Aunque apenas estamos en marzo, el 2025 ya se perfila como un año crucial para los grandes lanzamientos en la industria de los videojuegos, y esta semana se suma un nuevo contendiente: Assassin’s Creed Shadows. Este nuevo RPG de acción de mundo abierto, desarrollado y publicado por Ubisoft, llega con expectativas altas y una carga significativa sobre sus hombros.
El estudio francés ha enfrentado críticas en los últimos años debido al desempeño irregular de algunos de sus títulos más recientes, como Star Wars Outlaws, y a una percepción de declive en su prestigio dentro de la comunidad gamer. Con su lanzamiento programado para el 20 de marzo, Shadows estará disponible en Xbox Series X|S, Windows PC y PlayStation 5, y muchos ojos están puestos en si logrará redimir la reputación de Ubisoft.
A pocos días de su estreno, las reseñas de Assassin’s Creed Shadows han comenzado a publicarse, y los primeros indicios son alentadores. Hasta el momento, el juego ostenta una calificación de 82/100 en el sitio de agregación de críticas Metacritic, clasificada como «Generalmente Favorable», y un 81 en OpenCritic. Estas puntuaciones son el resultado de casi un centenar de reseñas realizadas por críticos especializados en las distintas plataformas donde el juego estará disponible.
Con dos protagonistas únicos —Naoe, una shinobi ágil y letal, y Yasuke, un poderoso samurái de origen africano basado en una figura histórica—, el juego promete una dualidad jugable que ha sido bien recibida por la crítica. La ambientación en el turbulento período Sengoku, combinada con un mundo abierto lleno de detalles, desde castillos espectaculares hasta paisajes bucólicos, también ha sido un punto fuerte destacado en las reseñas. Sin embargo, no todo es perfecto: algunos críticos han mencionado que el exceso de contenido secundario y una narrativa que no siempre engancha podrían restarle brillo a la experiencia general.
A continuación, te presentamos un resumen de algunas de las opiniones más destacadas, acompañadas de citas notables que reflejan el sentir general hacia esta ambiciosa entrega ambientada en el Japón feudal:
VG247 (100/100):
«Sí, Assassin’s Creed Shadows tiene sus problemas, pero es tan divertido de jugar, con una historia atrapante y una sensación constante de progreso y recompensa por cada pequeña acción, que parece un juego de mundo abierto inspirado en un roguelike moderno. Cada decisión tiene peso, y los incentivos para explorar el mapa son adictivos. Puede ser uno de los Assassin’s Creed más grandes jamás hechos, pero también uno de los mejor construidos.»
TechRadar (90/100):
«Assassin’s Creed Shadows es un éxito rotundo, una combinación ganadora de sigilo y combate. Es una entrada fantástica en la línea de RPG de mundo abierto de la serie, la versión más refinada de este estilo hasta ahora, con una exploración gratificante, combates brillantes y un sistema de doble protagonista que realmente funciona. Ni siquiera algunos defectos menores logran opacarlo.»
Wccftech (87/100):
«Assassin’s Creed Shadows es una de las mejores entregas de la serie, recuperando con éxito el enfoque en el sigilo mientras mantiene las mecánicas RPG y un combate refinado, integrándolos perfectamente con el dúo de protagonistas y una historia bien dosificada que no se alarga innecesariamente. Aunque tiene más contenido y sistemas de los necesarios, su recreación del Japón feudal es de las mejores vistas en un videojuego y vale la pena experimentarla.»
IGN (8/10):
«Assassin’s Creed Shadows recorta las normas establecidas de la serie para darles una forma más precisa, sin eliminarlas por completo. El combate es agresivo y exige más habilidad en el bloqueo y la gestión de recursos que antes, mientras que explorar las hermosas provincias del Japón del período Sengoku es un placer gracias a un mapa renovado que evita centrarse en recolectar íconos. Naoe y Yasuke son protagonistas memorables, aunque la historia sigue caminos predecibles. Sus estilos de juego se complementan, pero el sigilo de la shinobi supera en utilidad a la fuerza del samurái.»
GamesRadar+ (80/100):
«Assassin’s Creed Shadows brilla por su audacia. Sus dos protagonistas mejoran las raíces de sigilo de la serie y sus tendencias RPG modernas, aunque una historia vaga que no aprovecha del todo a ninguno de los personajes los limita.»
Digital Trends (70/100):
«Assassin’s Creed Shadows es como si un documentalista histórico hubiera creado un videojuego. Su recreación del Japón feudal es exhaustiva, con un mundo construido con ojo para el detalle histórico. No alcanza la profundidad de Red Dead Redemption 2, pero se acerca con menos sistemas. Mis momentos favoritos fueron cuando dejé de pelear y simplemente cabalgué, disfrutando la naturaleza sin interrupciones de cofres o puzles.»
PCGamesN (60/100):
«Aunque su mundo abierto es impresionante, el combate es sólido y el diseño de doble protagonista es algo novedoso, Assassin’s Creed Shadows resulta demasiado repetitivo y dramáticamente plano para recomendarlo plenamente como un viaje al pasado.»
Las puntuaciones de Assassin’s Creed Shadows muestran una amplitud notable, aunque la mayoría de las reseñas le otorgan un equivalente a 80/100 o más en sus respectivas escalas. Las evaluaciones suelen elogiar la representación altamente detallada e inmersiva del Japón del período Sengoku, la fusión de mecánicas centradas en acción y sigilo, y la sobresaliente fidelidad gráfica y presentación audiovisual del juego. Sin duda, la inclusión de Yasuke, un samurái enfocado en el combate directo, y Naoe, una shinobi especialista en el sigilo, como protagonistas jugables asegura que haya un personaje adecuado para cada estilo de juego, ya sea que prefieras la fuerza bruta o la discreción. Además, todo indica que este mundo abierto podría ser el más impresionante jamás creado por Ubisoft, un logro que resuena en la ambición del estudio por recuperar su brillo.
Sin embargo, entre las reseñas con calificaciones más bajas, las críticas son variadas. Algunos señalan que ciertos sistemas del juego son demasiado simplistas, mientras que otros critican una inteligencia artificial poco convincente. Pero el punto débil más recurrente parece ser la historia y la escritura: muchos coinciden en que las tramas individuales de Yasuke y Naoe carecen de inspiración y no logran entrelazarse de manera significativa o profunda. También hay quienes argumentan que Shadows, en su conjunto, no ha hecho lo suficiente para evolucionar la fórmula de Assassin’s Creed. Aunque su mundo es un deleite visual y auditivo, algunos críticos sostienen que no logra involucrar al jugador de una forma que lo haga destacar en un mercado de títulos de mundo abierto cada vez más competitivo y saturado.
En resumen, Assassin’s Creed Shadows parece posicionarse como un paso en la dirección correcta para Ubisoft, un título que, sin revolucionar la saga, refina sus virtudes y ofrece una aventura sólida y visualmente impactante. Con las reseñas apuntando a un lanzamiento prometedor, los fans y los curiosos tendrán la oportunidad de explorar este Japón feudal a partir del 20 de marzo. ¿Será este el regreso triunfal que la franquicia necesita? Solo el tiempo y los jugadores lo dirán.