Explora las 7 mejores apps gratuitas para tomar y sincronizar notas entre tu móvil y tu PC en 2025. Desde opciones simples como Google Keep hasta potentes alternativas como Obsidian, organiza tus ideas y tareas sin complicaciones.
Tomar notas ya no es solo cuestión de abrir un cuaderno digital: hoy necesitamos que nuestras ideas fluyan sin fricciones entre el móvil, la PC y cualquier otro dispositivo que usemos a diario. Las aplicaciones de notas han pasado de ser simples blocs de texto a convertirse en auténticos centros de organización personal y profesional.
Imagina anotar una lista de compras en el teléfono y tenerla lista en el ordenador antes de llegar a casa, o bosquejar un proyecto en la tablet durante un viaje y continuar editándolo desde el escritorio de tu oficina. La sincronización en la nube ha hecho que todo esto sea posible, eliminando la típica frustración de perder versiones o duplicar información.
Además, estas apps ofrecen funciones que van más allá de lo básico: recordatorios, búsqueda inteligente, escaneo de documentos, integración con otras herramientas e incluso colaboración en tiempo real. Un estudiante puede organizar apuntes de clase en carpetas sincronizadas, mientras que un profesional puede guardar una nota de voz en el móvil y transformarla en texto editable en su PC. Y lo mejor: en sus versiones gratuitas, cubren perfectamente las necesidades de la mayoría.
En este artículo repasamos siete de las mejores opciones de 2025 para sincronizar notas entre móvil y PC. Desde la ligereza de Google Keep hasta la flexibilidad de Notion y el enfoque local de Obsidian, encontrarás alternativas para distintos estilos de trabajo y organización.
Apps gratis para sincronizar notas entre móvil y PC:
Google Keep

Google Keep es probablemente la app de notas más ligera y directa que puedes encontrar. Su diseño recuerda a un tablero de post-its digitales, lo que la hace ideal para capturar ideas rápidas, listas de tareas o recordatorios sin perder tiempo navegando por menús. Todo lo que escribes se sincroniza de inmediato a través de tu cuenta de Google, accesible desde el móvil, la web o cualquier dispositivo con sesión iniciada.
Sus funciones giran en torno a la inmediatez: recordatorios inteligentes (basados en hora o ubicación), listas con casillas que puedes reorganizar fácilmente, colores y etiquetas para clasificar visualmente, e incluso la posibilidad de añadir imágenes, dibujos rápidos o extraer texto de fotos con el OCR de Google. Para compartir, basta con añadir colaboradores a una nota y todos verán los cambios en tiempo real.
Pros:
- Sincronización instantánea entre móvil, web y el ecosistema Google.
- Interfaz limpia, sin curvas de aprendizaje.
- Recordatorios útiles por tiempo o ubicación.
Contras:
- Opciones de formato muy limitadas (sin negritas, cursivas, etc.).
- Acceso offline en web todavía poco flexible.
Ideal para: Quienes buscan una app gratuita, simple y siempre disponible para notas rápidas o listas de la compra. Perfecta si ya usas servicios de Google.
Descarga: Disponible en Google Play Store (Android), App Store (iOS) y en la web: keep.google.com.
Apple Notes

Apple Notes es el equivalente a un cuaderno digital integrado de serie en todos los dispositivos de la marca. Minimalista y fácil de usar, se sincroniza automáticamente mediante iCloud, lo que asegura que lo que escribes en tu iPhone o iPad esté disponible en segundos en tu Mac. Para quienes trabajan desde un PC con Windows o Linux, también existe acceso vía navegador en iCloud.com/notes.
Lo interesante está en los extras: escanear documentos con la cámara para convertirlos en PDFs buscables, añadir fotos o audios, dibujar con el Apple Pencil en iPad o crear listas que se marcan automáticamente al completarse. Para organización, permite carpetas con subcarpetas, fijar notas en la parte superior e incluso proteger contenido con Face ID o Touch ID. En dispositivos con Apple Intelligence, ya se están incorporando funciones de resúmenes automáticos y transcripción de grabaciones.
La colaboración, aunque básica, funciona bien: puedes compartir una nota con otros usuarios de Apple para trabajar juntos en listas o ideas comunes.
Pros:
- Sincronización fluida e instantánea vía iCloud.
- Escaneo y OCR de documentos integrado.
- Gratis y preinstalada en todos los dispositivos Apple.
Contras:
- Funciones recortadas en su versión web.
- Ecosistema cerrado: depende de iCloud y no se integra con otros servicios.
Ideal para: Usuarios de Apple que quieran una app completa pero sin complicaciones, perfecta para checklists, apuntes rápidos o escaneos de documentos.
Descarga: Viene preinstalada en iPhone, iPad y Mac. Acceso en PC vía navegador en iCloud.com/notes.
Microsoft OneNote

Microsoft OneNote es una de las apps de notas más potentes y versátiles del mercado. Su estructura de cuadernos, secciones y páginas replica un bloc de notas físico, pero sin límites de espacio. Todo se sincroniza a través de OneDrive con los 5 GB gratuitos de almacenamiento, lo que permite acceder desde el móvil, la PC o el navegador en cualquier momento.
Su punto fuerte es la creatividad y la flexibilidad. Puedes escribir con teclado, dibujar con un lápiz digital o incluso insertar ecuaciones matemáticas que se resuelven automáticamente. También permite grabar audio que se sincroniza con el texto, ideal para clases o reuniones, y cuenta con un clipper que guarda páginas web completas con imágenes y formato original. La función OCR convierte texto de imágenes o PDFs en contenido editable.
En entornos colaborativos, OneNote brilla al integrarse con Teams y Outlook, facilitando el trabajo en grupo con edición en tiempo real y control de versiones.
Pros:
- Organización jerárquica y flexible con cuadernos, secciones y páginas.
- Herramientas avanzadas: dibujo, ecuaciones, grabación de audio, OCR.
- Acceso offline completo en todas las plataformas.
Contras:
- Puede ser abrumadora al inicio por la gran cantidad de funciones.
- El espacio gratuito se limita a 5 GB en OneDrive.
Ideal para: Estudiantes y profesionales que necesiten un bloc digital completo para proyectos complejos, notas multimedia y trabajo en equipo.
Descarga: Disponible gratis en Microsoft Store (Windows), Google Play Store (Android), App Store (iOS) y en la web: onenote.com.
Notion

Notion va más allá de ser una simple aplicación de notas: es un espacio de trabajo modular en el que puedes construir tu propio sistema de productividad. Su plan gratuito ofrece páginas ilimitadas y sincronización en tiempo real entre móvil, PC y web, con bloques que se arrastran y sueltan para diseñar desde apuntes sencillos hasta bases de datos completas.
La clave está en su flexibilidad. Una página puede convertirse en lista de tareas, calendario, tablero Kanban o tabla con filtros y etiquetas personalizadas. También permite incrustar videos, mapas, fragmentos de código y más. Con Notion AI, disponible en forma limitada en el plan gratuito, es posible resumir textos o generar borradores de ideas. La colaboración es uno de sus fuertes: puedes añadir comentarios en línea, mencionar usuarios o gestionar permisos detallados para equipos de cualquier tamaño.
Aunque la experiencia offline aún no es perfecta, las apps móviles y de escritorio permiten descargar páginas para consultarlas sin conexión y sincronizar cambios al volver a estar online.
Pros:
- Bases de datos dinámicas con múltiples vistas (tabla, calendario, Kanban).
- Colaboración avanzada y embeds multimedia sin esfuerzo.
- Plan gratuito muy generoso en número de páginas.
Contras:
- Puede intimidar por la curva de aprendizaje y el nivel de personalización.
- Funciones premium como IA avanzada o historial completo de versiones están limitadas en el plan free.
Ideal para: Usuarios que quieren algo más que notas: un espacio donde organizar tareas, wikis o proyectos colaborativos a medida.
Descarga: Gratis en App Store (iOS), Google Play (Android), versiones de escritorio para Windows/Mac y en la web: notion.com.
Obsidian

Obsidian propone un enfoque distinto: en lugar de depender de la nube por defecto, convierte tu carpeta local de archivos Markdown en un sistema de conocimiento enlazado y totalmente privado. Es gratis para uso personal, funciona en móvil y escritorio, y se sincroniza mediante servicios externos como iCloud, Dropbox o Git. Para quienes prefieren la comodidad, existe Obsidian Sync como servicio oficial de pago.
Su mayor atractivo son los enlaces bidireccionales: cualquier concepto dentro de una nota puede vincularse con otra, generando conexiones automáticas que luego se visualizan en un grafo interactivo. Esta red de nodos ayuda a descubrir patrones y relaciones ocultas entre ideas. Además, el ecosistema de plugins abre un abanico inmenso: desde calendarios y tableros Kanban hasta integraciones con inteligencia artificial. Los temas y plantillas, por su parte, permiten personalizar la interfaz a fondo.
Obsidian es ideal para quienes valoran el control total sobre sus datos, aunque requiere algo de curva de aprendizaje si se quiere aprovechar todo su potencial.
Pros:
- Enlaces y grafo visual para explorar conexiones entre notas.
- Plugins y personalización prácticamente ilimitados.
- Archivos Markdown locales: portables, abiertos y editables con cualquier editor.
Contras:
- Requiere servicios externos para sincronización gratuita, con posibles conflictos.
- Puede ser complejo para principiantes.
Ideal para: Escritores, investigadores y profesionales que construyen bases de conocimiento extensas y necesitan control sobre sus archivos.
Descarga: Gratis en obsidian.md para Windows, Mac, Linux, Android e iOS.
Joplin

Joplin es una de las alternativas open-source más completas para tomar notas, con un fuerte enfoque en privacidad y control de datos. Su estructura se basa en cuadernos y subcuadernos con etiquetas, lo que facilita la organización jerárquica. La sincronización puede hacerse mediante Dropbox, OneDrive o el servicio propio Joplin Cloud, con cifrado de extremo a extremo para proteger la información.
Entre sus funciones avanzadas están el soporte para imágenes, PDFs, audios y videos, así como la posibilidad de buscar texto dentro de estos archivos gracias al OCR. También integra LaTeX para fórmulas matemáticas, Mermaid para diagramas y un web clipper que guarda páginas completas desde el navegador. La comunidad de usuarios ha creado una gran variedad de plugins gratuitos que extienden sus capacidades, desde alarmas hasta editores visuales mejorados.
Aunque su interfaz no es tan moderna como la de otras apps, ofrece lo esencial sin distracciones y funciona en modo offline-first, lo que garantiza acceso total sin conexión y sincronización automática al reconectar.
Pros:
- Cifrado end-to-end y soporte multimedia con OCR.
- Compatible con importación desde Evernote.
- Open-source, gratuito y ampliable con plugins.
Contras:
- Interfaz menos pulida que la de apps comerciales.
- Configuración de sincronización inicial algo técnica.
Ideal para: Usuarios preocupados por la privacidad y quienes buscan un reemplazo gratuito y potente de Evernote.
Descarga: Gratis en joplinapp.org para Windows, Mac, Linux, Android e iOS.
Simplenote

Simplenote apuesta por la pureza: solo texto, sin adornos. Es la aplicación perfecta para quien quiere abrirla y ponerse a escribir sin preocuparse por menús ni funciones extra. Todas las notas se sincronizan al instante entre dispositivos gracias a Automattic (la empresa detrás de WordPress), con acceso desde móvil, escritorio o navegador.
A pesar de su minimalismo, incluye lo justo para mantenerse útil: etiquetas para organización, fijado de notas importantes, soporte para Markdown y un historial de versiones ilimitado para recuperar cambios pasados. Permite además compartir notas mediante correo electrónico o publicarlas como enlaces de solo lectura, lo que facilita colaboraciones ligeras.
Eso sí, su sencillez también marca los límites: no admite imágenes, adjuntos ni personalización de la interfaz. Su valor está en la rapidez y la ausencia total de fricciones.
Pros:
- Sincronización instantánea y fiable en todas las plataformas.
- Soporte para Markdown y versiones ilimitadas.
- 100% gratuita, sin anuncios ni límites de uso.
Contras:
- No soporta archivos multimedia.
- Interfaz muy básica, sin opciones de personalización.
Ideal para: Escritores, estudiantes y usuarios que solo necesitan texto plano, limpio y accesible desde cualquier dispositivo.
Descarga: Gratis en simplenote.com para iOS, Android, Windows, Mac, Linux y vía web.
Conclusión
Las siete aplicaciones que hemos visto —Google Keep, Apple Notes, Microsoft OneNote, Notion, Obsidian, Joplin y Simplenote— confirman que no hace falta pagar para tener un sistema sólido de notas sincronizadas. Cada una ofrece un enfoque distinto: desde la inmediatez y sencillez de las opciones más ligeras hasta la potencia de las plataformas pensadas para proyectos complejos.
La clave está en elegir la que mejor encaje en tu manera de trabajar. Si buscas algo rápido para capturar ideas, Keep o Simplenote cumplen de sobra. Si necesitas un entorno completo para proyectos académicos o profesionales, OneNote, Notion u Obsidian pueden marcar la diferencia. Vale la pena probar varias y ver cuál se ajusta a tu flujo diario: al final, una buena app de notas no solo guarda tus ideas, sino que también te ayuda a pensar y trabajar con mayor claridad.