Cómo Armar una PC Gamer NVIDIA Barata en 2025

Cómo Armar una PC Gamer NVIDIA Barata en 2025
binance

¿Buscas una PC gamer NVIDIA actual sin gastar una fortuna? En esta guía te explicamos cómo lograrlo con piezas clave como el i5-14400F y la RTX 5060. Ideal para jugar en 1080p con fluidez y dar el salto a 1440p sin comprometer tu presupuesto.


Armar una PC gamer barata en 2025 es más emocionante que nunca, especialmente si apuestas por la combinación de Intel y NVIDIA. Con un presupuesto en torno a los $800, es posible construir una máquina equilibrada que ofrezca juegos fluidos en 1080p y, en muchos casos, un rendimiento más que aceptable en 1440p para títulos exigentes como Call of Duty: Black Ops 6 o Cyberpunk 2077.

El secreto está en elegir componentes que destaquen por su relación rendimiento-precio, encabezados por el Intel Core i5-14400F y la NVIDIA GeForce RTX 5060, un dúo que asegura altas tasas de FPS apoyadas en tecnologías de optimización como DLSS 4.

En esta guía repasaremos cada pieza del rompecabezas: desde la placa base con soporte DDR5 y PCIe 5.0 hasta un SSD ultrarrápido que reduce los tiempos de carga. Todos los componentes fueron seleccionados pensando en maximizar la experiencia de juego sin desbordar el presupuesto. Ya sea para competir en esports o explorar mundos abiertos de última generación, esta configuración te permitirá dar el salto a un PC gamer actual y asequible.

Cómo Armar una PC Gamer AMD de Gama Media en 2025


¿Qué Componentes Necesita una PC Gamer NVIDIA Barata?

Una PC gamer barata no significa renunciar a la calidad. Se trata de equilibrar precio, rendimiento y eficiencia energética para lograr una máquina sólida en 1080p y que incluso pueda defenderse en 1440p.

  • Procesador (CPU): El cerebro del sistema, responsable de cálculos rápidos y multitarea. Un chip moderno de bajo consumo y varios núcleos evita cuellos de botella con la GPU.
  • Tarjeta gráfica (GPU): El corazón visual. Una RTX 5060 con DLSS 4 es perfecta para gaming fluido en 1080p y títulos selectos en 1440p.
  • Memoria RAM: 16GB DDR5 permiten alternar entre el juego y apps como Discord o streaming sin ralentizaciones.
  • Almacenamiento (SSD): Un NVMe de 1TB asegura tiempos de carga casi instantáneos en juegos AAA.
  • Placa base: La pieza central que conecta todo. LGA 1700 con DDR5 y PCIe 5.0 garantiza compatibilidad con hardware actual y margen de mejora.
  • Fuente de poder (PSU): 600W con certificación 80+ Gold aportan estabilidad y eficiencia.
  • Caja: Asegura ventilación adecuada y espacio para GPUs de gran tamaño, con un diseño moderno.
  • Refrigeración: El cooler stock del procesador es suficiente para un chip eficiente como el i5-14400F.

Con esta selección estratégica, obtienes una PC potente y asequible, lista para los retos de 2025.


Los Mejores Componentes para una PC Gamer NVIDIA (Intel) en 2025

CPU: Intel Core i5-14400F

Cómo Armar una PC Gamer NVIDIA Barata en 2025

El Intel Core i5-14400F se posiciona como la elección ideal para quienes buscan una PC gamer equilibrada. Pertenece a la familia Raptor Lake Refresh, cuenta con 10 núcleos (6 de alto rendimiento y 4 de eficiencia) y 16 hilos, acompañado de un TDP de apenas 65W. Sus frecuencias van de 2.5 GHz de base hasta los 4.7 GHz en modo turbo, lo que lo hace más que suficiente para superar los 120 FPS en 1080p en juegos como Cyberpunk 2077 o F1 2022 cuando se combina con una RTX 5060.

Aunque no es un procesador orientado a cargas profesionales pesadas —como edición de video avanzada o compilación de software—, sí brilla en el terreno para el que fue diseñado: gaming. Incluso con GPUs de gama alta como la RTX 4080 Super no genera cuellos de botella, lo que habla de su solidez arquitectónica.

Un punto a favor es su compatibilidad con DDR4 y DDR5, aunque la recomendación es apostar directamente por DDR5 para asegurar mayor longevidad y evitar quedar atado a plataformas obsoletas. Además, viene con un disipador stock que mantiene temperaturas razonables en sesiones largas, algo valioso para una build económica.

Con un precio cercano a $135, el i5-14400F es difícil de superar en la gama media: ofrece el rendimiento que los jugadores necesitan hoy, y el soporte técnico para mantenerse vigente unos años más.

Especificaciones básicas:

  • Núcleos/Hilos: 10 (6P + 4E), 16 hilos
  • Frecuencia: 2.5 GHz base / 4.7 GHz turbo
  • TDP: 65W
  • Plataforma: LGA 1700, DDR5/DDR4
  • Precio: ~$135

Pros

  • Gran rendimiento en 1080p (120-140 FPS).
  • Bajo consumo energético.
  • Soporte DDR5 asegura longevidad.

Contras

  • Sin gráficos integrados (requiere GPU dedicada).
  • Limitado para edición profesional intensiva.

Alternativa
El Intel Core i5-12400F (~$116) ofrece una opción más asequible con 6 núcleos y 12 hilos, suficiente para 1080p, aunque con ~10-20% menos rendimiento en títulos exigentes.


GPU: GIGABYTE GeForce RTX 5060 WINDFORCE OC 8GB

Cómo Armar una PC Gamer NVIDIA Barata en 2025

La GeForce RTX 5060 es el corazón gráfico de esta build y uno de los lanzamientos más interesantes de NVIDIA en 2025. Basada en la arquitectura Blackwell (GB206, 4nm), este modelo integra 3,840 núcleos CUDA y memorias GDDR7 de 28 Gbps que ofrecen un ancho de banda de 448 GB/s, un salto del 65% respecto a la RTX 4060.

En rendimiento, la RTX 5060 se sitúa como una evolución clara: un 27% más rápida que la 4060, con resultados que la acercan a la RTX 3070, pero con mejor eficiencia y soporte de tecnologías modernas como DLSS 4. En juegos competitivos como Counter-Strike 2, puede alcanzar cifras espectaculares (más de 350 FPS en 1080p). En títulos exigentes como Star Wars Jedi: Survivor, ronda los 95 FPS en 1080p, mientras que en 1440p mantiene un rango de 80-100 FPS con DLSS activado.

Eso sí, sus 8GB de VRAM limitan su futuro en resoluciones más altas y en juegos que carguen texturas pesadas. Aun así, para un presupuesto de ~$295, la RTX 5060 ofrece lo que muchos buscan: rendimiento de RTX 3070 con soporte actualizado y menor consumo (145W).

Especificaciones básicas:

  • GPU: Blackwell GB206 (4nm)
  • Núcleos CUDA: 3,840
  • VRAM: 8GB GDDR7 (448 GB/s)
  • Interfaz: PCIe 5.0 x8
  • Consumo: 145W (1x 8-pin)
  • Precio: ~$295

Pros

  • Excelente para 1080p, competitivo en 1440p.
  • DLSS 4 eleva el rendimiento en títulos modernos.
  • Bajo consumo y diseño eficiente.

Contras

  • Solo 8GB de VRAM.
  • En algunos benchmarks queda por detrás de la RX 7700 XT.

Alternativa
La RTX 5060 Ti (~$374) ofrece un extra de 10-15% en FPS, siendo más recomendable para quienes buscan jugar en 1440p con mayor margen de futuro.


Placa Base: GIGABYTE B760M DS3H AX

Cómo Armar una PC Gamer NVIDIA Barata en 2025

La GIGABYTE B760M DS3H AX es la placa base ideal para esta build gracias a su combinación de precio y prestaciones. Compatible con LGA 1700, soporta procesadores Intel de 12ª a 14ª generación y memorias DDR5 de hasta 7600 MHz (OC). Ofrece dos ranuras M.2 NVMe, cuatro puertos SATA y soporte para PCIe 5.0, lo que garantiza margen de mejora en futuras actualizaciones.

Uno de sus puntos fuertes es la conectividad: incorpora WiFi 6E, Ethernet 2.5 GbE y triple salida de video (HDMI + 2x DisplayPort), algo poco común en este rango de precio (~$129). Aunque carece de extras llamativos como iluminación RGB o sistemas de VRM de gama alta, cumple con creces lo que se espera de una placa base económica: estabilidad y compatibilidad.

Eso sí, no está pensada para exprimir CPUs de gama alta como un i9-14900K, ya que su sistema de energía es limitado. Pero para procesadores de bajo a medio TDP como el i5-14400F, es perfecta.

Especificaciones básicas:

  • Socket: LGA 1700 (12ª, 13ª, 14ª gen)
  • Memoria: DDR5 hasta 7600 MHz (OC)
  • Almacenamiento: 2x M.2 NVMe + 4x SATA
  • Conectividad: PCIe 5.0, WiFi 6E, 2.5 GbE
  • Precio: ~$129

Pros

  • Soporte DDR5 y PCIe 5.0.
  • WiFi 6E y Ethernet de 2.5 GbE.
  • Relación calidad-precio muy sólida.

Contras

  • VRM limitado para CPUs de gama alta.
  • Sin extras visuales como RGB.

Alternativa
La ASRock B760M Pro RS (~$119) es otra gran opción, más barata pero sin WiFi integrado, recomendable si solo usarás conexión por cable.


RAM: Kingston FURY Beast Black 16GB DDR5 5200MT/s

La Kingston FURY Beast Black 16GB DDR5 5200MT/s representa una opción equilibrada para un PC gamer económico en 2025. Su kit de 2x8GB ofrece suficiente memoria para juegos modernos, manteniendo una velocidad de 5200MT/s que encaja perfectamente con procesadores de gama media como el Intel Core i5-14400F. Aunque los 16GB cubren sin problemas títulos en 1080p, navegar o usar Discord en segundo plano, a futuro puede quedarse corto en multitarea más exigente. Su diseño sobrio, sin RGB, prioriza el rendimiento sobre lo estético, y con perfiles XMP 3.0 activables fácilmente en BIOS, la instalación resulta sencilla.

Especificaciones básicas:

  • Capacidad: 16GB (2x8GB).
  • Velocidad: 5200MT/s, CL40.
  • Tipo: DDR5, XMP 3.0.
  • Precio: ~$64.

Pros:

binance
  • Buen equilibrio entre velocidad y precio.
  • Compatible con la plataforma Intel LGA 1700.
  • Ideal para gaming en 1080p.

Contras:

  • 16GB puede limitar en multitarea o juegos futuros.
  • Sin iluminación RGB.

Alternativa:
La Corsair Vengeance DDR5 32GB (2x16GB) 5200MT/s (~$100) aumenta la capacidad, ofreciendo más margen para streaming o títulos de próxima generación.


SSD: Samsung 990 EVO Plus 1TB NVMe

El Samsung 990 EVO Plus 1TB NVMe asegura una experiencia rápida y fluida, reduciendo al mínimo los tiempos de carga. Gracias a sus velocidades de hasta 7,250 MB/s en lectura y la interfaz PCIe 4.0, juegos pesados como Starfield cargan en segundos. Su capacidad de 1TB es suficiente para instalar varios títulos AAA junto con Windows y aplicaciones esenciales. A pesar de no ser PCIe 5.0, en una build de presupuesto contenido ofrece un equilibrio difícil de superar entre rendimiento, fiabilidad y coste, convirtiéndose en un componente clave para sacar el máximo partido a la configuración.

Especificaciones básicas:

  • Capacidad: 1TB.
  • Interfaz: PCIe 4×4, M.2 2280.
  • Velocidad: Hasta 7,250 MB/s (lectura).
  • Precio: ~$64.

Pros:

  • Velocidades de primera línea para gaming.
  • Excelente relación rendimiento-precio.
  • Fiabilidad probada de Samsung.

Contras:

  • No integra DRAM, menos eficiente en cargas prolongadas.
  • Carece de soporte PCIe 5.0 (innecesario hoy en día).

Alternativa:
El WD Black SN770 1TB (~$70) ofrece un rendimiento competitivo y es otra opción sólida si se busca diversidad de marcas.


PSU: Thermaltake Toughpower GX2 600W 80+ Gold

La Thermaltake Toughpower GX2 600W 80+ Gold brinda la energía suficiente para esta PC gamer sin disparar el presupuesto. Sus 600W cubren de sobra el consumo de un i5-14400F y una RTX 5060, incluso bajo carga, con un margen de seguridad para picos de consumo. La certificación 80+ Gold asegura eficiencia energética, menor calor y mayor fiabilidad a largo plazo. Aunque su diseño no es modular —lo que complica algo la gestión de cables—, se compensa con un precio competitivo cercano a los $64, ofreciendo un balance entre estabilidad y accesibilidad muy adecuado para este segmento.

Especificaciones básicas:

  • Potencia: 600W.
  • Certificación: 80+ Gold.
  • Diseño: No modular.
  • Conectores: 1x PCIe 8-pin, ATX, SATA.
  • Precio: ~$64.

Pros:

  • Potencia suficiente para la configuración.
  • Buena eficiencia energética.
  • Relación calidad-precio atractiva.

Contras:

  • Gestión de cables complicada al no ser modular.
  • Menor reconocimiento que marcas como Corsair o Seasonic.

Alternativa:
La Corsair CX650M 650W 80+ Bronze (~$70) es semimodular y añade un extra de potencia, facilitando montaje y futuras ampliaciones.


Caja: GAMDIAS AURA GC1 E A

La GAMDIAS AURA GC1 E A ofrece un chasis moderno con gran ventilación y estética gamer sin disparar el costo. Incluye cuatro ventiladores ARGB de serie y un panel frontal mallado, asegurando un flujo de aire excelente para mantener temperaturas estables tanto en CPU como GPU. Su panel lateral de vidrio templado permite lucir el hardware, mientras que su compatibilidad con tarjetas gráficas de hasta 340 mm y radiadores de 360 mm garantiza flexibilidad en la configuración. Por unos $64, combina diseño, refrigeración y facilidad de montaje, siendo ideal para quienes montan su primera PC.

Especificaciones básicas:

  • Tipo: ATX Mid Tower.
  • Material: Acero y vidrio templado.
  • Ventiladores: 4x 120mm ARGB incluidos.
  • Compatibilidad: GPU hasta 340mm, cooler CPU hasta 160mm.
  • Precio: ~$64.

Pros:

  • Excelente ventilación de serie.
  • Diseño llamativo y económico.
  • Espacio suficiente para hardware moderno.

Contras:

  • Marca menos consolidada que NZXT o Corsair.
  • Algo limitada para configuraciones más complejas.

Alternativa:
La GAMDIAS White ATX Mid Tower (~$61) mantiene el mismo enfoque en ventilación y estética, pero en un acabado blanco más económico.


Tabla de Componentes

Para visualizar mejor esta configuración, aquí tienes un resumen con cada pieza, su función principal y el rango de precio estimado en 2025. Con un total aproximado de $815, se trata de una build muy equilibrada en la que ningún componente queda corto. Todos los enlaces llevan a Amazon, donde además es habitual encontrar descuentos puntuales.

ComponenteDescripción BreveRango de PrecioEnlace
CPUIntel Core i5-14400F, 10 núcleos, 65W, ideal para 1080p gaming~$135Amazon
GPUGIGABYTE RTX 5060 WINDFORCE OC 8GB, DLSS 4, 1080p fluido~$295Amazon
Placa BaseGIGABYTE B760M DS3H AX, LGA 1700, DDR5, WiFi 6E, PCIe 5.0~$129Amazon
RAMKingston FURY Beast 16GB DDR5 5200MT/s, rápida y eficiente~$64Amazon
SSDSamsung 990 EVO Plus 1TB NVMe, 7,250 MB/s, cargas rápidas~$64Amazon
PSUThermaltake Toughpower GX2 600W 80+ Gold, estable y eficiente~$64Amazon
CajaGAMDIAS AURA GC1 E A, 4x ARGB fans, vidrio templado, buen flujo~$64Amazon
Total Estimado~$815

Nota: Los precios son aproximados y pueden variar según disponibilidad. Somos afiliados de Amazon y podemos ganar comisión por compras calificadas.


¿Qué Esperar de Esta PC?

Esta configuración está pensada para sacar el máximo partido al gaming en 1080p, ofreciendo tasas que rondan entre 120 y 140 FPS en la mayoría de títulos actuales. El Intel Core i5-14400F y la RTX 5060 son la pareja ideal para juegos competitivos como Counter-Strike 2 (370 FPS en 1080p Medium) o Fortnite, y mantienen un desempeño sólido en títulos más exigentes como Star Wars Jedi: Survivor (95 FPS en 1080p) y Cyberpunk 2077 (~80-100 FPS en 1080p con DLSS 4 activado).

En 1440p, este equipo se defiende con soltura alcanzando ~80 FPS en Call of Duty: Black Ops 6 con calidad alta. Eso sí, los 8GB de VRAM de la RTX 5060 pueden suponer un límite en juegos muy pesados como A Plague Tale: Requiem. Aun así, la presencia de DLSS 4, la IA de reescalado de NVIDIA, marca la diferencia al permitir más FPS con menor impacto visual, una ventaja frente a rivales como la AMD RX 9060 XT, que aunque ofrece un 1-5% más de potencia bruta, no iguala en optimización de imagen.

El resto de componentes apuntalan la experiencia: el SSD NVMe de 1TB elimina tiempos de espera, la RAM DDR5 asegura fluidez multitarea, y la placa con soporte DDR5/PCIe 5.0 abre la puerta a actualizaciones. Con un consumo de apenas ~400W, la eficiencia está garantizada, y la caja con cuatro ventiladores ARGB mantiene temperaturas bajas incluso en sesiones prolongadas.


PC Gamer NVIDIA Barata: Conclusión

Por un presupuesto cercano a $815, esta build se posiciona como una de las mejores opciones económicas con hardware NVIDIA en 2025. Su rendimiento en 1080p es excelente, y su capacidad de dar el salto a 1440p sin problemas en la mayoría de juegos optimizados la convierte en una inversión muy equilibrada. La combinación del i5-14400F y la RTX 5060 ofrece potencia, eficiencia y acceso a DLSS 4, asegurando fluidez tanto en esports como en los últimos AAA.

Si buscas un PC gamer moderno, rápido y escalable sin disparar tu presupuesto, esta configuración te permitirá disfrutar de títulos como Cyberpunk 2077, Call of Duty o Fortnite con la confianza de que tienes margen para futuros upgrades.


Cómo Armar una PC Gamer NVIDIA Barata en 2025: FAQ

1. ¿Puedo jugar en 4K con esta PC?
Sí, aunque con limitaciones. En 4K, los FPS bajarán a 40-60 en juegos AAA con ajustes medios, incluso usando DLSS 4. Esta build está optimizada para 1080p y funciona muy bien en 1440p.

2. ¿NVIDIA o AMD es mejor para este rango de precio?
La RTX 5060 brilla gracias a DLSS 4 y su bajo consumo (145W). AMD ofrece algo más de rendimiento bruto con la RX 9060 XT, pero FSR 4 todavía no iguala en calidad de reescalado.

3. ¿Qué herramientas necesito para armarla?
Basta con un destornillador Phillips y paciencia. La caja GAMDIAS facilita el montaje y la gestión de cables. Existen guías en YouTube que hacen el proceso más sencillo para principiantes.

4. ¿Puedo actualizar esta PC en el futuro?
Sí. La placa GIGABYTE soporta memorias DDR5 más rápidas, ranuras PCIe 5.0 y CPUs Intel de 12ª a 14ª generación. Además, puedes ampliar RAM, añadir otro SSD o actualizar GPU sin reemplazar toda la plataforma.

5. ¿Es suficiente el cooler stock del i5-14400F?
Correcto. El disipador incluido cubre los 65W del i5-14400F sin problemas. Si en el futuro planeas overclocking o mayor silencio, un cooler de aire como el Thermalright Peerless Assassin (~$35) es una buena mejora.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *