Las Mejores Tarjetas Gráficas Low Profile de 2025

binance

Descubre las mejores tarjetas gráficas low profile de 2025, ideales para PCs compactos y preensamblados. Actualiza tu equipo con GPUs de perfil bajo y bajo consumo energético.

En el mundo de la informática, la tendencia hacia dispositivos más compactos y eficientes ha llevado a un aumento en la demanda de componentes que se adapten a espacios reducidos sin comprometer el rendimiento. Las tarjetas gráficas low profile se han convertido en la solución perfecta para aquellos que buscan potenciar sus PCs de tamaño compacto o preensamblados.

Una tarjeta gráfica de perfil bajo se caracteriza por su menor altura en comparación con las tarjetas estándar, lo que les permite encajar en carcasas con espacio limitado. Además de su diseño compacto, estas GPUs suelen tener un consumo energético que no supera los 75 watts, lo que las hace ideales para sistemas con fuentes de alimentación modestas y necesidades de refrigeración reducidas.

Actualizar un PC preensamblado o de formato pequeño con una tarjeta gráfica low profile puede significar una mejora significativa en el rendimiento gráfico. Ya sea para disfrutar de juegos modernos, trabajar con aplicaciones de diseño o simplemente mejorar la experiencia multimedia, estas tarjetas ofrecen una excelente relación entre tamaño, consumo y potencia.

En este artículo, exploraremos las mejores opciones de tarjetas gráficas low profile disponibles en 2025, analizando sus características, ventajas y cómo pueden adaptarse a tus necesidades específicas. Desde modelos de NVIDIA hasta AMD e Intel, te presentamos una selección que te ayudará a tomar la decisión adecuada para optimizar tu equipo compacto.


Las mejores tarjetas gráficas low profile de 2025

Para aquellos que buscan potenciar sus sistemas compactos sin sacrificar rendimiento, las tarjetas gráficas de perfil bajo ofrecen una solución ideal. Estas GPUs están diseñadas para encajar en espacios reducidos y, a pesar de su tamaño, proporcionan un rendimiento notable en aplicaciones exigentes. A continuación, presentamos una selección de las mejores opciones disponibles en el mercado.

Tarjeta GráficaFrecuencia BaseFrecuencia BoostUnidades de SombreadoMemoriaAncho de Banda de MemoriaTDPPSU Recomendada
NVIDIA GeForce RTX 40601830 MHz2475 MHz30728 GB GDDR6128 bits115 W300 W
NVIDIA GeForce RTX 30501042 MHz1477 MHz23046 GB GDDR696 bits70 W250 W
Intel Arc A3802000 MHz2050 MHz10246 GB GDDR696 bits75 W250 W
AMD Radeon RX 6500 XT2310 MHz2815 MHz10244 GB GDDR664 bits107 W300 W
AMD Radeon RX 64001923 MHz2321 MHz7684 GB GDDR664 bits53 W250 W
NVIDIA GeForce GTX 16501485 MHz1665 MHz8964 GB GDDR5128 bits75 W250 W
NVIDIA GeForce GT 10301228 MHz1468 MHz3842 GB GDDR564 bits30 W200 W

Nota: Las especificaciones pueden variar según el fabricante y el modelo específico de la tarjeta gráfica.


1. NVIDIA GeForce RTX 4060

Modelo recomendado: GIGABYTE GeForce RTX 4060 OC Low Profile

La GIGABYTE GeForce RTX 4060 OC Low Profile es una tarjeta gráfica compacta que no compromete el rendimiento. Basada en la arquitectura «Ada Lovelace» de NVIDIA, esta GPU ofrece un rendimiento excepcional en trazado de rayos y es ideal para juegos exigentes a 1080p, manteniendo tasas de cuadros por segundo superiores a 60 fps. Además, cuenta con la tecnología DLSS 3, que mejora la calidad visual y el rendimiento en juegos compatibles. Su diseño de bajo perfil, con una longitud de 182 mm, la hace perfecta para sistemas con espacio limitado.

En resumen, la GIGABYTE GeForce RTX 4060 OC Low Profile es una opción destacada para quienes buscan una GPU potente y compacta, adecuada para sistemas de factor de forma pequeño y capaz de manejar los títulos más recientes con fluidez.

Especificaciones:

  • Frecuencia base: 1830 MHz
  • Frecuencia boost: 2475 MHz
  • Unidades de sombreado: 3072
  • Memoria: 8 GB GDDR6
  • Ancho de banda de memoria: 128 bits
  • Rendimiento: 15.21 TFLOPS
  • TDP: 115 W
  • PSU recomendada: 300 W
  • Salidas de video: 2x HDMI 2.1, 2x DisplayPort 1.4a

Pros:

  • Excelente rendimiento en trazado de rayos para una tarjeta de costo moderado.
  • Soporte para DLSS 3.
  • 8 GB de memoria de video.
  • Precio competitivo.

Contras:

  • Rendimiento limitado en resoluciones más altas.
  • Algunos problemas al ejecutar juegos más antiguos.

2. NVIDIA GeForce RTX 3050

Modelo recomendado: GIGABYTE GeForce RTX 3050 OC Low Profile

La GIGABYTE GeForce RTX 3050 OC Low Profile es una tarjeta gráfica compacta diseñada para sistemas con espacio limitado. Con una longitud de solo 181 mm, es ideal para configuraciones de factor de forma pequeño. Equipada con la arquitectura «Ampere» de NVIDIA, esta GPU ofrece un rendimiento sólido en juegos modernos a 1080p, permitiendo tasas de cuadros estables de 60 fps con configuraciones medias. Además, soporta tecnologías avanzadas como el trazado de rayos de segunda generación y DLSS, mejorando la calidad visual y el rendimiento en títulos compatibles.

En resumen, la GIGABYTE GeForce RTX 3050 OC Low Profile es una excelente opción para quienes buscan actualizar sus sistemas compactos sin comprometer el rendimiento, ofreciendo capacidades avanzadas y soporte para las últimas tecnologías gráficas.

Especificaciones:

  • Frecuencia base: 1042 MHz
  • Frecuencia boost: 1477 MHz
  • Unidades de sombreado: 2304
  • Memoria: 6 GB GDDR6
  • Ancho de banda de memoria: 96 bits
  • Rendimiento: 6.8 TFLOPS
  • TDP: 70 W
  • PSU recomendada: 250 W
  • Salidas de video: 2x HDMI 2.1, 2x DisplayPort 1.4a

Pros:

  • Diseño compacto con doble ventilador.
  • Amplia variedad de puertos de video.
  • Buena relación calidad-precio en su segmento.
  • Rendimiento destacado en benchmarks de trazado de rayos.
  • Alto potencial de overclocking.

Contras:

  • En algunas pruebas, la diferencia de rendimiento con la AMD Radeon RX 6500 XT es menor de lo esperado.
  • Consumo de energía relativamente alto para su categoría.

3. Intel Arc A380

Modelo sugerido: ASRock Intel Arc A380 Low Profile

La ASRock Intel Arc A380 Low Profile es la incursión de Intel en el mercado de tarjetas gráficas dedicadas, ofreciendo una opción compacta para sistemas con espacio limitado. Con un diseño de bajo perfil y doble ventilador, esta GPU es adecuada para cajas pequeñas sin comprometer la refrigeración. Aunque inicialmente su rendimiento era modesto, las actualizaciones de controladores han logrado mejorar significativamente su desempeño, colocándola por encima de la NVIDIA GTX 1650 en términos de rendimiento. Es capaz de manejar juegos a 1080p con configuraciones medias y altas, alcanzando aproximadamente 60 fps en títulos menos exigentes. Sin embargo, algunos juegos pueden presentar inestabilidades o desafíos para ejecutarse correctamente. Para aquellos que buscan una experiencia de juego más consistente, las opciones de NVIDIA de gama superior, como la RTX 3050, podrían ser más adecuadas.

En resumen, la ASRock Intel Arc A380 Low Profile representa un esfuerzo notable de Intel por ingresar al mercado de GPUs dedicadas. Aunque ofrece características atractivas y un diseño compacto, aquellos que buscan un rendimiento de juego más sólido podrían considerar alternativas de NVIDIA o AMD en segmentos de precio más elevados.

Especificaciones:

  • Frecuencia base: 2000 MHz
  • Frecuencia boost: 2050 MHz
  • Unidades de sombreado: 1024
  • Memoria: 6 GB GDDR6
  • Ancho de banda de memoria: 96 bits
  • Rendimiento: 4.198 TFLOPS
  • TDP: 75 W
  • PSU recomendada: 250 W
  • Salidas de video: 1x HDMI 2.1, 1x DisplayPort 2.0

Pros:

  • Precio agresivo para presupuestos ajustados.
  • Operación silenciosa durante su uso.
  • Consumo de energía moderado.

Contras:

  • Rendimiento limitado en comparación con competidores directos.
  • Inestabilidades en algunos juegos.
  • Desafíos al ejecutar juegos basados en DirectX 11.

4. AMD Radeon RX 6500 XT

Modelo sugerido: PowerColor AMD Radeon RX 6500 XT ITX

La PowerColor AMD Radeon RX 6500 XT ITX es una tarjeta gráfica diseñada para ofrecer un rendimiento competente en juegos a 1080p, especialmente en sistemas compactos gracias a su tamaño reducido de 165 mm de longitud. Basada en la arquitectura RDNA 2 de AMD, esta GPU cuenta con 4 GB de memoria GDDR6 y un bus de memoria de 64 bits, lo que le permite manejar títulos AAA y multijugador con configuraciones gráficas medias, alcanzando frecuencias de cuadro cercanas a los 60 fps. Sin embargo, es importante destacar que su rendimiento se ve afectado por la interfaz PCIe utilizada: en sistemas con PCIe 3.0, la tarjeta puede experimentar una disminución de rendimiento significativa en comparación con PCIe 4.0, especialmente en configuraciones gráficas altas.

binance

En resumen, la PowerColor AMD Radeon RX 6500 XT ITX es una opción viable para jugadores que buscan una tarjeta gráfica compacta y eficiente para juegos a 1080p. No obstante, para aprovechar al máximo su rendimiento, es recomendable utilizarla en sistemas con soporte PCIe 4.0. Además, aunque ofrece capacidades de trazado de rayos, su desempeño en este aspecto es limitado debido a las especificaciones de hardware.

Especificaciones:

  • Frecuencia base: 2310 MHz
  • Frecuencia boost: 2815 MHz
  • Unidades de sombreado: 1024
  • Memoria: 4 GB GDDR6
  • Ancho de banda de memoria: 64 bits
  • Rendimiento: 5.765 TFLOPS
  • TDP: 107 W
  • PSU recomendada: 300 W
  • Salidas de video: 1x HDMI 2.1, 1x DisplayPort 1.4a

Pros:

  • Rendimiento adecuado para juegos a 1080p en configuraciones medias.
  • Tamaño compacto, ideal para sistemas ITX y espacios reducidos.
  • Consumo de energía moderado.

Contras:

  • Disminución notable del rendimiento en sistemas con PCIe 3.0.
  • Temperaturas de funcionamiento más elevadas en comparación con tarjetas similares.
  • Incorporación de núcleos de trazado de rayos que ofrecen un rendimiento limitado en esta gama.

5. AMD Radeon RX 6400

Modelo sugerido: XFX Speedster SWFT105 Radeon RX 6400

La XFX Speedster SWFT105 Radeon RX 6400 es una tarjeta gráfica de perfil bajo diseñada para sistemas compactos que buscan una actualización eficiente sin necesidad de una fuente de alimentación adicional. Con un consumo energético de 53 W, esta GPU se alimenta directamente del puerto PCIe, eliminando la necesidad de conectores de energía externos. Su diseño compacto la hace ideal para carcasas de factor de forma pequeño, facilitando su instalación en una amplia gama de configuraciones.

En resumen, la XFX Speedster SWFT105 Radeon RX 6400 es una opción atractiva para quienes buscan una tarjeta gráfica compacta y eficiente energéticamente para juegos a 1080p en títulos menos exigentes. Su diseño de perfil bajo y la ausencia de requerimientos de energía adicionales la hacen especialmente adecuada para sistemas preensamblados o de factor de forma pequeño. Sin embargo, para juegos más recientes y demandantes, es posible que se requiera una GPU con mayor capacidad de procesamiento.

Especificaciones:

  • Frecuencia base: 1923 MHz
  • Frecuencia boost: 2321 MHz
  • Unidades de sombreado: 768
  • Memoria: 4 GB GDDR6
  • Ancho de banda de memoria: 64 bits
  • Rendimiento: 3.565 TFLOPS
  • TDP: 53 W
  • PSU recomendada: 250 W
  • Salidas de video: 1x HDMI 2.1, 1x DisplayPort 1.4a

Pros:

  • Diseño de perfil bajo, ideal para sistemas compactos.
  • No requiere conectores de alimentación adicionales.
  • Soporte para trazado de rayos.

Contras:

  • Rendimiento limitado en juegos modernos y exigentes.

6. NVIDIA GeForce GTX 1650

Modelo sugerido: MSI GTX 1650 Low Profile

La MSI GTX 1650 Low Profile es una tarjeta gráfica compacta, ideal para sistemas con limitaciones de espacio, como PCs de factor de forma pequeño o preensamblados. Con un consumo energético de tan solo 75 W, no requiere conectores de alimentación adicionales, lo que facilita su instalación en una amplia gama de configuraciones sin necesidad de actualizar la fuente de alimentación. La GeForce GTX 1650 OC ofrece a los jugadores con presupuestos limitados y a los constructores de PCs compactas una alternativa de bajo consumo energético. No obstante, el rendimiento de esta tarjeta gráfica no justifica plenamente su precio.

En resumen, la MSI GTX 1650 Low Profile es una opción viable para quienes buscan una tarjeta gráfica de perfil bajo que ofrezca un rendimiento aceptable en juegos a 1080p y 60 fps, especialmente en títulos más antiguos y de deportes electrónicos con configuraciones medias y altas. No obstante, dado que fue lanzada en 2019, ha sido superada por opciones más recientes como la RTX 3050 y la RTX 4060. Si se puede adquirir a un precio inferior al de estas tarjetas más nuevas, podría considerarse una opción razonable.

Especificaciones:

  • Frecuencia base: 1485 MHz
  • Frecuencia boost: 1665 MHz
  • Unidades de sombreado: 896
  • Memoria: 4 GB GDDR5
  • Ancho de banda de memoria: 128 bits
  • Rendimiento: 2.984 TFLOPS
  • TDP: 75 W
  • PSU recomendada: 250 W
  • Salidas de video: 1x DVI, 1x HDMI 2.0

Pros:

  • Operación con bajas temperaturas, incluso bajo cargas intensivas.
  • Diseño compacto adecuado para espacios reducidos.
  • No requiere conexión de alimentación adicional desde la fuente de poder.

Contras:

  • Resultados en benchmarks por debajo de las expectativas para su precio en 2019.
  • El overclocking no ofrece mejoras significativas en el rendimiento.
  • Precio más elevado en comparación con tarjetas que superan su rendimiento en varios juegos.

7. NVIDIA GeForce GT 1030

Modelo recomendado: GIGABYTE GeForce GT 1030 Low Profile

La NVIDIA GeForce GT 1030 es una tarjeta gráfica de perfil bajo diseñada para ofrecer una solución económica y eficiente en términos de espacio y consumo energético. Con un TDP de solo 30W, no requiere conectores de alimentación adicionales, lo que la hace ideal para sistemas compactos y de bajo consumo. Su factor de forma pequeño y diseño de perfil bajo permiten su instalación en una amplia variedad de chasis, incluyendo aquellos de factor de forma pequeño (SFF) y sistemas preensamblados que requieren una actualización de GPU sin comprometer el espacio o la eficiencia energética.

La NVIDIA GeForce GT 1030 es una opción sólida para usuarios que buscan una mejora en el rendimiento gráfico de sistemas compactos sin requerir una tarjeta de alto rendimiento. Es especialmente adecuada para juegos de esports y títulos más antiguos a 1080p con ajustes medios y bajos, ofreciendo una experiencia de juego fluida en estos escenarios. Sin embargo, para juegos modernos y más exigentes, se recomienda considerar opciones más potentes.

Especificaciones:

  • Frecuencia base: 1228 MHz
  • Frecuencia boost: 1468 MHz
  • Unidades de sombreado: 384
  • Memoria: 2 GB GDDR5
  • Ancho de banda de memoria: 64 bits
  • Rendimiento: 1.12 TFLOPS
  • TDP: 30W
  • PSU recomendada: 200 W
  • Salidas de video: 1x DVI, 1x HDMI

Pros:

  • Es la opción más económica de la lista, ideal para presupuestos limitados.
  • Su diseño de perfil bajo y tamaño reducido permiten su instalación en sistemas con espacio limitado.
  • No requiere conectores de alimentación extra, facilitando su integración en sistemas existentes.

Contras:

  • No es apta para juegos modernos y exigentes.
  • Carece de soporte para ray tracing y otras características de las tarjetas gráficas más recientes.

Tarjetas gráficas compactas que no recomendamos

Aunque las tarjetas gráficas de perfil bajo son ideales para sistemas compactos, algunas opciones en el mercado presentan un rendimiento insuficiente para tareas modernas. A continuación, se destacan algunas de ellas:

  • NVIDIA GeForce GT 710: Diseñada para tareas básicas y multimedia, la GT 710 ofrece un rendimiento limitado en juegos modernos. Usuarios han reportado que no es adecuada para juegos exigentes y se queda atrás en comparación con modelos más recientes.
  • NVIDIA GeForce GT 730: Aunque es una mejora respecto a la GT 710, la GT 730 aún presenta limitaciones en juegos actuales. Algunos usuarios han señalado que, incluso con configuraciones gráficas mínimas, los juegos modernos no alcanzan un rendimiento fluido.
  • NVIDIA GeForce GT 610: Una de las opciones más antiguas, la GT 610 es insuficiente para tareas gráficas intensivas y no es recomendable para juegos o aplicaciones que requieran mayor potencia.
  • NVIDIA GeForce GT 210: Similar a la GT 610, la GT 210 es una tarjeta de entrada de gama baja que no ofrece un rendimiento adecuado para aplicaciones gráficas modernas.
  • AMD Radeon R5 220: Aunque es una opción económica, la R5 220 presenta un rendimiento limitado en juegos y aplicaciones gráficas, quedando atrás en comparación con modelos más recientes.

En resumen, aunque estas tarjetas pueden ser adecuadas para tareas básicas y sistemas de oficina, no son recomendables para juegos modernos o aplicaciones que requieran un rendimiento gráfico significativo.


Preguntas frecuentes

¿Qué es una tarjeta gráfica low profile?

  • Una tarjeta gráfica low profile es una versión compacta de las tarjetas gráficas estándar, diseñada para adaptarse a chasis de PC más pequeños, como sistemas HTPC o mini-PCs. Estas tarjetas presentan una altura reducida, permitiendo su instalación en ranuras de expansión más estrechas y facilitando la integración en equipos con espacio limitado.

¿Cuál es la mejor tarjeta gráfica low profile?

  • La NVIDIA GeForce RTX 4060 es actualmente la mejor tarjeta gráfica low profile disponible. Ofrece un rendimiento excepcional en juegos modernos a 1080p con tasas de cuadros por segundo superiores a 60, soporta tecnologías avanzadas como el trazado de rayos y DLSS 3, y cuenta con 8 GB de memoria GDDR6. Su diseño compacto y bajo consumo energético la convierten en la opción ideal para sistemas de factor de forma pequeño.

¿Cuál es la mejor tarjeta gráfica low profile económica?

  • La NVIDIA GeForce RTX 3050 destaca como la mejor opción económica en la categoría de tarjetas gráficas low profile. Proporciona un rendimiento sólido en juegos a 1080p con configuraciones de calidad media, soporta tecnologías como el trazado de rayos y DLSS, y tiene un consumo energético moderado de aproximadamente 70 W. Su precio accesible la convierte en una excelente elección para quienes buscan una mejora significativa en el rendimiento gráfico sin un gasto elevado.

Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *