Death Stranding correrá a 4K y con soporte HDR

binance

Hideo Kojima ha hecho acto de presencia en la Tokyo Game Show 2016 para adelantar algunos detalles de su próximo y esperado título, Death Stranding.

Mientras la mayor parte de lo que dijo ya lo hemos oído durante el pasado E3, también reveló algo que veníamos esperando en vista de los últimos anuncios de Microsoft y Sony, y es que Death Stranding también vendrá con resolución 4K y sera compatible con HDR.

El juego que está siendo desarrollado por Kojima Productions, en colaboración con Sony, ha dado a conocer algunas de sus novedades, como por ejemplo su acción, la cual tendrá lugar en un mundo abierto. El padre de la saga Metar Gear Solid ha explicado que habrá libertad de movimiento por parte del jugador, pero el título contará con una historia definida que deberemos seguir para ir avanzando en la enigmática trama». También aseguro que habrá «funciones online» dentro del juego.

Kojima ha comentado que el estudio ya ha elegido el motor gráfico que usará para dar forma a Death Stranding, aunque se ha guardado para sí revelar el nombre del mismo (de momento). El diseñador y guionista ha prometido más detalles del videojuego el próximo 18 de septiembre, de la mano de Norman Reedus.

Sobre el título. «Death Stranding» aparentemente se refiere a cuando los cadáveres de ballenas o delfines muertos encallan en las orillas del mar, y sobre el extraño fenómeno de varamientos de cetáceos en masa.

«Este título se refiere a algo de otro mundo varado en nuestro mundo», dijo Kojima.

«En Death Stranding, hay una historia, un juego, y la visión de un mundo, todo conectados por hilos.» El tema del juego es «conectar».

Death Stranding estará protagonizado por el actor Norman Reedus, conocido por su papel de Daryl Dixon en The Walking Dead, y aterrizará en PS4 y plataforma PC, con fecha todavía por determinar.

 

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *