7 tarjetas gráficas baratas que igualan o superan a la PS5 Pro y la Xbox Series X

tarjeta gráfica equivalente a la PS5 Pro
binance

Descubre 7 tarjetas gráficas económicas que igualan o superan a la PS5 Pro y Xbox Series X en 1080p y 1440p. Con DLSS 4 y FSR 4, estas GPUs ofrecen rendimiento de consola a menor precio. ¡Construye tu PC gaming sin gastar de más!


Hace no tanto, comprar una consola de nueva generación era la decisión más lógica: la PlayStation 5 y la Xbox Series X ofrecían un hardware cerrado, potente y relativamente barato por unos 400 a 500 dólares. Hoy la situación es distinta. En 2025, las versiones actuales y mejoradas de estas consolas han escalado hasta un rango de 500 a 700 dólares, con la PS5 Pro liderando la subida. Lo que antes era la opción sencilla para dar el salto al gaming de última generación, ahora empieza a sentirse como un lujo.

Al mismo tiempo, el mercado de tarjetas gráficas asequibles ha dado un vuelco interesante. Modelos que rondan entre 269 y 449 dólares ya no solo compiten, sino que en muchos casos superan el rendimiento de estas consolas en 1080p y 1440p, con la ventaja añadida de la flexibilidad de un PC. Además, igual que las consolas dependen de tecnologías de escalado como el PSSR de Sony o el FSR de AMD, las GPUs modernas cuentan con equivalentes más maduros y potentes: DLSS 4 de NVIDIA y FSR 4 de AMD. Esto significa que incluso en resoluciones cercanas al 4K, el rendimiento sigue siendo competitivo.

En la práctica, estas gráficas económicas pueden ofrecer una experiencia comparable —o superior— a los 16,7 TFLOPS de la PS5 Pro y los 12 TFLOPS de la Xbox Series X, sobre todo en títulos exigentes donde la VRAM y la optimización del motor gráfico marcan la diferencia.

En este artículo te presentamos siete GPUs asequibles que desafían a las consolas más potentes del mercado en 2025. Desde modelos actuales como la AMD Radeon RX 7600 XT hasta opciones más recientes como la Radeon RX 9060 XT, verás por qué montar un PC gaming de gama media puede ser una mejor jugada que pagar de más por una consola.


7 tarjetas gráficas baratas que igualan o superan a la PS5 Pro y la Xbox Series X:


AMD Radeon RX 9060 XT 16GB

tarjeta gráfica equivalente a la PS5 Pro

AMD Radeon RX 9060 XT 16GB: ¡Haz clic para comprar!

  • Arquitectura: RDNA 4 (Navi 44)
  • Shading Units: 2048
  • Memoria: 16 GB GDDR6, 128-bit
  • Frecuencia Boost: Hasta 3.13 GHz
  • TDP: 160 W
  • Rendimiento Teórico (FP32): 25.64 TFLOPS
  • MSRP: $349

La Radeon RX 9060 XT es probablemente la mejor representación de lo que significa “gaming de nueva generación a precio razonable” en 2025. Basada en la arquitectura RDNA 4, esta tarjeta combina eficiencia energética con un amplio margen de memoria: 16 GB GDDR6, más que suficientes para juegos AAA que cada vez demandan más VRAM.

En pruebas reales, la tarjeta se comporta muy bien en resoluciones medias-altas: en Cyberpunk 2077 a 1440p, calidad Ultra con FSR 4 en modo Calidad, alcanza alrededor de 65 FPS, mientras que en Assassin’s Creed Shadows se sitúa cerca de los 70 FPS en los mismos ajustes. Son cifras que la colocan cómodamente en el rango de una experiencia fluida y consistente, incluso en títulos exigentes.

Con un consumo contenido de 160 W y frecuencias que superan los 3 GHz, rinde de forma sobresaliente en 1080p y 1440p, incluso en configuraciones gráficas altas. La inclusión de FSR 4 —el escalado de AMD con IA— permite ir más allá y obtener experiencias cercanas al 4K sin perder fluidez, algo clave para quienes buscan un PC de gama media que compita con las consolas actuales.

Aunque el ray tracing sigue siendo su punto flojo frente a NVIDIA, la RX 9060 XT defiende bien su terreno gracias al escalado y a la generosa VRAM, que ayuda en escenarios con texturas de alta resolución o mundos abiertos extensos. Además, su interfaz PCIe 5.0 x16 garantiza compatibilidad y evita cuellos de botella incluso en equipos con PCIe 4.0.

En precio, la versión de 16 GB ronda los 379 dólares, unos 30 dólares por encima del MSRP, pero sigue siendo una opción con una relación calidad-precio difícil de batir si lo que se busca es un rendimiento sólido en resoluciones medias-altas sin gastar lo que cuesta una consola de gama alta.

Pros

  • Excelente equilibrio entre precio y rendimiento en 1080p y 1440p.
  • 16 GB de VRAM, ideales para títulos exigentes y a futuro.
  • Soporte para FSR 4, que ayuda a alcanzar resoluciones cercanas al 4K.

Contras

  • El ray tracing aún no alcanza el nivel de NVIDIA.
  • Precio ligeramente inflado en tiendas frente al MSRP oficial.

NVIDIA GeForce RTX 5060 Ti 16GB

tarjeta gráfica equivalente a la PS5 Pro

NVIDIA GeForce RTX 5060 Ti 16GB: ¡Haz clic para comprar!

  • Arquitectura: Blackwell (GB206)
  • CUDA Cores: 4608
  • Memoria: 16 GB GDDR7, 128-bit
  • Frecuencia Boost: Hasta 2.57 GHz
  • TGP: 180 W
  • Rendimiento Teórico (FP32): 23.70 TFLOPS
  • MSRP: $429

Si la RX 9060 XT representa el equilibrio, la RTX 5060 Ti de 16 GB apuesta por el extra de potencia gracias a la nueva arquitectura Blackwell y a su combinación de CUDA Cores, RT Cores de 4ª generación y Tensor Cores de 5ª generación. El resultado es una GPU capaz de brillar no solo en rasterización, sino también en ray tracing y escalado avanzado.

Su memoria GDDR7 a 28 Gbps ofrece un ancho de banda de 448 GB/s, un salto notable frente a la propuesta de AMD. Esto se traduce en un mejor desempeño en escenarios pesados con iluminación global, reflejos o sombreado complejo. Además, el DLSS 4 y la Multi Frame Generation dan una ventaja competitiva: permiten acercarse al 4K con gran calidad visual, generando cuadros adicionales por IA que mantienen la fluidez incluso en títulos demandantes.

En 1440p, la RTX 5060 Ti demuestra su músculo: en Star Wars Jedi: Survivor con ajustes Ultra y DLSS 4 en modo Calidad, se mantiene en torno a los 70 FPS estables, mientras que en títulos competitivos como Counter-Strike 2 puede superar con facilidad los 350 FPS, aprovechando las mejoras de los drivers Blackwell. Su única limitación técnica está en el PCIe 5.0 x8, que en sistemas antiguos con PCIe 4.0 puede provocar ligeras pérdidas de rendimiento, aunque nada crítico en la mayoría de casos.

En cuanto al precio, se sitúa en torno a los 449 dólares, lo que la coloca en el rango más alto de las GPUs “asequibles”. A cambio, ofrece un rendimiento ligeramente superior al de la RX 9060 XT, especialmente en trazado de rayos, aunque la diferencia no siempre justifica el sobrecoste.

Pros

  • DLSS 4 y Multi Frame Generation: escalado y fluidez de primera.
  • Gran rendimiento en ray tracing gracias a la arquitectura Blackwell.
  • Memoria GDDR7 con alto ancho de banda para cargas pesadas.

Contras

  • Precio cercano a los 450 USD, en el límite de lo que se puede llamar “económico”.
  • Interfaz PCIe 5.0 x8, menos favorable en placas base más antiguas.

AMD Radeon RX 7700 XT 12GB

tarjeta gráfica equivalente a la PS5 Pro

AMD Radeon RX 7700 XT 12GB: ¡Haz clic para comprar!

  • Arquitectura: RDNA 3 (Navi 32)
  • Shading Units: 3456
  • Memoria: 12 GB GDDR6, 192-bit
  • Frecuencia Boost: Hasta 2.54 GHz
  • TDP: 245 W
    Rendimiento Teórico (FP32): 35.17 TFLOPS
  • MSRP: $449

La Radeon RX 7700 XT es una de esas gráficas que pasaron algo desapercibidas en su lanzamiento, pero que hoy, con su precio rebajado a 349 dólares, se convierten en una auténtica ganga. Construida sobre RDNA 3, ofrece un rendimiento muy sólido en 1440p, con 12 GB de memoria GDDR6 que garantizan margen suficiente para la mayoría de juegos actuales sin miedo a cuellos de botella inmediatos.

En la práctica, cumple con creces lo que promete: en Forza Horizon 5 a 1440p Ultra con FSR 3 en modo Calidad, se mueve en torno a los 85 FPS, mientras que en Baldur’s Gate 3 ronda los 75 FPS en la misma resolución. Eso significa que, aunque no llega a la holgura de modelos con 16 GB, su rendimiento real la sitúa como una opción de primera para quienes buscan fluidez sin depender demasiado del escalado.

La contrapartida está en su consumo de 245 W, algo elevado frente a alternativas más eficientes como la RTX 5060 Ti, lo que obliga a contar con una fuente de alimentación robusta. Además, su precio original de 449 dólares la hacía menos atractiva en su momento, pero con el ajuste actual es difícil pasarla por alto si lo que se busca es potencia por dólar.

Pros

  • Precio actual muy competitivo frente a su lanzamiento.
  • Rendimiento excelente en 1440p con 12 GB de VRAM.
  • FSR 3 con generación de fotogramas, útil en juegos exigentes.

Contras

  • Consumo energético más alto de lo esperado en esta gama.
  • Trazado de rayos limitado frente a alternativas NVIDIA.

AMD Radeon RX 9060 XT 8GB

AMD Radeon RX 9060 XT 8GB: ¡Haz clic para comprar!

  • Arquitectura: RDNA 4 (Navi 44)
  • Shading Units: 2048
  • Memoria: 8 GB GDDR6, 128-bit
  • Frecuencia Boost: Hasta 3.13 GHz
  • TDP: 160 W
  • Rendimiento Teórico (FP32): 25.64 TFLOPS
  • MSRP: $299

La Radeon RX 9060 XT de 8 GB es la puerta de entrada más económica a la arquitectura RDNA 4, pensada para quienes priorizan 1080p y un precio ajustado. Con un coste de entre 269 y 299 dólares, ofrece un punto de equilibrio atractivo para presupuestos reducidos, siempre que se asuma la limitación de memoria frente a la versión de 16 GB.

En títulos modernos mantiene muy buen desempeño: Marvel’s Spider-Man 2 en 1080p Muy Alto con FSR 4 en modo Calidad se ejecuta a unos 90 FPS, mientras que en F1 24 alcanza cifras cercanas a los 120 FPS en 1080p Ultra Alto. Donde flaquea es en 1440p, ya que en juegos con altos requisitos de VRAM pueden aparecer problemas de stuttering o caídas de rendimiento, un escenario en el que las consolas llevan ventaja gracias a la memoria unificada.

Por lo demás, sigue siendo una tarjeta muy eficiente (150 W base) y con soporte para las últimas tecnologías de AMD, lo que la hace una opción ideal para equipos de gama media que solo buscan un 1080p fluido. Eso sí, si la idea es pensar a futuro, la versión de 16 GB es mucho más recomendable para alargar la vida útil del PC.

Pros

  • Una de las GPUs más baratas con soporte FSR 4.
  • Excelente rendimiento en 1080p competitivo y AAA.
  • Bajo consumo para lo que ofrece.

Contras

binance
  • 8 GB de VRAM se quedan cortos en 2025 para 1440p y juegos pesados.
  • Ray tracing limitado frente a opciones de NVIDIA.

NVIDIA GeForce RTX 5060 Ti 8GB

NVIDIA GeForce RTX 5060 Ti 8GB: ¡Haz clic para comprar!

  • Arquitectura: Blackwell (GB206)
  • CUDA Cores: 4608
  • Memoria: 8 GB GDDR7, 128-bit
  • Frecuencia Boost: Hasta 2.57 GHz
  • TGP: 180 W
  • Rendimiento Teórico (FP32): 23.70 TFLOPS
  • MSRP: $379

La RTX 5060 Ti de 8 GB se posiciona como la opción intermedia de la familia Blackwell, pensada para quienes buscan 1080p fluido sin llegar al precio de las gamas más altas.A nivel técnico, mantiene las ventajas de la arquitectura más reciente de NVIDIA, como DLSS 4 y Multi Frame Generation, además de memoria GDDR7 ultrarrápida que aporta ancho de banda de sobra. El gran “pero” está en sus 8 GB de VRAM, un límite que en 2025 ya se nota en juegos AAA modernos a resoluciones más altas.

En la práctica, rinde muy bien en su terreno. En Doom: The Dark Ages a 1080p con calidad Ultra Nightmare y DLSS 4 en modo Calidad, alcanza unos 80 FPS estables, lo que garantiza una experiencia de primer nivel en esa resolución. Sin embargo, en títulos más pesados como Assassin’s Creed Shadows a 1440p Ultra, puede caer a los 45 FPS con stuttering ocasional debido a la saturación de memoria. La tecnología de generación de fotogramas ayuda a disimular esas caídas, pero no elimina el cuello de botella de la VRAM.

Con un precio de 379 dólares, es una tarjeta atractiva para equipos centrados en 1080p competitivo y AAA, pero si la idea es jugar también a 1440p o pensar a largo plazo, la versión de 16 GB resulta mucho más recomendable.

Pros

  • DLSS 4 y Multi Frame Generation marcan una diferencia real en fluidez.
  • Precio competitivo frente a otras opciones NVIDIA.
  • GDDR7 con gran ancho de banda para cargas intensivas.

Contras

  • Los 8 GB de VRAM se quedan cortos en juegos AAA exigentes.
  • PCIe 5.0 x8 puede limitar en sistemas más antiguos.

NVIDIA GeForce RTX 5060 8GB

NVIDIA GeForce RTX 5060 8GB: ¡Haz clic para comprar!

  • Arquitectura: Blackwell (GB206)
  • CUDA Cores: 3840
  • Memoria: 8 GB GDDR7, 128-bit
  • Frecuencia Boost: Hasta 2.50 GHz
  • TGP: 160 W
  • Rendimiento Teórico (FP32): 19.18 TFLOPS
  • MSRP: $299

La RTX 5060 es el modelo de entrada de la arquitectura Blackwell y la forma más barata de acceder a DLSS 4 en 2025. Con 3840 núcleos CUDA, 8 GB de memoria GDDR7 y un consumo de apenas 145 W, está claramente orientada a quienes buscan 1080p sólido con bajo consumo energético y precio ajustado.

En Cyberpunk 2077 con ajustes Ultra y DLSS 4 en Calidad, se sitúa en torno a los 70 FPS, mientras que en Metro Exodus con ray tracing activado ronda los 77 FPS, cifras que la convierten en una opción muy competente para juegos exigentes en 1080p. El problema aparece al subir a 1440p: en títulos recientes como Black Myth: Wukong, el rendimiento puede caer hasta los 30 FPS con stuttering, dejando claro que la VRAM de 8 GB es insuficiente para escenarios más pesados.

Su mayor atractivo está en el precio: 299 dólares, lo que la hace más barata que cualquier consola de última generación. Eso sí, como ocurre con la 5060 Ti de 8 GB, su longevidad se ve comprometida por la memoria limitada, por lo que está pensada más como una solución económica inmediata que como una inversión a futuro.

Pros

  • La opción más barata para acceder a DLSS 4.
  • Muy eficiente en consumo (145 W).
  • Rendimiento competitivo en 1080p.

Contras

  • VRAM insuficiente para 1440p en juegos modernos.
  • Limitada en longevidad frente a modelos de 12 o 16 GB.

AMD Radeon RX 7600 XT 16GB

AMD Radeon RX 7600 XT 16GB: ¡Haz clic para comprar!

  • Arquitectura: RDNA 3 (Navi 33)
  • Shading Units: 2048
  • Memoria: 16 GB GDDR6, 128-bit
  • Frecuencia Boost: Hasta 2.76 GHz
  • TDP: 190 W
  • Rendimiento Teórico (FP32): 22.57 TFLOPS
  • MSRP: $329

La Radeon RX 7600 XT de 16 GB es la tarjeta más asequible de esta lista que ofrece tanta memoria de vídeo, un punto clave en 2025 para juegos AAA. Su arquitectura RDNA 3 trae consigo mejoras en eficiencia y compatibilidad con FSR 3, incluyendo generación de fotogramas, lo que le da una ventaja clara frente a otras opciones económicas de 8 GB. Aunque no compite directamente con GPUs más recientes como la RX 9060 XT, su abundante VRAM la hace especialmente atractiva para quienes juegan en 1080p con texturas al máximo.

En las pruebas, demuestra un rendimiento sólido: en Resident Evil 4 Remake a 1080p en calidad Máxima con FSR 3 (Calidad) se mueve en torno a los 85 FPS, mientras que en Starfield bajo los mismos parámetros logra unos 60 FPS estables, cifras muy cercanas a lo que ofrecen consolas actuales. Donde se queda corta es en 1440p y ray tracing, ya que su menor potencia bruta y ancho de banda (288 GB/s) limitan su escalabilidad en títulos exigentes como Cyberpunk 2077.

Con un precio de 359 dólares (unos 30 por encima de su MSRP), sigue siendo una opción con excelente relación VRAM/precio para quienes priorizan fluidez y longevidad en 1080p, incluso por encima de algunas consolas de más de 500 dólares.

Pros

  • 16 GB de VRAM, ideal para juegos AAA con texturas pesadas.
  • Compatible con FSR 3 y generación de fotogramas.
  • Precio competitivo frente a consolas, incluso con sobreprecio.

Contras

  • Se queda corta en 1440p con RT.
  • Precio ligeramente inflado frente al MSRP.

Conclusión

En 2025, montar un PC con potencia de consola ya no requiere un presupuesto desorbitado. Las tarjetas que hemos repasado —desde la RX 9060 XT 16GB hasta la RTX 5060 Ti 16GB— demuestran que es posible obtener un rendimiento similar al de la PS5 Pro o Xbox Series X, especialmente en 1080p y 1440p, con el plus de tecnologías como DLSS 4 y FSR 3/4, que extienden la vida útil de la GPU y mejoran la fluidez.

Si bien cada modelo tiene sus pros y contras, la tendencia es clara: con precios que parten de los 300 dólares, estas GPUs permiten disfrutar de experiencias de “nueva generación” sin depender de una consola, sumando la versatilidad y personalización propias del ecosistema PC.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la mejor tarjeta gráfica barata equivalente a las consolas actuales?
La Radeon RX 9060 XT 16GB es la más equilibrada: ofrece potencia comparable a la PS5 Pro, con memoria suficiente para aguantar juegos AAA exigentes a 1080p y 1440p sin comprometer fluidez.

¿Qué es el escalado y por qué importa?
El escalado es una técnica que renderiza el juego a menor resolución y luego la amplía con algoritmos avanzados (IA o software). Esto permite obtener más FPS sin perder tanta calidad visual.

¿Qué es DLSS 4?
Es la tecnología de escalado por IA de NVIDIA. Usa redes neuronales y núcleos Tensor para reconstruir imágenes a alta resolución con gran calidad, además de incluir Multi Frame Generation, que genera fotogramas extra para aumentar la fluidez.

¿Qué es FSR 4?
Es la alternativa de AMD a DLSS. Funciona en más GPUs (incluso NVIDIA), y en su cuarta versión combina escalado avanzado con generación de fotogramas, mejorando el rendimiento en juegos exigentes.

¿Qué es el ray tracing?
Es una técnica gráfica que simula el comportamiento real de la luz y las sombras. Ofrece reflejos y efectos más realistas, pero consume muchos recursos, por lo que requiere GPUs potentes o ayuda de DLSS/FSR.

¿Cuál es la mejor tarjeta gráfica barata para 1440p?
Las mejores opciones son la RTX 5060 Ti 16GB y la RX 9060 XT 16GB, ya que ambas combinan potencia bruta con suficiente memoria para manejar texturas pesadas y juegos modernos a resoluciones superiores.

¿Qué son los teraflops?
Es una medida de potencia de cálculo que indica cuántas operaciones puede realizar una GPU por segundo. No siempre refleja el rendimiento real, pero sirve como referencia entre modelos.

¿Cuántos teraflops tiene la PS5 Pro?
La PS5 Pro ronda los 16.7 TFLOPS teóricos, lo que la hace notablemente más potente que la PS5 original (~10 TFLOPS).

¿Qué tarjeta gráfica es equivalente a la PS5 Pro?
La Radeon RX 9060 XT 16GB y la RTX 5060 Ti 16GB ofrecen un rendimiento muy similar, llegando a igualar o superar a la PS5 Pro en 1080p y 1440p, especialmente cuando se aprovechan DLSS 4 o FSR 4.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *