Descubre las 9 mejores consolas portátiles tipo PC de 2025 con Windows y SteamOS. Comparativa de potencia, calidad-precio y alternativas a Steam Deck.
Las consolas portátiles tipo PC han revolucionado el gaming en 2025, llevando la potencia de un ordenador a la palma de tu mano. Desde la icónica Steam Deck OLED hasta las alternativas a Steam Deck como ROG Ally X y Lenovo Legion Go S, estos dispositivos combinan hardware avanzado con la flexibilidad de Windows o SteamOS. En este artículo, exploramos las mejores consolas portátiles para gaming de 2025, ordenadas por popularidad, prestaciones y calidad-precio, para ayudarte a elegir la ideal.
¿Por qué están en auge? La demanda de juegos AAA en cualquier lugar ha impulsado esta tendencia, y marcas como MSI, Ayaneo y OneXPlayer no se quedan atrás con propuestas potentes y versátiles. Ya sea que busques dispositivos portátiles para juegos de PC potentes o una opción económica con gran valor, aquí encontrarás una comparativa clara. Prepárate para descubrir cuál de estas nueve opciones lidera el mercado este año.
Las mejores laptops gamer de 2025: calidad, rendimiento y precio
¿Qué es una Consola Portátil Tipo PC?
Una consola portátil tipo PC, o Handheld Gaming PC, es un dispositivo compacto que ejecuta juegos de ordenador en sistemas como Windows o SteamOS, a diferencia de consolas tradicionales como la Nintendo Switch. Equipadas con CPUs y GPUs potentes (como Ryzen Z1 Extreme o Intel Lunar Lake), estas máquinas ofrecen acceso a bibliotecas como Steam o Epic Games, con rendimiento ajustable para títulos AAA. La tendencia comenzó a tomar forma con la Steam Deck de Valve en 2022, que demostró que el PC gaming podía ser portátil sin sacrificar demasiado.
A diferencia de la Switch, que usa hardware propio y un catálogo cerrado, las consolas portátiles con Windows y SteamOS son más versátiles, permitiendo emulación, mods y multitarea. Marcas como GPD y Ayaneo ya exploraban este nicho antes, pero la Steam Deck masificó el concepto. Hoy, en 2025, son las mejores consolas portátiles para gaming para quienes buscan potencia y libertad más allá de los límites de consolas clásicas.
Comparativa Rápida: Las 9 Mejores Consolas Portátiles Tipo PC en 2025
¿Buscas cuál es la mejor consola portátil tipo PC para ti? Esta tabla comparativa resume las 9 opciones destacadas de 2025, desde la Steam Deck OLED hasta la Lenovo Legion Go S, evaluando potencia, precio y pantalla. Echa un vistazo antes de sumergirte en las reseñas detalladas.
Consola | CPU | GPU | RAM | Pantalla | Precio (USD) | Batería |
---|---|---|---|---|---|---|
Steam Deck OLED | AMD Zen 2 (2.4-3.5 GHz) | RDNA 2 | 16 GB | 7.4″ OLED, 90 Hz | $549-$649 | 50 Whr |
Asus ROG Ally X | Ryzen Z1 Extreme | RDNA 3 | 24 GB | 7″ IPS, 120 Hz, VRR | $799 | 80 Whr |
Lenovo Legion Go | Ryzen Z1 Extreme | RDNA 3 | 16 GB | 8.8″ IPS, 144 Hz | $699-$749 | 49.2 Whr |
Ayaneo 3 | Ryzen 7 8840U | Radeon 780M | 16/32 GB | 7″ IPS, 120 Hz | $899-$999 | 50.25 Whr |
MSI Claw 8 AI+ | Intel Core Ultra 7 258V | Arc 140V | 32 GB | 8″ IPS, 120 Hz, VRR | $899 | 80 Whr |
OneXPlayer OneXFly F1 Pro | Ryzen AI 9 HX 370 | Radeon 890M | 32/64 GB | 7″ OLED, 144 Hz | $1,099-$1,299 | 48 Whr |
Lenovo Legion Go S | Ryzen Z2 Go / Z1 Extreme | RDNA 2/3 | 16/32 GB | 8″ IPS, 120 Hz, VRR | $499-$729 | 55.5 Whr |
GPD Win 4 (2024) | Ryzen 7 8840U | Radeon 780M | 16/32 GB | 6″ IPS, 60/120 Hz | $799-$999 | 45.62 Whr |
Acer Nitro Blaze 8 | Ryzen 7 8840HS | Radeon 780M | 16 GB | 8.8″ IPS, 144 Hz | $899-$999 | 55 Whr |
Las 9 Mejores Consolas Portátiles Tipo PC de 2025:
Aquí están las mejores consolas portátiles con Windows y SteamOS de 2025, desde la Steam Deck OLED hasta la Lenovo Legion Go S. Ordenadas por popularidad, potencia y calidad-precio, estas reseñas te ayudarán a elegir entre alternativas a Steam Deck y opciones premium para gaming portátil.
1. Steam Deck OLED

Especificaciones:
- CPU: AMD Zen 2 (4 núcleos, 8 hilos, 2.4-3.5 GHz), modelo custom «Van Gogh»
- GPU: AMD RDNA 2 (8 unidades de cómputo, 1.0-1.6 GHz), integrada
- RAM: 16 GB LPDDR5-6400
- Pantalla: 7.4 pulgadas OLED, 1280×800, 90 Hz, HDR, 600 nits pico
- Almacenamiento: NVMe SSD (512 GB o 1 TB)
- Batería: 50 Whr
Precio(s):
- 512 GB: $549 USD
- 1 TB: $649 USD
- Refurbished (certificado por Valve): desde $439 USD (según disponibilidad)
Popularidad:
Muy alta. Es el estándar de facto en consolas portátiles para gaming, con una comunidad masiva en Reddit y X, y líder en ventas entre handhelds según datos recientes.
Ideal para:
Jugadores que buscan un equilibrio entre potencia, accesibilidad y un ecosistema optimizado con SteamOS, ideal para llevar tu biblioteca Steam a cualquier parte.
Reseña:
La Steam Deck OLED se posiciona como una de las mejores consolas portátiles para gaming de 2025. Lanzada a finales de 2023, esta versión mejora el modelo original con una pantalla OLED de 7.4 pulgadas que entrega colores vibrantes, negros profundos y un refresco de 90 Hz para una experiencia más fluida. La batería también da un salto notable, pasando de 2-8 horas en el modelo LCD a 3-12 horas aquí, gracias a un chip más eficiente fabricado en 6 nm y una capacidad de 50 Whr. Es una opción que brilla tanto en juegos indie como en títulos más pesados con ajustes.
El rendimiento se mantiene igual que en la versión anterior, con una APU AMD personalizada que maneja bien la mayoría de juegos modernos, aunque títulos AAA como Cyberpunk 2077 necesitan configuraciones bajas para alcanzar 30 fps estables. Su fortaleza está en SteamOS, que ofrece una experiencia plug-and-play con tu biblioteca Steam, además de soporte para emuladores y personalización. El diseño ergonómico y los controles precisos son puntos a favor, aunque su peso de 640 g puede sentirse tras largas sesiones.
Para quienes buscan alternativas a Steam Deck, esta versión OLED sigue siendo difícil de superar por su precio competitivo y soporte continuo. No lidera en potencia bruta frente a rivales más nuevos, pero su combinación de hardware, software y calidad-precio la hace una elección sólida. Es el punto de partida perfecto para entrar al mundo de los handhelds gaming en 2025.
Pros:
- Pantalla OLED HDR espectacular
- Excelente duración de batería (hasta 12 horas en juegos ligeros)
- Ecosistema SteamOS intuitivo y personalizable
- Precio competitivo frente a rivales
Contras:
- Rendimiento limitado en juegos AAA exigentes
- Peso algo elevado (640 g)
- Sin mejoras significativas en CPU/GPU respecto al modelo LCD
2. Asus ROG Ally X

Especificaciones:
- CPU: AMD Ryzen Z1 Extreme (8 núcleos, 16 hilos, 3.3-5.1 GHz)
- GPU: AMD Radeon RDNA 3 (12 unidades de cómputo, hasta 2.7 GHz), integrada
- RAM: 24 GB LPDDR5X-7500
- Pantalla: 7 pulgadas IPS, 1920×1080, 120 Hz, 500 nits, soporte VRR
- Almacenamiento: 1 TB NVMe SSD (M.2 2280)
- Batería: 80 Whr
Precio(s):
- Modelo único (1 TB): $799 USD
Popularidad:
Alta. Compite cabeza a cabeza con la Steam Deck en foros como Reddit y X, destacándose como una de las alternativas a Steam Deck más mencionadas por su potencia y diseño mejorado frente al modelo original.
Ideal para:
Jugadores que buscan máxima potencia y flexibilidad en un handheld con Windows 11, perfecto para quienes quieren un rendimiento superior y una batería robusta.
Reseña:
La Asus ROG Ally X se alza como una de las mejores consolas portátiles para gaming de 2025, refinando lo que ya era un éxito con el modelo original de 2023. Lanzada en 2024, esta versión trae un Ryzen Z1 Extreme que empuja juegos como Forza Horizon 5 a más de 50 fps en configuraciones altas con su modo Turbo, además de una batería de 80 Whr que puede durar hasta 3 horas en títulos exigentes y más de 8 en juegos ligeros. La pantalla de 7 pulgadas a 1080p con 120 Hz y soporte VRR asegura una experiencia fluida, aunque no alcanza la inmersión de paneles más grandes.
El diseño ha sido pulido: más ergonómico, con joysticks mejorados y un sistema de enfriamiento rediseñado que mantiene las temperaturas bajo control, incluso en sesiones largas. Corre Windows 11, lo que le da acceso a múltiples plataformas (Steam, Epic, Xbox), pero la interfaz no está tan optimizada como SteamOS, y algunos ajustes manuales son necesarios para sacarle el máximo provecho. La RAM de 24 GB LPDDR5X marca una diferencia notable frente a competidores con menos memoria, ideal para multitarea y juegos modernos.
¿Cuál es la mejor consola portátil para gaming? Si priorizas potencia bruta, la ROG Ally X está entre las líderes. Su precio de $799 USD la pone en el rango premium, pero su rendimiento y batería la convierten en una opción de calidad-precio sólida para entusiastas. Eso sí, su peso de 670 g y la dependencia de Armoury Crate para ajustes pueden no ser para todos.
Pros:
- Potencia sobresaliente con Ryzen Z1 Extreme
- Batería líder en su clase (80 Whr)
- Pantalla fluida con VRR
- 24 GB de RAM para juegos modernos
Contras:
- Windows 11 no es ideal para handhelds
- Más pesada que la Steam Deck (670 g)
- Precio elevado ($799 USD)
3. Lenovo Legion Go

Especificaciones:
- CPU: AMD Ryzen Z1 Extreme (8 núcleos, 16 hilos, 3.3-5.1 GHz)
- GPU: AMD Radeon RDNA 3 (12 unidades de cómputo, hasta 2.7 GHz), integrada
- RAM: 16 GB LPDDR5X-7500
- Pantalla: 8.8 pulgadas IPS, 2560×1600 (QHD+), 144 Hz, 500 nits
- Almacenamiento: 512 GB o 1 TB NVMe SSD (M.2 2242)
- Batería: 49.2 Whr
Precio(s):
- 512 GB: $699 USD
- 1 TB: $749 USD
Popularidad:
Moderada-alta. Gana adeptos en X y Reddit por su pantalla grande y controles desmontables, aunque no alcanza el nivel de hype de la Steam Deck o ROG Ally X.
Ideal para:
Jugadores que priorizan una pantalla inmersiva y versatilidad, perfecta si buscas un handheld con controles tipo Switch y una experiencia visual superior.
Reseña:
La Lenovo Legion Go entra al ruedo de las consolas portátiles gaming calidad-precio con una propuesta única: una pantalla de 8.8 pulgadas QHD+ a 144 Hz que hace que juegos como Elden Ring se vean espectaculares, aunque rara vez aproveches la resolución nativa por limitaciones de potencia. Equipada con el mismo Ryzen Z1 Extreme que la ROG Ally X, ofrece un rendimiento similar, rondando los 50 fps en Forza Horizon 5 en configuraciones medias, pero su batería de 49.2 Whr se queda corta, con unas 2 horas en títulos pesados.
Los controles desmontables, inspirados en la Nintendo Switch, son un acierto: uno incluye un sensor óptico para usarlo como ratón en modo FPS, y el kickstand integrado permite jugar en mesa. Sin embargo, su peso de 854 g y el software Legion Space, menos pulido que Armoury Crate, restan puntos. Windows 11 sigue siendo un arma de doble filo: da flexibilidad, pero no está optimizado para handhelds, lo que requiere ajustes frecuentes.
Para quienes buscan dispositivos portátiles para juegos de PC potentes, la Legion Go brilla por su pantalla y versatilidad, pero no lidera en portabilidad ni batería. A $699-$749 USD, es una opción atractiva si valoras la experiencia visual sobre la duración de la sesión.
Pros:
- Pantalla QHD+ de 8.8 pulgadas impresionante
- Controles desmontables innovadores
- Rendimiento sólido con Ryzen Z1 Extreme
- Kickstand útil para modo mesa
Contras:
- Batería limitada (2 horas en AAA)
- Pesada (854 g)
- Software Legion Space poco intuitivo
- Resolución nativa difícil de aprovechar
4. MSI Claw 8 AI+

Especificaciones:
- CPU: Intel Core Ultra 7 258V «Lunar Lake» (8 núcleos, 8 hilos, 2.2-4.8 GHz)
- GPU: Intel Arc 140V (8 Xe-cores, hasta 2.0 GHz), integrada
- RAM: 32 GB LPDDR5X-8533
- Pantalla: 8 pulgadas IPS, 1920×1200, 120 Hz, 500 nits, soporte VRR
- Almacenamiento: 1 TB NVMe SSD (M.2 2280)
- Batería: 80 Whr
Precio(s):
- Modelo único (1 TB): $899 USD
Popularidad:
Moderada. Ha ganado terreno en Reddit y X tras superar las críticas al modelo original (A1M), destacándose como una de las alternativas a Steam Deck más potentes gracias a su chip Intel Lunar Lake y diseño renovado.
Ideal para:
Jugadores que buscan un handheld con rendimiento líder, batería duradera y un diseño distintivo, ideal para quienes prefieren la potencia de Intel sobre AMD.
Reseña:
La MSI Claw 8 AI+ llega como una de las mejores consolas portátiles para gaming de 2025, redimiendo a MSI tras el tibio recibimiento del Claw A1M. Equipada con el Intel Core Ultra 7 258V «Lunar Lake», este handheld supera a rivales AMD como el ROG Ally X en algunos títulos, ofreciendo hasta 60 fps en Black Myth: Wukong con ajustes medios y XeSS activado, gracias a su GPU Arc 140V. Su batería de 80 Whr iguala a la del Ally X, con unas 3 horas en juegos AAA y más de 8 en títulos ligeros, un salto enorme frente a su predecesor.
El diseño también evoluciona: un chasis bicolor (negro y blanco) con un sistema de enfriamiento mejorado (Cooler Boost Hyper Flow) mantiene las temperaturas a raya, y los gatillos Hall Effect ofrecen precisión y durabilidad. La pantalla de 8 pulgadas a 1200p con VRR es un punto medio entre resolución y rendimiento, aunque su peso de 680 g puede notarse tras largas sesiones. Windows 11 sigue siendo su talón de Aquiles, con el software MSI Center M mejorado pero aún menos intuitivo que SteamOS.
Para quienes buscan dispositivos portátiles para juegos de PC potentes, la Claw 8 AI+ es una contendiente seria. Su precio de $899 USD la pone en el segmento premium, pero el salto en rendimiento y batería la hace competitiva frente al Ally X. Es una opción ideal si valoras la innovación de Intel y no te importa ajustar configuraciones manualmente.
Pros:
- Rendimiento sobresaliente con Lunar Lake
- Batería de larga duración (80 Whr)
- Pantalla nítida con VRR
- Diseño ergonómico y atractivo
Contras:
- Software MSI Center M mejorable
- Precio elevado ($899 USD)
- Peso notable (680 g)
5. Ayaneo 3

Especificaciones:
- CPU: AMD Ryzen 7 8840U (8 núcleos, 16 hilos, 3.3-5.1 GHz)
- GPU: AMD Radeon 780M (12 núcleos RDNA 3, hasta 2.7 GHz), integrada
- RAM: 16 GB o 32 GB LPDDR5X-7500 (configurable)
- Pantalla: 7 pulgadas IPS, 1920×1200, 120 Hz, 400 nits
- Almacenamiento: 512 GB o 1 TB NVMe SSD (M.2 2280)
- Batería: 50.25 Whr
Precio(s):
- 16 GB RAM / 512 GB: ~$899 USD
- 32 GB RAM / 1 TB: ~$999 USD (precios aproximados según configuraciones oficiales)
Popularidad:
Moderada. Es un favorito en círculos entusiastas de Reddit y X, especialmente entre quienes siguen marcas nicho como Ayaneo, aunque no rivaliza en masividad con Steam Deck o ROG Ally.
Ideal para:
Jugadores apasionados por la personalización y potencia en un formato compacto, ideal si buscas un handheld premium con soporte para ajustes avanzados.
Reseña:
La Ayaneo 3 se suma a las mejores consolas portátiles para gaming de 2025 con un enfoque en potencia y flexibilidad. Su Ryzen 7 8840U y Radeon 780M entregan un rendimiento comparable al ROG Ally X, manejando juegos como Horizon Forbidden West a 40-50 fps en configuraciones medias con FSR activado. La pantalla de 7 pulgadas a 1200p y 120 Hz ofrece una experiencia nítida, aunque sus 400 nits de brillo palidecen frente a competidores más luminosos. La batería de 50.25 Whr da unas 2 horas en títulos pesados y 6 en juegos ligeros, decente pero no líder.
Ayaneo destaca por su construcción premium y opciones de personalización: puedes elegir entre 16 GB o 32 GB de RAM y almacenamiento variable, algo raro en handhelds. Corre Windows 11 con AYASpace, un software que ha mejorado en usabilidad, aunque sigue siendo más complejo que SteamOS. Su diseño ligero (550 g) y compacto lo hace ideal para viajes, y los controles Hall Effect aseguran precisión duradera. Sin embargo, su ventilador puede ser ruidoso bajo carga.
Si te preguntas cuál es la mejor consola portátil para gaming, la Ayaneo 3 no lidera en popularidad, pero su potencia y portabilidad la hacen una joya para entusiastas. Su precio (~$899-$999 USD) refleja su enfoque premium, compitiendo con el Ayaneo Kun como una de las consolas portátiles gaming calidad-precio más interesantes de la marca.
Pros:
- Gran rendimiento con Ryzen 7 8840U
- Opciones de RAM y almacenamiento
- Diseño ligero y compacto (550 g)
- Controles precisos y duraderos
Contras:
- Batería promedio (2 horas en AAA)
- Brillo de pantalla limitado (400 nits)
- Precio elevado para su nicho
6. OneXPlayer OneXFly F1 Pro

Especificaciones:
- CPU: AMD Ryzen AI 9 HX 370 (12 núcleos, 24 hilos, 2.0-5.1 GHz)
- GPU: AMD Radeon 890M (16 núcleos RDNA 3.5, hasta 2.9 GHz), integrada
- RAM: 32 GB o 64 GB LPDDR5X-7500 (configurable)
- Pantalla: 7 pulgadas OLED, 1920×1200, 144 Hz, 500 nits, HDR
- Almacenamiento: 1 TB o 2 TB NVMe SSD (M.2 2280)
- Batería: 48 Whr
Precio(s):
- 32 GB RAM / 1 TB: ~$1,099 USD
- 64 GB RAM / 2 TB: ~$1,299 USD (precios estimados según configuraciones oficiales)
Popularidad:
Baja-moderada. Es un nombre recurrente en círculos de entusiastas en Reddit y X, pero su alcance masivo es limitado por su precio elevado y enfoque nicho.
Ideal para:
Jugadores hardcore que buscan potencia extrema y una pantalla OLED premium, perfecto para quienes priorizan especificaciones tope de gama sobre portabilidad masiva.
Reseña:
La OneXPlayer OneXFly F1 Pro se posiciona entre las mejores consolas portátiles para gaming de 2025 gracias a su hardware líder. Con el Ryzen AI 9 HX 370 y la Radeon 890M, este handheld supera a rivales como el ROG Ally X en potencia bruta, alcanzando más de 60 fps en Cyberpunk 2077 con ajustes medios y FSR 3. Su pantalla OLED de 7 pulgadas a 1200p y 144 Hz ofrece colores vibrantes y fluidez, ideal para títulos visualmente intensos. Sin embargo, su batería de 48 Whr se queda corta, con unas 1.5-2 horas en juegos AAA.
El diseño es un punto fuerte: ligero (580 g), con un acabado metálico y controles RGB personalizables que incluyen gatillos Hall Effect. Corre Windows 11 con OneXConsole, un software decente pero que aún requiere ajustes manuales para optimizar la experiencia. Las opciones de 32 GB o 64 GB de RAM y hasta 2 TB de almacenamiento lo hacen un monstruo para multitarea y colecciones grandes, aunque su ventilador puede ser ruidoso bajo carga máxima.
Para quienes buscan dispositivos portátiles para juegos de PC potentes, la OneXFly F1 Pro es una bestia, pero su precio (~$1,099-$1,299 USD) la aleja del público general. Es una de las alternativas a Steam Deck más ambiciosas, ideal para entusiastas dispuestos a invertir en lo último de AMD y una experiencia premium.
Pros:
- Potencia líder con Ryzen AI 9 HX 370
- Pantalla OLED de 144 Hz espectacular
- Opciones de RAM y almacenamiento generosas
- Diseño ligero y premium (580 g)
Contras:
- Batería limitada (1.5-2 horas en AAA)
- Precio muy elevado ($1,099+)
- Ventilador ruidoso en modo turbo
7. Lenovo Legion Go S

Especificaciones:
- CPU: AMD Ryzen Z2 Go (4 núcleos, 8 hilos, 3.0-4.3 GHz) o Ryzen Z1 Extreme (8 núcleos, 16 hilos, 3.3-5.1 GHz)
- GPU: AMD Radeon RDNA 2 (12 unidades de cómputo, hasta 2.7 GHz) o RDNA 3 (12 unidades, hasta 2.7 GHz), integrada según modelo
- RAM: 16 GB o 32 GB LPDDR5X-7500 (configurable)
- Pantalla: 8 pulgadas IPS, 1920×1200, 120 Hz, 500 nits, soporte VRR
- Almacenamiento: 512 GB o 1 TB NVMe SSD (M.2 2280)
- Batería: 55.5 Whr
Precio(s):
- Windows 11 (32 GB RAM / 1 TB): $729 USD (disponible desde febrero 2025)
- Windows 11 (16 GB RAM / 512 GB): $599 USD (desde mayo 2025)
- SteamOS (16 GB RAM / 512 GB): $499 USD (desde mayo 2025)
Popularidad:
Moderada por ahora. Anunciado en CES 2025, ha generado entusiasmo en Reddit y X como la primera alternativa oficial con SteamOS fuera de Valve, aunque su impacto real aún está por verse con los lanzamientos escalonados.
Ideal para:
Jugadores que buscan una opción más accesible con SteamOS o una alternativa potente con Windows, perfecta si prefieres un diseño ergonómico y un precio competitivo frente a rivales premium.
Reseña:
El Lenovo Legion Go S se perfila como una de las mejores consolas portátiles para gaming de 2025, ofreciendo dos sabores: una versión Windows 11 y otra con SteamOS, esta última siendo la primera no-Valve en adoptar el sistema de la Steam Deck. Con opciones de CPU entre el Ryzen Z2 Go y el Z1 Extreme, puede correr juegos como Forza Horizon 5 a 40-50 fps en configuraciones medias (con el Z1 Extreme), mientras que el Z2 Go, más modesto, apunta a eficiencia energética. Su pantalla de 8 pulgadas a 1200p con 120 Hz y VRR asegura una experiencia fluida, y la batería de 55.5 Whr promete 2-3 horas en títulos AAA, extendiéndose a 6 en juegos ligeros.
A diferencia del Legion Go original, este modelo abandona los controles desmontables por un diseño unificado más compacto (740 g), con gatillos Hall Effect y un touchpad pequeño pero útil para navegar Windows. El modelo SteamOS, disponible en mayo 2025, apunta a quienes quieren una experiencia tipo consola sin complicaciones, mientras que la versión Windows ofrece flexibilidad para múltiples plataformas. Aunque su software (Legion Space en Windows) aún tiene margen de mejora, la inclusión de VRR y un diseño ergonómico lo hacen destacar frente a competidores.
A $499-$729 USD, el Legion Go S es una de las alternativas a Steam Deck más intrigantes. Su precio base con SteamOS lo hace competitivo frente al Steam Deck OLED, mientras que las versiones Windows buscan rivalizar con el ROG Ally X. Es una apuesta de Lenovo por capturar tanto al público casual como al entusiasta, con un lanzamiento escalonado que definirá su lugar en el mercado.
Pros:
- Opción SteamOS asequible ($499 USD)
- Pantalla con VRR para fluidez
- Diseño ergonómico y ligero (740 g)
- Variedad de configuraciones CPU/RAM
Contras:
- Batería no sobresale (2-3 horas en AAA)
- Z2 Go menos potente que Z1 Extreme
- Software Legion Space mejorable en Windows
8. GPD Win 4 (2024)

Especificaciones:
- CPU: AMD Ryzen 7 8840U (8 núcleos, 16 hilos, 3.3-5.1 GHz)
- GPU: AMD Radeon 780M (12 núcleos RDNA 3, hasta 2.7 GHz), integrada
- RAM: 16 GB o 32 GB LPDDR5X-7500 (configurable)
- Pantalla: 6 pulgadas IPS, 1920×1080, 60 Hz o 120 Hz (según modelo), 400 nits
- Almacenamiento: 512 GB, 1 TB o 4 TB NVMe SSD (M.2 2280)
- Batería: 45.62 Whr
Precio(s):
- 16 GB RAM / 512 GB: ~$799 USD
- 32 GB RAM / 4 TB: ~$999 USD (precios aproximados según configuraciones)
Popularidad:
Moderada. Es un favorito entre los fans de GPD en Reddit y X, conocida por su formato compacto tipo PSP y su comunidad de nicho, aunque no compite en masividad con Steam Deck.
Ideal para:
Jugadores que buscan máxima portabilidad y potencia en un diseño pequeño, ideal para quienes valoran la versatilidad y la emulación retro junto a juegos modernos.
Reseña:
La GPD Win 4 (2024) se cuela entre las consolas portátiles gaming calidad-precio con un enfoque único: un diseño deslizante tipo PSP que es el handheld más compacto de esta lista. Su Ryzen 7 8840U y Radeon 780M manejan títulos como God of War Ragnarök a 40-50 fps en configuraciones medias, un rendimiento sólido para su tamaño. La pantalla de 6 pulgadas a 1080p viene en variantes de 60 Hz o 120 Hz, aunque su brillo de 400 nits no destaca en exteriores. La batería de 45.62 Whr ofrece unas 2 horas en juegos pesados y 6 en ligeros.
Su teclado físico oculto y controles precisos (con sticks Hall Effect) la hacen ideal para emulación y productividad ligera, además de gaming. Corre Windows 11, con un software básico que depende de ajustes manuales, pero su comunidad activa compensa con guías y soporte. A 419 g, es la más ligera de la lista, perfecta para llevar en el bolsillo, aunque el tamaño pequeño puede ser incómodo para manos grandes tras largo rato.
Si te preguntas cuál es la mejor consola portátil para gaming en portabilidad, la GPD Win 4 brilla. Su precio (~$799-$999 USD) es razonable para su potencia y opciones de hasta 4 TB, pero no es para todos por su enfoque nicho y pantalla más básica frente a competidores OLED.
Pros:
- Ultra portátil (419 g) y diseño innovador
- Buen rendimiento con Ryzen 7 8840U
- Opciones de almacenamiento hasta 4 TB
- Ideal para emulación y juegos retro
Contras:
- Pantalla pequeña y sin OLED (6 pulgadas)
- Batería limitada en AAA (2 horas)
- Ergonomía mejorable para manos grandes
9. Acer Nitro Blaze 8

Especificaciones:
- CPU: AMD Ryzen 7 8840HS (8 núcleos, 16 hilos, 3.3-5.1 GHz)
- GPU: AMD Radeon 780M (12 núcleos RDNA 3, hasta 2.7 GHz), integrada
- RAM: 16 GB LPDDR5X-7500
- Pantalla: 8.8 pulgadas IPS, 2560×1600 (WQXGA), 144 Hz, 500 nits
- Almacenamiento: 512 GB o 2 TB NVMe SSD (M.2 PCIe Gen 4)
- Batería: 55 Whr
Precio(s):
- 512 GB: $899 USD
- 2 TB: ~$999 USD (estimado según configuraciones anunciadas)
Popularidad:
Baja. Recién anunciada en CES 2025, tiene poca tracción en Reddit y X hasta ahora, pero está generando interés como una de las alternativas a Steam Deck por su pantalla grande y hardware competitivo.
Ideal para:
Jugadores que quieren una experiencia inmersiva con una pantalla más grande y un diseño portátil, perfecta para quienes buscan un equilibrio entre potencia y visuales sin llegar al tamaño extremo del Nitro Blaze 11.
Reseña:
La Acer Nitro Blaze 8 se suma a las mejores consolas portátiles para gaming de 2025 con un enfoque en pantallas grandes y rendimiento sólido. Presentada en CES 2025 junto a su hermano mayor, el Nitro Blaze 11, esta versión de 8.8 pulgadas ofrece una resolución WQXGA (2560×1600) a 144 Hz, ideal para juegos como Baldur’s Gate 3, que corren a 40-50 fps en configuraciones medias con FSR activado. Su Ryzen 7 8840HS y Radeon 780M aseguran potencia comparable a la Lenovo Legion Go, mientras que la batería de 55 Whr promete unas 2 horas en títulos AAA y hasta 6 en juegos ligeros.
El diseño es compacto para su tamaño (720 g), con controles Hall Effect que garantizan precisión y durabilidad, y un sistema de doble ventilador que mantiene las temperaturas bajo control. Corre Windows 11 con Acer Game Space, un software que simplifica el acceso a juegos, aunque no tan pulido como SteamOS. La pantalla de 8.8 pulgadas, aunque no OLED, destaca por su nitidez y fluidez, compitiendo directamente con la Legion Go, pero su batería sigue siendo un punto débil frente a rivales de 80 Whr como el ROG Ally X.
Para quienes buscan consolas portátiles gaming calidad-precio, la Nitro Blaze 8 ofrece una propuesta atractiva a $899 USD. No lidera en popularidad ni batería, pero su combinación de pantalla grande y potencia la hace una opción a considerar entre dispositivos portátiles para juegos de PC potentes. Está programada para Q2 2025, y su éxito dependerá de cómo Acer refine el software y el soporte.
Pros:
- Pantalla WQXGA de 8.8 pulgadas a 144 Hz
- Rendimiento sólido con Ryzen 7 8840HS
- Diseño portátil para su tamaño (720 g)
- Controles Hall Effect duraderos
Contras:
- Batería limitada (2 horas en AAA)
- Sin pantalla OLED ni VRR
- Popularidad aún por consolidarse
¿Cuál es la Mejor Consola Portátil Tipo PC en 2025?
Si te preguntas cuál es la mejor consola portátil tipo PC en 2025, la Steam Deck OLED lidera por su equilibrio imbatible. Con una pantalla OLED de 90 Hz, SteamOS optimizado y un precio desde $549 USD, ofrece una experiencia fluida y accesible para juegos AAA y emulación. Su comunidad masiva y soporte continuo de Valve la hacen la opción más popular y confiable, ideal para quienes buscan consolas portátiles gaming calidad-precio. Aunque no es la más potente, su diseño ergonómico y batería de hasta 12 horas en títulos ligeros la mantienen en la cima.
Sin embargo, la Asus ROG Ally X la sigue de cerca como una de las alternativas a Steam Deck más destacadas. Con un Ryzen Z1 Extreme, 24 GB de RAM y una batería de 80 Whr, supera a la Steam Deck en potencia bruta, alcanzando 50+ fps en juegos como Forza Horizon 5. A $799 USD, es ideal para entusiastas que priorizan dispositivos portátiles para juegos de PC potentes, aunque Windows 11 puede ser menos intuitivo que SteamOS.
Conclusión: El Futuro del Gaming Portátil en 2025
El mercado de las mejores consolas portátiles para gaming de 2025 está más competitivo que nunca. La Steam Deck OLED sigue siendo la reina por su accesibilidad y optimización, pero opciones como la Asus ROG Ally X y la MSI Claw 8 AI+ empujan los límites de la potencia con chips como Ryzen Z1 Extreme e Intel Lunar Lake. Para presupuestos ajustados, la Lenovo Legion Go S con SteamOS ($499 USD) promete gran valor, mientras que la OneXPlayer OneXFly F1 Pro lidera en especificaciones premium. Cada una brilla en algo: pantalla, portabilidad o rendimiento.
Vale la pena notar que algunas consolas aún no han llegado al mercado. Por ejemplo, la Lenovo Legion Go S con SteamOS estará disponible desde el 5 de mayo de 2025, aunque ya se puede preordenar en el sitio oficial de Lenovo. El Acer Nitro Blaze 8 también aterrizará en Q2 2025, sumando más opciones. El gaming portátil tipo PC seguirá evolucionando, y 2025 es solo el comienzo.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Consolas Portátiles Tipo PC en 2025
¿Qué es un Gaming Handheld PC?
Un Gaming Handheld PC es una consola portátil que ejecuta juegos de PC en sistemas como Windows o SteamOS, con hardware potente como CPUs Ryzen o Intel Core.
¿Cuál es la consola portátil tipo PC más potente?
La OneXPlayer OneXFly F1 Pro, con Ryzen AI 9 HX 370 y Radeon 890M, lidera en potencia entre las mejores consolas portátiles para gaming de 2025.
¿Cuál es la consola portátil tipo PC más barata?
La Lenovo Legion Go S (SteamOS, 16 GB/512 GB) a $499 USD es la opción más económica de esta lista.
¿Cuál tiene la mejor relación calidad-precio?
La Steam Deck OLED ($549-$649 USD) destaca por su calidad-precio, combinando potencia, pantalla OLED y SteamOS optimizado.
¿Cuál es la diferencia entre una consola portátil tipo PC y una como la Switch?
Las consolas tipo PC usan Windows/SteamOS y hardware abierto para juegos de PC, mientras que la Switch tiene un ecosistema cerrado y menos potencia.
¿Es la Switch 2 más potente que la Steam Deck OLED?
Según estimaciones (Eurogamer, 2025), la Switch 2 con su chip Nvidia T239 iguala a la Steam Deck en potencia bruta, pero SteamOS y la biblioteca de PC dan ventaja a Valve.
¿Qué es SteamOS?
SteamOS es un sistema operativo basado en Linux, diseñado por Valve para gaming portátil, optimizado para la Steam Deck y ahora en la Lenovo Legion Go S.
¿Vale la pena una consola portátil tipo PC cara?
Depende: opciones como ROG Ally X o Ayaneo 3 ofrecen más potencia, pero la Steam Deck OLED satisface a la mayoría por menos dinero.
¿Pueden estas consolas reemplazar a un PC gaming?
No del todo. Son dispositivos portátiles para juegos de PC potentes, pero un PC de escritorio sigue siendo superior en rendimiento y personalización.