HLX, el proyecto que podría ser Half-Life 3, estaría entrando en su fase final de desarrollo

Half-Life 3
binance

Nuevas pistas encontradas en actualizaciones recientes de Counter-Strike 2 y herramientas de desarrollo apuntan a que Valve podría estar ultimando los detalles del esperado regreso de Half-Life.


En un movimiento que ha vuelto a encender las alarmas de los fans más veteranos del PC gaming, todo indica que el misterioso proyecto HLX, ampliamente asumido como Half-Life 3, estaría atravesando su recta final de desarrollo. La información no proviene de un comunicado oficial, como suele ser costumbre en Valve, sino de una serie de análisis detallados realizados por los conocidos dataminers Tyler McViker y Gabe Follower, quienes encontraron nuevas pistas tras la última gran actualización de Counter-Strike 2.

El parche, lanzado el 29 de julio, no solo trajo ajustes al shooter competitivo de Valve, sino también una profunda sincronización con una versión actualizada del motor Source 2, que dejó rastros reveladores: entre ellos, una línea de código que menciona el uso de “thumpers” para ahuyentar a los antliones, exactamente como se hacía en Half-Life 2. Un guiño demasiado específico como para ser casual.

Pero más allá de esos pequeños mensajes enterrados entre líneas, lo que realmente ha disparado las alarmas es el refactor completo del sistema de scripting de IA dentro del motor. En lugar de reaccionar simplemente a sonidos, los NPC ahora responden a «eventos de IA», una mecánica que ya se había filtrado anteriormente como parte de HLX, pero que ahora cuenta con archivos de definición completos y documentación oficial. Esto sugiere que esa parte del sistema ya está terminada y lista para su integración total, algo que suele ocurrir en etapas finales del desarrollo.

Además, Hammer, la herramienta de diseño de niveles de Valve, ha recibido soporte para nuevas funciones vinculadas al proyecto HLX. Se ha añadido compatibilidad con sistemas de viento, deformación de modelos, termodinámica, física avanzada y mecánicas de vehículos, entre otros. Y lo más importante: la documentación asociada se ha ampliado como si se tratara de un tutorial para nuevos desarrolladores o, posiblemente, futuros modders. Esto sugiere que Valve podría estar allanando el camino para dar soporte oficial a contenido creado por la comunidad tras el lanzamiento del juego.

Desde otra trinchera del análisis técnico, Twisted Voxel destaca hallazgos aún más específicos: nuevas entidades optimizadas, un sistema de colisión para NPCs que recuerda a los de GTA V, y materiales con propiedades dinámicas que pueden arder, conducir electricidad o absorber sonido. Incluso se detectó un nuevo estado de movimiento “crawl” que permitiría a los personajes seguir arrastrándose tras resultar heridos, algo que añade más realismo y posibilidades narrativas. Todo ello apunta a un título de un solo jugador, con un enfoque en la física, la inmersión y una narrativa compleja, elementos característicos de Half-Life.

binance

Gabe Follower afirma que algunos desarrolladores de Valve ya han comenzado a abandonar el proyecto porque su parte del trabajo estaría completada. Lejos de interpretarse como una cancelación —una sospecha razonable considerando los antecedentes del estudio—, esta rotación de personal suele indicar que los sistemas clave ya están cerrados y la producción entra en fase de pulido y optimización.

Eso sí, cuando se trata de Valve, conviene tomar todo con cautela. La empresa ha demostrado una y otra vez que no sigue las reglas habituales del marketing o la producción de videojuegos. Puede pasar de la nada al todo en cuestión de semanas… o mantenerse en silencio por años.

Lo cierto es que, con todos estos movimientos, sumados a años de especulaciones y guiños, el regreso de Gordon Freeman parece estar más cerca que nunca. ¿Será 2026 el año en que se rompa el silencio? Si HLX es, efectivamente, Half-Life 3, estamos ante uno de los regresos más esperados —y misteriosos— de la historia de los videojuegos.


Fuentes: wccftech.com, twistedvoxel.com

Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *