Descubre las mejores alternativas legales y gratuitas a Xuper TV y Magis TV en 2025. Evita riesgos de malware y sanciones con apps seguras como Tubi, Pluto TV, Plex y más, disponibles directamente en Google Play.
Si alguna vez has buscado cómo ver películas, series o canales en vivo sin pagar, seguramente te has topado con nombres como Xuper TV y Magis TV. Estas aplicaciones prometen acceso ilimitado a estrenos de Netflix, partidos de fútbol y miles de canales premium desde tu móvil o Smart TV. Sin embargo, detrás de esa fachada de “todo gratis” se esconde un problema serio: operan en un terreno ilegal y exponen a los usuarios a riesgos digitales que van desde malware hasta sanciones económicas.
En 2025, con la consolidación de plataformas oficiales y gratuitas, ya no es necesario arriesgar tu seguridad para disfrutar de buen entretenimiento. El gran inconveniente de estas apps es que no están en tiendas oficiales como Google Play, sino que se descargan como archivos APK desde sitios poco confiables o grupos de Telegram. Eso las convierte en un imán para virus y spyware capaces de robar datos personales o dañar tu dispositivo. Por suerte, existen alternativas 100% legales y seguras que ofrecen catálogos variados, con anuncios mínimos y la tranquilidad de instalarse desde fuentes oficiales. En este artículo repasamos qué son realmente Xuper TV y Magis TV, por qué deberías evitarlas y cuáles son las mejores opciones para reemplazarlas sin comprometer tu privacidad.
Xuper TV: todo lo que debes saber antes de instalarla en tu Smart TV
Xuper TV y Magis TV: qué son y por qué evitarlas

Xuper TV y Magis TV son aplicaciones de IPTV que se popularizaron en América Latina al ofrecer acceso ilimitado a miles de canales en vivo —deportes, noticias, infantiles— además de películas y series de servicios como Netflix, Disney+ o HBO Max. Su interfaz imita la televisión tradicional y funcionan en Android, Smart TV o Fire Stick. El atractivo principal es el “todo incluido”: por un pago mensual bajo (5‑10 dólares) o incluso gratis en versiones básicas, prometen entretenimiento sin límites, lo que las volvió virales en foros y redes sociales.
El problema es que su modelo se basa en la piratería. Retransmiten señales de canales premium y contenidos protegidos sin licencias de los titulares de derechos. En Colombia, por ejemplo, Magis TV fue bloqueada en febrero de 2025 por orden judicial de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, tras detectar infracciones masivas. Sus administradores enfrentaron arrestos y multas superiores a 70 millones de pesos colombianos (unos 16.600 dólares). En Argentina, una resolución similar en agosto de 2025 inhabilitó el APK de forma permanente, obligando a proveedores como Claro y Movistar a bloquear direcciones IP asociadas.
Los riesgos van más allá de lo legal. Al instalar estas apps mediante sideload (descarga manual de APKs desde sitios no verificados), los usuarios se exponen a malware, spyware y troyanos. Informes de ciberseguridad como el de ESET en noviembre de 2025 advierten que solicitan permisos excesivos —cámara, ubicación, contactos— para robar datos sensibles. Además, provocan sobrecalentamiento, ralentización y caídas frecuentes durante eventos en vivo. Xuper TV, lanzada como “sucesora” en octubre de 2025 con un simple cambio de logo, repite el mismo esquema: catálogo pirata, bloqueos en países como Brasil y Ecuador y los mismos peligros. En resumen, aunque tentadoras, estas apps representan una amenaza real para tu seguridad digital y podrían derivar en sanciones personales por infracción de derechos de autor.
Alternativas a Xuper TV y Magis TV (100% legales y gratuitas)
A continuación, te presentamos las seis opciones más sólidas que puedes instalar directamente desde Google Play o tiendas oficiales. Todas incluyen anuncios —el precio de ser gratis—, pero son seguras, estables y no te exponen a malware ni bloqueos judiciales.
1. Tubi

Categoría: Streaming de películas y series con anuncios
Tubi se ha convertido en una de las alternativas más completas a Xuper TV y Magis TV en 2025. Su catálogo supera las 50 000 películas y series, con clásicos de Hollywood, anime, cine independiente y producciones originales de Fox. También ofrece estrenos recientes, disponibles en algunos casos apenas semanas después de su paso por el cine, y una sección de Live TV con más de 200 canales gratuitos. La calidad alcanza hasta 1080p, con subtítulos en español, y funciona en móviles, tablets y Android TV.
Es una opción que destaca por su amplitud de contenidos y por la estabilidad de su plataforma. A diferencia de las apps piratas, aquí no hay que preocuparse por actualizaciones manuales de APK ni cortes inesperados: la aplicación se mantiene sola y renueva su catálogo cada semana con estrenos oficiales.
Ideal para: quienes buscan películas recientes y un catálogo amplio sin pagar.
Descarga gratuita: Tubi en Google Play
2. Pluto TV

Categoría: Televisión en vivo y contenido bajo demanda
Pluto TV es la alternativa más cercana a la experiencia de televisión tradicional que ofrecía Magis TV. Dispone de más de 100 canales en vivo 24/7 —noticias, series clásicas, realities, cine temático, MTV, Nickelodeon, Comedy Central— y miles de títulos bajo demanda. En América Latina incluye canales locales como Telefe Classics o Pluto TV Anime. No requiere registro y su interfaz recuerda a la de una Smart TV convencional.
Un aspecto interesante es que parte de su programación está curada manualmente, lo que permite encontrar maratones temáticos o especiales de fin de semana. Aunque no ofrece los estrenos más recientes, su propuesta lineal resulta atractiva para quienes disfrutan de la televisión en vivo y prefieren una experiencia sencilla y directa.
Ideal para: quienes buscan canales en vivo y programación variada sin complicaciones.
Descarga gratuita: Pluto TV en Google Play
3. Plex

Categoría: Centro multimedia personal + streaming gratuito
Plex combina dos funciones en una sola aplicación. Por un lado, permite organizar y reproducir tu propia biblioteca de películas y series desde el móvil o un servidor casero. Por otro, ofrece más de 600 canales en vivo gratuitos y una sección de Plex Free Movies & TV con miles de títulos con anuncios. En 2025 ha ampliado su catálogo con más contenido latino, incluyendo telenovelas y cine mexicano, y soporta 4K en algunos canales.
Más allá de su oferta gratuita, Plex resulta especialmente útil para quienes ya cuentan con archivos propios y quieren gestionarlos de forma ordenada. La aplicación añade metadatos, subtítulos y acceso remoto, integrando tu colección personal con los canales en vivo legales. Es una opción versátil que combina entretenimiento gratuito con la posibilidad de tener tu biblioteca digital organizada.
Ideal para: quienes desean integrar sus archivos personales con streaming legal gratuito.
Descarga gratuita: Plex en Google Play
4. ViX

Categoría: Streaming en español con anuncios
ViX, de TelevisaUnivision, es actualmente la plataforma gratuita más sólida para quienes buscan contenido en español. Ofrece más de 100 canales en vivo —incluyendo telenovelas, fútbol mexicano, noticias de Univision y TUDN, y programas en directo— además de un catálogo bajo demanda con miles de novelas clásicas, series originales y películas latinas. La calidad alcanza hasta 1080p y cuenta con soporte completo de subtítulos.
Para quienes consumen principalmente novelas o partidos de México y Centroamérica, ViX representa una alternativa oficial y segura, con un catálogo más amplio y estable que cualquier versión pirata de Magis TV.
Ideal para: amantes de las telenovelas, el fútbol de Liga MX y el entretenimiento en español.
Descarga gratuita: ViX en Google Play
5. Xumo Play

Categoría: Canales en vivo y contenido bajo demanda
Propiedad de Comcast, Xumo Play ofrece más de 350 canales gratuitos en vivo, con programación variada que incluye noticias, cine, series clásicas, deportes menores y música. También dispone de una sección de películas y series bajo demanda. En 2025 reforzó su catálogo latino con canales como Cine Mexicano, Estrella TV y Telemundo en determinadas regiones.
Su interfaz recuerda a la de un decodificador de cable, lo que en televisores grandes proporciona una experiencia similar a la televisión por cable tradicional, pero de forma gratuita y legal.
Ideal para: usuarios de Android TV y Google TV que buscan una guía de canales clásica y variada sin necesidad de registro.
Descarga móvil: Xumo Play en Google Play
Descarga Android TV: Xumo Play en Google Play
6. Stremio

Categoría: Organizador multimedia con add-ons oficiales
Stremio es una aplicación que, en su configuración inicial, es completamente legal. Permite reproducir archivos locales y acceder a contenido gratuito oficial como YouTube, Twitch, canales abiertos y podcasts. Al instalar complementos de fuentes verificadas —como Cine Latino Free o Plex Channel— se amplía el catálogo con cientos de películas y series sin salir de la legalidad. Ofrece calidad de hasta 4K y sincronización con Trakt.
La diferencia frente a apps piratas es que aquí el usuario controla qué fuentes añadir. Mientras se mantenga en add-ons oficiales o de código abierto verificado, Stremio es una opción segura y estable para combinar archivos propios con streaming gratuito.
Ideal para: quienes buscan una aplicación versátil que combine biblioteca personal y streaming legal gratuito.
Descarga gratuita: Stremio en Google Play
Alternativas de pago a Xuper TV y Magis TV
Si las opciones gratuitas no cubren todo tu catálogo deseado —como estrenos exclusivos o ausencia de anuncios—, las plataformas de pago son la evolución natural. En 2025, estos servicios dominan el mercado con producciones originales de alta calidad, soporte 4K y disponibilidad en múltiples dispositivos (móvil, TV, PC). A continuación, un resumen de las principales, con precios de planes básicos en EE.UU. (verifica siempre promociones como Black Friday para descuentos).
Netflix
El líder del streaming, con miles de series originales como Stranger Things y películas de autor, además de un algoritmo de recomendaciones muy afinado. El plan básico con anuncios cuesta $6.99 al mes (Full HD, 2 pantallas simultáneas), mientras que el plan Premium ($15.49/mes) añade 4K y descargas ilimitadas.
Prime Video
Integrado en Amazon Prime, ofrece series como The Boys, películas recientes y canales en vivo opcionales. El plan básico cuesta $8.99 al mes o $139 anual (2 pantallas, HD), incluyendo beneficios de Amazon como envíos gratuitos. La versión sin anuncios sube a $14.99/mes para una experiencia más completa.
Max (antes HBO Max)
Especializado en contenido adulto y de calidad, con títulos como The Last of Us y clásicos de Warner Bros. El plan básico con anuncios cuesta $9.99 al mes (Full HD, 2 pantallas). El plan Ultimate Ad-Free ($19.99/mes) añade 4K y sonido Dolby Atmos, ideal para quienes buscan cine en casa.
Disney+
La opción preferida por familias y fans de Marvel, Star Wars y Pixar. El plan básico con anuncios cuesta $7.99 al mes (Full HD, 2 pantallas), mientras que la versión sin anuncios ($13.99/mes) ofrece 4K y hasta 4 streams simultáneos. Los bundles con Hulu y ESPN permiten reducir el costo efectivo a unos $14/mes.
Apple TV+
Destaca por su catálogo exclusivo y sin relleno, con series como Ted Lasso y producciones de Apple Studios. Su plan único cuesta $9.99 al mes (4K, Dolby Vision, hasta 6 pantallas), con 7 días de prueba gratuita. Es especialmente atractivo para usuarios del ecosistema Apple.
Estas plataformas son seguras, actualizadas y con soporte oficial. La elección depende de tu presupuesto y preferencias de contenido, aunque muchas ofrecen pruebas gratuitas o paquetes combinados para ahorrar.
Conclusión
Cambiar de Xuper TV o Magis TV a alternativas legales no solo evita riesgos como malware o sanciones, también garantiza acceso a contenido estable, actualizado y de calidad en 2025. Si buscas algo gratuito y sencillo, Tubi o Pluto TV son excelentes puntos de partida; si prefieres invertir, un paquete como Disney+/Hulu ofrece gran valor por su precio. El entretenimiento premium no tiene por qué estar ligado a la piratería: con un clic en Google Play puedes transformar tu dispositivo en una auténtica Smart TV, segura y sin preocupaciones.
FAQ
¿Qué es Xuper TV?
Es una aplicación de IPTV no autorizada que ofrece canales en vivo, películas y series premium de forma gratuita o a bajo costo. Su funcionamiento se basa en retransmisión pirata de señales y contenidos protegidos, lo que la hace ilegal en la mayoría de países.
¿Qué pasó con Magis TV?
En 2025 fue bloqueada en países como Colombia y Argentina por infracciones masivas a derechos de autor. Sus administradores enfrentaron arrestos y multas millonarias, mientras que los proveedores de internet cortaron el acceso a sus servidores, dejando a los usuarios sin servicio.
¿Cuál es la mejor alternativa legal y gratuita?
Tubi destaca como la opción más completa: catálogo masivo de películas recientes y series, calidad hasta 1080p y sin necesidad de registro. Es la alternativa más cercana al “todo incluido” de las apps piratas, pero sin riesgos.
¿Es Xuper TV segura?
No. Al descargarse mediante sideload desde sitios no verificados, puede incluir malware que robe datos o dañe tu dispositivo. Además, su uso implica exposición a sanciones legales por consumo de contenido pirata.
¿Es Xuper TV gratis?
Sí, ofrece un plan básico gratuito con canales y películas, pero su modelo real se basa en suscripciones piratas que retransmiten contenido robado. Por ello, conviene evitarla y optar por alternativas legales.
¿Cómo se instala Xuper TV?
Solo mediante sideload o carga lateral de APKs desde fuentes externas, ya que no está en Google Play. En Smart TVs suele usarse la app Downloader, ingresando un código numérico para descargar el archivo e instalarlo manualmente. Este proceso expone al dispositivo a virus y no es recomendable.
¿Son legales y seguras las alternativas de este artículo?
Sí. Todas las opciones mencionadas (Tubi, Pluto TV, Plex, ViX, Xumo Play y Stremio con add-ons oficiales) se descargan desde Google Play, lo que garantiza verificación, ausencia de malware y cumplimiento legal.
¿Qué hago si no puedo acceder a una alternativa por restricciones regionales?
Algunas apps, como ViX o Xumo Play, aplican geobloqueos en ciertos países. La solución es usar una VPN confiable (ej. NordVPN o Proton VPN) para simular una ubicación permitida. Es recomendable elegir servicios con política de no‑logs para proteger tu privacidad.













