Cómo subir fotos a Instagram desde tu PC o Mac

Cómo subir fotos a Instagram desde tu PC o Mac
binance

Instagram hace que sea sorprendentemente difícil subir fotos desde tu PC de escritorio – no hay manera de hacerlo usando la aplicación oficial para Windows 10, o el sitio web de Instagram. Tampoco hay una aplicación Instagram para macOS.

Esto es una molestia, especialmente si deseas publicar fotos que has tomado con una cámara digital en lugar de con un teléfono inteligente, o si deseas editar tus fotos y vídeos mediante software de escritorio antes de cargarlos.

Afortunadamente, hay una forma práctica de evitarlo y subir fotos a Instagram desde tu PC o Mac. Todo lo que necesitas es una cuenta de Google y un programa gratuito llamado BlueStacks App Player.

1. Descarga BlueStacks App Player

BlueStacks App Player se puede descargar y usar gratuitamente, y está disponible tanto para PC como para Mac.

La aplicación Instagram para Android es fantástica, y puedes ejecutarla en tu escritorio utilizando el emulador gratuito de Android BlueStacks App Player, lo que te permite cargar fotos a Instagram desde tu PC o Mac.

Descarga e instala BlueStacks, luego espera unos minutos mientras el emulador arranca por primera vez. Descarta el tutorial con la cruz en la parte superior derecha, asegúrate de que se ha seleccionado el idioma correcto y pulsa el botón de flecha.

2. Accede a tu cuenta de Google

Una vez que hayas instalado BlueStacks App Player, deberás iniciar sesión con tu cuenta de Google.

Haz clic en «Continuar» y, a continuación, inicia sesión con tu cuenta de Google. Revisa los términos del servicio y, si estás de acuerdo, haz clic en «Aceptar».

Las siguientes casillas de verificación son completamente opcionales; si sólo estás utilizando BlueStacks para cargar fotos en Instagram, no dudes en desmarcarlas todas. Haz clic en la flecha Siguiente y escribe tu nombre (sólo se usará para personalizar algunas aplicaciones).

3. Instalar la aplicación Instagram

Una vez que hayas configurado BlueStacks App Player y hayas iniciado sesión, estarás listo para instalar la aplicación móvil Instagram.

Ahora verás una versión de Google Play Store. Busca Instagram (la barra de búsqueda se encuentra en la parte superior derecha), selecciona la aplicación oficial cuando aparezca y haz clic en Instalar. La aplicación te pedirá acceso a la información, incluyendo tus contactos y ubicación. Si te parece bien, haz clic en’Aceptar’.

Después de un momento, el icono Instagram aparecerá en la pestaña Mis aplicaciones. Haz clic una vez para lanzarlo.

4. Cargar, aplicar filtros y compartir

El proceso de subir fotos y videos a Instagram usando BlueStacks App Player en tu PC o Mac es idéntico al de usar un teléfono inteligente o una tableta.

BlueStacks cambiará a el tamaño y la forma de un smartphone orientado verticalmente. Accede a tu cuenta Instagram con tus datos habituales (el enlace de acceso se encuentra en la parte inferior). Tu feed de Instagram aparecerá como si estuvieras en un teléfono.

Haz clic en el icono más (+) en la parte inferior y, a continuación, selecciona ‘Galería’. Haz clic en el menú desplegable ‘Galería’ en la parte superior izquierda y selecciona ‘Otro’, luego haz clic en ‘Seleccionar de Windows’. Busca la foto que quieres subir, selecciónala y haz clic en ‘Abrir’.

Ahora puedes recortar la imagen, añadir filtros y una leyenda, y compartirla con tus seguidores a través de todas las redes sociales habituales.

Eneba
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *