PS6 y Xbox Next: filtraciones sitúan su potencia al nivel de GPUs de gama alta como la RX 9070 XT y la RTX 5080

binance

Nuevos rumores colocan a las consolas de próxima generación de Sony y Microsoft en territorio de PC gaming de alta gama, con arquitectura RDNA 5 y avances técnicos nunca antes vistos en consolas.


El futuro de las consolas PlayStation y Xbox parece cada vez más atado al mundo del hardware de PC de alto rendimiento. Esta semana, dos de los filtradores más activos del entorno tech —Moore’s Law Is Dead y KeplerL2— coincidieron en ubicar el rendimiento de las futuras PS6 y Xbox Next a la altura de tarjetas gráficas actuales de gama alta como la Radeon RX 9070 XT y la RTX 5080, respectivamente.

Aunque aún faltan al menos dos años para su llegada al mercado, las proyecciones técnicas empiezan a perfilar una generación centrada en eficiencia, potencia sostenida y tecnologías gráficas de vanguardia, todo ello sin salirse del rango de precios de consumo masivo.


PS6: rendimiento equivalente a una RX 9070 XT

El filtrador KeplerL2, que recientemente ha ganado atención por revelar datos a partir de documentos de AMD, asegura que la PlayStation 6 ofrecerá un rendimiento gráfico equiparable al de una Radeon RX 9070 XT, una de las tarjetas más potentes en el catálogo actual de AMD. Esto refuerza filtraciones previas de Moore’s Law Is Dead, que ya situaban su rendimiento de rasterización cerca de una RTX 4080, con un aumento de 3x respecto al PS5 base, y una mejora aún más notable en trazado de rayos: entre 5 y 10 veces superior.

Pero no solo se trata de potencia bruta. La consola también integraría la arquitectura RDNA 5, el mayor rediseño gráfico de AMD desde la era de GCN. Esta nueva generación traería consigo características como:

Todo apunta a que el objetivo de Sony no solo será impresionar con gráficos, sino también optimizar el desarrollo y ejecución de juegos complejos con menos consumo energético.


Xbox Next: apunta incluso más alto, con rendimiento tipo RTX 5080

Por su parte, KeplerL2 indica que la consola de próxima generación de Microsoft —todavía sin nombre oficial— ofrecería un rendimiento comparable al de la GeForce RTX 5080, una GPU de gama alta basada en la arquitectura Blackwell de NVIDIA, diseñada para gaming en 4K. Esto posiciona a Xbox Next como una máquina lista para competir con los PCs entusiastas desde el primer día.

Ambas consolas compartirían la arquitectura RDNA 5, pero con diferencias en implementación. Los rumores sugieren que tanto la PS6 como la Xbox Next estarían usando variantes del chip AT2 de AMD, con configuraciones de 40 a 48 Compute Units corriendo a más de 3.0 GHz, memoria GDDR7 y distintos niveles de caché y consumo, en función de los modelos seleccionados para consola.

En el caso de Xbox, Microsoft habría prometido a sus usuarios “el mayor salto técnico en la historia de la marca”, lo que concuerda con las cifras filtradas. La estrategia, sin embargo, podría estar más orientada a ofrecer una plataforma flexible, pensada tanto para juegos en consola como para integración con servicios en la nube y ecosistemas de PC.


RDNA 5 se divide en dos chips: AT0 y AT2, con configuraciones específicas para consolas

Uno de los aspectos de mayor relevancia que surgieron en estas filtraciones es la división interna de la arquitectura RDNA 5 en dos dies principales: AT0 y AT2. Según Moore’s Law Is Dead, el die AT0 está destinado a las GPU de gama ultra-alta, como la supuesta Radeon RX 10900 XT, que podría incorporar hasta 154 Compute Units (CUs). Este sería el tope de gama para entusiastas en PC.

binance

En cambio, para las consolas de próxima generación —PS6 y Xbox Next— todo indica que se utilizarán variantes del die AT2, que vendría en tres configuraciones: 64, 48 y 44 CUs, todas con diferentes niveles de consumo (TDP), caché, capacidad de memoria y rendimiento. En base a estas cifras, se estima que las consolas integrarán chips con entre 40 y 48 CUs operando a más de 3 GHz, lo que se alinea con un rendimiento estimado entre la RX 9070 XT y la RTX 4080 SUPER.

Mientras la comunidad especula con benchmarks comparativos, la diferencia clave está en que KeplerL2 respalda sus proyecciones con patentes reales de AMD, lo que añade peso a la credibilidad de sus estimaciones. Este enfoque técnico también anticipa que las mejoras introducidas por RDNA 5 no se limitarán al rendimiento bruto, sino que también facilitarán nuevas capacidades para desarrolladores tanto en PC como en consola.


Un vistazo técnico al futuro de las consolas

Con estas proyecciones, tanto Sony como Microsoft parecen decididas a cerrar aún más la brecha entre el gaming en consola y el de PC, pero manteniendo elementos clave del ADN de cada marca: eficiencia y control de costos en el caso de Sony, y potencia bruta e integración multiplataforma para Xbox.

La arquitectura RDNA 5 será clave en esta evolución, y todo apunta a que incluirá mejoras tangibles no solo en potencia, sino también en herramientas para los desarrolladores. Las referencias a nuevas patentes de AMD sugieren una apuesta por la automatización del renderizado complejo, mejoras en trazado de rayos, y una experiencia más fluida tanto en juegos tradicionales como en entornos abiertos, simulaciones físicas o experiencias en realidad aumentada.


Falta mucho, pero la guerra tecnológica ya comenzó

Si bien todavía falta para conocer las especificaciones finales de PS6 y Xbox Next, los rumores que empiezan a consolidarse dan una idea clara: la próxima generación no será un simple salto generacional, sino un cambio de paradigma técnico. Con la adopción de tecnologías gráficas de élite y optimizaciones profundas en arquitectura, estas consolas apuntan a redefinir qué significa “next-gen” en el mundo del gaming.

Y mientras Sony y Microsoft siguen puliendo sus estrategias para 2027 o 2028, las filtraciones —como las de KeplerL2 y Moore’s Law Is Dead— seguirán siendo la ventana más cercana al futuro de las consolas.


Fuentes: wccftech.com, neogaf.com, tweaktown.com

Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *