El precio de Bitcoin sube de $6.190 a $6.450 en segundos

binance

En segundos, el precio de Bitcoin ha subido de 6.190 a 6.450 dólares, en más del 4 por ciento, después de que la criptomoneda dominante permaneciera en la región de los 6.100 dólares durante más de 24 horas.

El repentino aumento del precio de Bitcoin el 9 de septiembre no fue esperado por la mayoría de los analistas e inversores en el mercado de criptomonedas, principalmente debido a la magnitud de su caída el 5 de septiembre.

La opinión de Erik Voorhees

En resúmenes de mercado anteriores, CCN citó constantemente la declaración del CEO de ShapeShift, Erik Voorhees, simplemente porque resume con precisión el movimiento del mercado de criptomonedas.

El 25 de agosto, en el programa Crypto Trader de la CNBC, Voorhees señaló:

«No espero que (el mercado bajista) termine pronto, aunque creo que la tasa de colapso se ha reducido considerablemente. En general, en estas burbujas, después de pasar varios meses de una tendencia bajista, permaneces en un rango por un tiempo … Pero creo que hemos terminado con la mayoría del colapso «.

Los inversores en el mercado de criptomonedas, especialmente aquellos que han asignado una parte importante de sus tenencias al mercado, deben considerar el hecho de que las criptomonedas como una clase de activo todavía están en su infancia.

Existe una gama limitada de productos institucionales, instrumentos negociables públicamente y una falta de liquidez que deja al mercado generalmente vulnerable a la extrema volatilidad y manipulación diarias.

En los últimos siete meses, Bitcoin ha mostrado una alta volatilidad en la región de $ 6,000 a $ 10,000. En abril, junio y agosto, Bitcoin se desplomó a $ 6,000 y se recuperó a niveles de resistencia encontrados en $ 10,000, $ 8,000 y $ 7,000.

Hoy, 9 de septiembre, el precio de Bitcoin subió un 4 por ciento de $ 6,190 a $ 6,450 en 30 segundos. La criptomoneda dominante en el mercado global es vulnerable a grandes fluctuaciones y, como tal, los inversores deben esperar entre 5 y 20 por ciento de bajadas o subidas de valor diariamente.

El comentario de Voorhees en el mercado bajista de 2018 es importante de reconocer porque es evidente que el mercado de criptomonedas sigue en clara tendencia bajista. Pero, dada la imprevisibilidad de las criptomonedas, es difícil detectar el fondo exacto.

Una oportunidad viable para que ingresen nuevos inversionistas en el mercado sería en el proceso de estabilización y tocado de fondo (bottoming), durante el cual el Bitcoin presentaría una gran estabilidad dentro de la región de $ 5,000 a $ 6,000.

El Bitcoin no se ha recuperado completamente del nivel de soporte de $ 6,000 que probó tres veces en los últimos seis meses. Una recuperación adecuada de la región de $ 6,000 llevaría a la iniciación de un rally de mediano plazo.

Sin embargo, la brecha entre los $ 6,000 y el máximo mensual ha disminuido cada vez que se ha producido una corrección desde febrero, lo que sugiere que Bitcoin está tocando fondo gradualmente en la región de $ 6,000.

¿A dónde va Bitcoin a continuación?

El repentino repunte correctivo del Bitcoin desencadenado por una fuerte condición de sobreventa demostrada en el rango bajo de los 6.100 dólares podría permitir a la criptomoneda encontrar estabilidad en el rango medio de los 6.000 dólares, lo que sería benéfico para la recuperación a corto plazo del mercado tras una caída importante registrada el 5 de septiembre.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *