disco
5. Lubuntu

Lubuntu es otra distribución basada en Ubuntu LTS. Esta versión, sin embargo, utiliza el escritorio LXQt, que es uno de los más completos de todos los entornos de escritorio ligeros. LXQt es muy rápido y fácil de usar. Cualquiera que haya trabajado con cualquier versión de Windows encontrará LXQt familiar. Lubuntu es una variante oficial de Ubuntu y conserva cosas como el soporte de paquetes Snap, un núcleo estable, un conjunto similar de software preinstalado y acceso a los repositorios estándar de Ubuntu.
Y aunque el escritorio de Lubuntu puede darte vibraciones de principios de los 2000, eso no significa que sea demasiado anticuado para su uso. Lubuntu incluye incluso la tienda de aplicaciones Discover de KDE Plasma, por lo que no tendrás ningún problema para instalar todas las aplicaciones que necesites. Lo mejor de Lubuntu, sin embargo, es la velocidad. Esta ligera distribución de Linux te dejará boquiabierto con lo rápido que funciona, incluso en hardware antiguo.
Hablando de eso, los requisitos del sistema para Lubuntu son:
- CPU: 1GHz o superior
- 1 GB de RAM
- 5 GB de espacio en disco
Cualquiera de estas distribuciones de Linux le dará una nueva vida a tu viejo ordenador, así que si Windows 10 está llegando a su fin y tu ordenador no es compatible con Windows 11, en lugar de deshacerte de él, instala una de estas distribuciones y podrás seguir disfrutando de él unos cuantos años más.