Aprende a armar una PC gamer económica por menos de 800 USD para disfrutar Call of Duty: Warzone en 1080p ultra entre 80 y 120 FPS. Guía detallada con componentes recomendados, benchmarks y consejos prácticos para un rendimiento fluido en multijugador.
Call of Duty: Warzone se ha consolidado como uno de los shooters más exigentes y populares del momento. Mapas enormes, combates intensos y un ritmo constante de acción exigen un equipo capaz de responder al milisegundo. Pero eso no significa que necesites gastar una fortuna: con una buena selección de piezas, puedes alcanzar rendimiento competitivo en 1080p ultra por menos de 800 USD.
En esta guía te mostramos cómo montar una PC equilibrada, potente y asequible, capaz de mover Warzone entre 80 y 120 FPS estables, incluso en los momentos de mayor carga. Nos enfocamos en componentes que maximizan el valor por dólar, priorizando rendimiento real, estabilidad térmica y facilidad de montaje, perfectos tanto para nuevos builders como para quienes buscan actualizar un equipo viejo sin arruinarse.
Además, esta configuración no solo brilla en Warzone: también ofrece resultados sobresalientes en otros títulos como Fortnite, Apex Legends o PUBG, manteniendo una experiencia fluida y visualmente sólida.
Armar tu PC no tiene por qué ser un reto: desglosaremos cada componente con explicaciones claras, consejos de compatibilidad y recomendaciones prácticas para que tu primera build sea un éxito.
¿Listo para equiparte y entrar en acción? Empecemos por lo esencial.
Resumen rápido de la configuración
Si prefieres una vista general antes de entrar en detalle, aquí tienes el resumen completo de la build. Los precios están basados en ofertas reales de Amazon (octubre 2025) y suman un total aproximado de 761 USD —sin incluir impuestos o envío, que varían según tu región—.
Cada componente fue seleccionado para ofrecer el máximo rendimiento posible en Warzone a 1080p ultra, con margen para futuras actualizaciones sin necesidad de cambiar toda la plataforma.
| Componente | Modelo Principal | Precio (USD) | 
|---|---|---|
| CPU | AMD Ryzen 5 5600 (con cooler Wraith) | 118.00 | 
| GPU | GIGABYTE GeForce RTX 5060 WINDFORCE OC 8G | 299.99 | 
| Placa madre | GIGABYTE B550 Eagle WiFi 6 (ATX) | 99.99 | 
| RAM | PNY XLR8 16 GB (2×8 GB) DDR4 3200 MHz Low Profile | 42.99 | 
| SSD | WD_BLACK 1 TB SN7100 NVMe Gen 4 | 74.00 | 
| Fuente de poder | MSI MAG A650BE (650 W Bronze) | 64.99 | 
| Caja | GAMDIAS ATX Mid-Tower (4 fans ARGB) | 60.99 | 
| Total estimado | — | 761 USD | 
Los mejores componentes para tu PC de Warzone
Elegir el hardware adecuado para Warzone implica encontrar el equilibrio entre potencia y presupuesto. Buscamos un procesador que mantenga los FPS estables en los mapas grandes, una gráfica moderna con soporte DLSS 3 y memoria suficiente para que nada se congele en medio de una partida.
A continuación, revisamos cada componente con detalle: qué aporta, por qué lo elegimos y cómo se complementa con el resto del sistema para ofrecer un rendimiento competitivo en 1080p ultra sin gastar de más.
Comencemos por el corazón de la build: el procesador.
CPU: AMD Ryzen 5 5600 (con cooler Wraith Stealth)
![[Imagen sugerida: Procesador AMD Ryzen 5 5600 con su disipador Wraith Stealth y empaque original.]](https://tecnobits.net/wp-content/uploads/2022/09/amd-rzyen-5600-2022.jpg)
Comprar en Amazon: AMD Ryzen 5 5600 — 118,00 USD
Especificaciones clave:
- 6 núcleos / 12 hilos
- Frecuencia base: 3,5 GHz / boost: hasta 4,6 GHz
- Caché L3: 32 MB
- Consumo: 65 W
- Disipador incluido: Wraith Stealth
El Ryzen 5 5600 es uno de los procesadores más equilibrados del mercado actual. Con 6 núcleos y 12 hilos basados en la arquitectura Zen 3, ofrece potencia más que suficiente para mantener FPS estables en juegos exigentes como Warzone, incluso con la acción al máximo.
Su gran caché de 32 MB marca la diferencia en escenarios con muchos jugadores o elementos en pantalla, ayudando a evitar caídas de rendimiento y tiempos de carga innecesarios. A la vez, su eficiencia energética de 65 W permite mantener temperaturas contenidas con el disipador incluido, sin necesidad de invertir de inmediato en refrigeración adicional.
Frente al Ryzen 5 5500, el salto de rendimiento es real: entre un 15 y 20% más de fluidez gracias al caché ampliado y mejores frecuencias. Es una inversión pequeña que mejora notablemente la experiencia, tanto en juegos competitivos como en tareas paralelas como streaming o edición ligera.
En resumen, es un procesador sólido, eficiente y duradero, ideal para builds económicas que buscan estabilidad y buen rendimiento sin complicaciones.
Ventajas:
- Amplio caché L3 que mejora la estabilidad en juegos grandes.
- Excelente relación potencia/consumo.
- Incluye disipador funcional para uso diario.
Desventaja:
- Cuesta un poco más que el Ryzen 5 5500, pero el salto de rendimiento lo justifica.
GPU: GIGABYTE GeForce RTX 5060 WINDFORCE OC 8G
![[Imagen sugerida: GIGABYTE RTX 5060 WINDFORCE OC con doble ventilador y diseño sobrio con acentos RGB.]](https://tecnobits.net/wp-content/uploads/2025/10/GIGABYTE-GeForce-RTX-5060-WINDFORCE.jpg)
Comprar en Amazon: GIGABYTE GeForce RTX 5060 WINDFORCE OC 8G — 299,99 USD
Especificaciones clave:
- Memoria: 8 GB GDDR7
- Velocidad de memoria: 28 Gbps
- Consumo: 160 W
- Conectividad: 1x HDMI 2.1 / 3x DisplayPort 2.0
- Soporte: Ray Tracing y DLSS 4
La RTX 5060 WINDFORCE OC representa el punto ideal entre rendimiento y precio dentro de la gama media actual de NVIDIA. Gracias a su arquitectura Blackwell y los 8 GB de memoria GDDR7, puede mover Warzone a más de 100 FPS en 1080p ultra, aprovechando las mejoras visuales del ray tracing y el nuevo DLSS 4.
Esta tecnología de escalado por IA permite aumentar la tasa de cuadros manteniendo una nitidez excepcional, ideal para mantener la fluidez en entornos complejos sin sacrificar calidad gráfica. Además, NVIDIA Reflex reduce la latencia para una respuesta instantánea, algo esencial en juegos competitivos.
El sistema de refrigeración WINDFORCE con doble ventilador mantiene la GPU fresca y silenciosa, incluso bajo carga. Su consumo de 160 W sigue siendo moderado, y la fuente de 650 W Bronze recomendada en esta build la cubre sin problema.
En pruebas de rendimiento, esta RTX 5060 supera en torno a un 20–25% a la RTX 4060, marcando una mejora clara tanto en FPS como en eficiencia. Si buscas una alternativa, la ASUS Dual RTX 5060 OC ofrece un diseño más compacto con ventiladores axiales, ideal para cajas pequeñas.
En definitiva, es una gráfica moderna, eficiente y lista para el gaming competitivo, perfecta para quienes quieren potencia real sin entrar en precios de gama alta.
Ventajas:
- Memoria GDDR7 rápida y eficiente.
- DLSS 4 y Reflex mejoran fluidez y tiempos de respuesta.
- Sistema de refrigeración silencioso y efectivo.
Desventaja:
- Ligero aumento de consumo respecto a la generación anterior, aunque dentro del margen seguro.
Placa madre: GIGABYTE B550 Eagle WiFi 6 (ATX)
![[Imagen sugerida: Placa base GIGABYTE B550 Eagle WiFi 6 mostrando sus puertos traseros, ranuras M.2 y diseño ATX.]](https://tecnobits.net/wp-content/uploads/2025/10/B550-EAGLE.jpg)
Comprar en Amazon: GIGABYTE B550 Eagle WiFi 6 (ATX) — 99,99 USD
Especificaciones clave:
- Socket AM4 (compatible con Ryzen serie 5000 de fábrica)
- Soporte para DDR4 hasta 128 GB
- 2 ranuras M.2 (una PCIe 4.0)
- Conectividad: WiFi 6 y Ethernet Gigabit
- Formato: ATX con ranura PCIe 4.0 x16
La GIGABYTE B550 Eagle WiFi 6 es una placa base moderna, estable y pensada para sacar el máximo rendimiento de procesadores como el Ryzen 5 5600 sin gastar de más. Llega lista para usar, sin necesidad de actualizar BIOS: basta con montar el CPU y arrancar.
Su chipset B550 habilita soporte para PCIe 4.0, aprovechando al máximo el rendimiento del SSD NVMe Gen4 y ofreciendo una base sólida para futuras actualizaciones. Los dos puertos M.2, junto con un diseño limpio y robusto, facilitan la expansión de almacenamiento sin sacrificar orden ni ventilación.
Uno de sus puntos fuertes es el WiFi 6 integrado, que garantiza una conexión estable y rápida incluso sin cable Ethernet, ideal si tu PC está lejos del router o si juegas en entornos con múltiples dispositivos conectados. Además, su sistema de alimentación y refrigeración pasiva mantiene temperaturas seguras en sesiones largas, asegurando estabilidad incluso bajo carga.
No es una placa pensada para overclock extremo, pero sí una opción fiable, moderna y equilibrada para cualquier gamer que quiera montar un equipo potente y duradero a precio razonable.
Ventajas:
- WiFi 6 integrado y Ethernet estable.
- Compatible de fábrica con Ryzen 5000.
- Dos ranuras M.2, una de ellas Gen4.
Desventaja:
- El formato ATX requiere una caja mid-tower o mayor.
Memoria RAM: PNY XLR8 16GB (2×8GB) DDR4 3200MHz Low Profile
![[Imagen sugerida: Kit PNY XLR8 Low Profile con diseño sobrio y módulos de perfil bajo sin RGB.]](https://tecnobits.net/wp-content/uploads/2025/10/PNY-XLR8-Gaming-16GB.jpg)
Comprar en Amazon: PNY XLR8 16GB (2×8GB) DDR4 3200MHz Low Profile — 42,99 USD
Especificaciones clave:
- Capacidad: 16 GB (2×8 GB, dual channel)
- Velocidad: 3200 MHz
- Latencia: CL16
- Voltaje: 1,35 V
- Perfil bajo, sin RGB
- Soporte XMP 2.0 para activación rápida
El kit PNY XLR8 DDR4 3200MHz ofrece justo lo que una build de Warzone necesita: rendimiento estable, compatibilidad total y precio ajustado. Con 16 GB en dual channel, garantiza una comunicación fluida entre CPU y GPU, evitando cuellos de botella y manteniendo el ritmo en sesiones largas.
Aunque la memoria DDR5 empieza a dominar las gamas altas, la DDR4 sigue siendo la mejor opción calidad-precio para configuraciones de 1080p. Sus 3200 MHz son más que suficientes para mantener tiempos de carga bajos y transiciones suaves entre partidas, incluso con Discord, OBS o el navegador abiertos.
Su diseño de perfil bajo simplifica el montaje en cualquier placa base, especialmente útil si usas disipadores grandes. Y gracias al soporte XMP 2.0, basta con un clic en la BIOS para alcanzar su velocidad máxima sin complicaciones.
Es un componente funcional y bien equilibrado, pensado para quienes buscan estabilidad sin pagar de más por estética RGB o velocidades que no aportan mejoras reales en el rendimiento del juego.
Ventajas:
- 16 GB dual channel: el estándar ideal para gaming competitivo.
- 3200 MHz estables con fácil configuración XMP.
- Perfil bajo compatible con cualquier disipador.
Desventaja:
- Sin iluminación RGB (una desventaja solo si priorizas la estética).
SSD: WD_BLACK 1TB SN7100 NVMe Gen4
![[Imagen sugerida: SSD WD_BLACK SN7100 en formato M.2 2280, con su empaque negro característico y énfasis en velocidades Gen4.]](https://tecnobits.net/wp-content/uploads/2025/10/WD_BLACK-1TB-SN7100-NVMe-Gen4.jpg)
Comprar en Amazon: WD_BLACK 1TB SN7100 NVMe Gen4 — 74,00 USD
Especificaciones clave:
- Capacidad: 1 TB optimizado para gaming.
- Interfaz: NVMe PCIe Gen4 x4.
- Velocidades: hasta 7.250 MB/s lectura y 6.600 MB/s escritura.
- Durabilidad: 600 TBW y garantía de 5 años.
- Formato: M.2 2280 (sin disipador incluido).
El WD_BLACK SN7100 es el componente que da agilidad al sistema: carga mapas, texturas y menús de Warzone en segundos. Su interfaz PCIe Gen4 x4 ofrece velocidades que multiplican por cinco las de un SSD SATA tradicional, eliminando esperas y microcortes en pleno combate.
Con 7.250 MB/s de lectura, es ideal para títulos pesados como Warzone, Modern Warfare o Battlefield, donde cada actualización puede superar los 100 GB. Además, su alta durabilidad (600 TBW) garantiza años de uso intensivo sin degradación notable, mientras que su bajo consumo lo hace eficiente en temperatura y energía.
Aunque no incluye disipador, la ventilación natural de la caja GAMDIAS mantiene la unidad en rangos seguros incluso en sesiones largas. Es una inversión sólida para quienes buscan rendimiento inmediato y espacio suficiente para varios títulos AAA.
Ventajas:
- Velocidades Gen4 altísimas para carga instantánea.
- 1 TB de capacidad a precio competitivo.
- Durabilidad y garantía sobresalientes.
Desventaja:
- No incluye disipador integrado (aunque no es necesario en esta build).
Fuente de poder: MSI MAG A650BE (650W Bronze)
![[Imagen sugerida: Fuente MSI MAG A650BE mostrando su ventilador de 120 mm y cables semi-modulares.]](https://tecnobits.net/wp-content/uploads/2025/10/MSI-MAG-A650BE-2.jpg)
Comprar en Amazon: MSI MAG A650BE (650W Bronze) — 64,99 USD
Especificaciones clave:
- Potencia: 650 W con certificación 80+ Bronze.
- Diseño: semi-modular para mejor gestión de cables.
- Ventilador: 120 mm silencioso con control térmico.
- Protecciones: OVP, OCP, SCP, OTP.
- Formato: ATX estándar.
La MSI MAG A650BE ofrece el balance perfecto entre eficiencia, silencio y seguridad eléctrica. Con 650 W reales, proporciona margen más que suficiente para alimentar la RTX 5060 y el Ryzen 5 5600, incluso bajo carga total.
Su certificación 80+ Bronze asegura un consumo eficiente y menor generación de calor, mientras que el sistema semi-modular permite conectar solo los cables necesarios, mejorando el flujo de aire dentro del chasis. Además, el ventilador de 120 mm con modo silencioso mantiene el ruido a niveles mínimos, algo clave si planeas grabar o hacer streaming.
MSI incluye todas las protecciones eléctricas esenciales, preservando los componentes frente a picos o sobrecargas. En conjunto, es una fuente confiable, discreta y lista para acompañar futuras actualizaciones sin preocuparte por la potencia.
Ventajas:
- 650 W estables con eficiencia Bronze.
- Diseño semi-modular que facilita el orden interno.
- Operación silenciosa y segura.
Desventaja:
- Sin RGB, para quienes buscan iluminación estética.
Caja: GAMDIAS AURA GC1 (ATX Mid-Tower, 4 fans ARGB)
![[Imagen sugerida: Caja GAMDIAS AURA GC1 con panel lateral de vidrio templado y sus cuatro ventiladores ARGB encendidos.]](https://tecnobits.net/wp-content/uploads/2025/10/GAMDIAS-AURA-GC1.jpg)
Comprar en Amazon: GAMDIAS ATX Mid-Tower (4 fans ARGB) — 60,99 USD
Especificaciones clave:
- Formato: mid-tower ATX con vidrio templado.
- Ventilación: 4 ventiladores ARGB de 120 mm incluidos.
- Espacio: GPU hasta 340 mm, cooler CPU hasta 160 mm.
- Puertos frontales: USB 3.0 y USB-C.
- Panel frontal mallado para máximo flujo de aire.
La GAMDIAS AURA GC1 es una caja equilibrada entre estética, ventilación y funcionalidad. Su diseño con panel frontal de malla garantiza una entrada de aire constante, mientras que los cuatro ventiladores ARGB incluidos crean un entorno frío y visualmente atractivo sin necesidad de añadir extras.
El panel lateral de vidrio templado permite lucir el interior de la build, y el espacio interno amplio facilita la instalación de gráficas grandes o refrigeraciones más robustas. Además, incorpora filtros antipolvo extraíbles que simplifican la limpieza y prolongan la vida útil de los componentes.
Por su flujo de aire eficiente y su conectividad moderna (incluido USB-C frontal), es una opción excelente para quienes buscan una torre llamativa pero funcional, sin comprometer rendimiento térmico.
Ventajas:
- Cuatro ventiladores ARGB incluidos.
- Flujo de aire sobresaliente y montaje sencillo.
- USB-C frontal y filtros antipolvo.
Desventaja:
- Tamaño mid-tower algo voluminoso para escritorios pequeños.
Qué esperar de esta configuración
La combinación del Ryzen 5 5600 con la RTX 5060 ofrece un rendimiento más que sólido para Call of Duty: Warzone, logrando entre 80 y 120 FPS en 1080p Ultra, incluso en las situaciones más exigentes, como un Resurgence repleto o un Gulag frenético. El procesador mantiene la estabilidad del juego sin caídas notorias, mientras la gráfica aprovecha DLSS 4 para incrementar la fluidez y mejorar la nitidez general sin comprometer sombras ni efectos visuales.
El sistema se mantiene fresco gracias al buen flujo de aire de la GAMDIAS AURA GC1, y los 16 GB de RAM DDR4 son suficientes para jugar y tener algunas aplicaciones abiertas, con margen para ampliar si más adelante incorporas streaming o multitarea pesada.
En títulos fuera de Warzone, la configuración conserva su equilibrio: en shooters competitivos como Valorant o Apex Legends destaca por su consistencia sin necesidad de ajustes avanzados. Solo conviene mantener los drivers actualizados y activar NVIDIA Reflex para reducir al máximo la latencia.
El SSD WD_BLACK SN7100 reduce los tiempos de carga a pocos segundos, mientras la fuente MSI MAG A650BE mantiene la energía estable incluso bajo carga completa. Si llegas a notar bajones puntuales de FPS en escenarios con mucha densidad de partículas, basta con reducir las texturas volumétricas a “alto” para recuperar fluidez inmediata. En conjunto, esta PC se comporta como un equipo confiable y eficiente, ideal para largas sesiones de juego sin sobresaltos.
Rendimiento estimado a 1080p (Ultra o Muy Alto, 2025):
(valores medios basados en pruebas de hardware equivalente)
- Call of Duty: Warzone: 110 – 140 FPS
- Fortnite: 140 – 180 FPS
- PUBG: 100 – 130 FPS
- Apex Legends: 160 – 200 FPS
- Valorant: 250 – 350 FPS
Conclusión
Montar esta PC económica para Warzone demuestra que no hace falta un presupuesto desorbitado para disfrutar de una experiencia fluida y competitiva. Cada componente aporta lo necesario para un sistema equilibrado, potente y silencioso, preparado para acompañarte durante años y con margen para futuras mejoras.
Este tipo de configuración convierte el proceso de armar tu propio equipo en una inversión inteligente: rendimiento garantizado hoy, y espacio para crecer mañana.
¿Listo para construir tu nueva máquina?
Revisa los enlaces de Amazon en cada sección, prepara las herramientas y disfruta el montaje. Cuéntanos en los comentarios qué ajustes hiciste o cómo te fue en tus primeras partidas.
Y recuerda: activa DLSS y Reflex para exprimir hasta el último fotograma.
Si te interesa montar una PC similar para otros títulos, no te pierdas las próximas guías de esta serie. 🖥️🎮









