Rumor: La sucesora de Nintendo Switch podría ser presentada este mes

binance

La sucesora de Nintendo Switch podría desvelarse este mismo mes, según un nuevo informe compartido en línea hoy mismo.

Nintendo podría estar planeando confirmar la existencia de su próxima consola en la Gamescom de este año, según ha revelado a startmenu una fuente familiarizada con los estudios asociados de Nintendo.

Según informa VGC y corrobora Eurogamer, la sucesora de la Switch estaría prevista para la segunda mitad de 2024. Ambos sitios han citado fuentes que afirman que los estudios de desarrollo tienen devkits en la mano. Sin embargo, startmenu ha podido averiguar que la firma japonesa podría estar por confirmar la existencia de un nuevo hardware tan pronto como a finales de agosto de 2023.

La fuente, que está en contacto habitual con múltiples estudios y responsables de plataformas de toda la industria, ha declarado a startmenu que Nintendo planea anunciar una sucesora de Switch «en la Gamescom.»

La fuente original informó de ello a startmenu a finales de julio de 2023. Sin embargo, debido a la falta de pruebas que respaldaran la afirmación, no se sintieron cómodos informando de la historia. También consideraron muy improbable que la compañía de Tokio anunciara la existencia de una consola en la región europea, teniendo en cuenta que la dirección de la empresa se centra principalmente en Japón y Estados Unidos.

Sin embargo, varios detalles del informe de VGC que coinciden con lo que dicen las fuentes de startmenu les han convencido de que esta historia tiene algo de verdad. La fuente también ha declarado a startmenu que cree que varios estudios que colaboran estrechamente con Nintendo han recibido devkits para empezar a familiarizarse con el nuevo hardware.

No está claro si la afirmación de «en la Gamescom» significa que Nintendo celebrará un Nintendo Direct la semana de la feria (del 22 al 27 de agosto) o si la compañía anunciará una posible Switch 2 en un evento de la Gamescom, como el Opening Night Live de Geoff Keighley, que se celebrará el 22 de agosto.

La Switch se anunció a través de un tuit en 2016, solo unos meses antes del lanzamiento de la consola, y antes de eso, la Wii U se presentó por primera vez en el E3 de 2011, cuando la compañía todavía asistía a la convención de Los Ángeles. Desde entonces, Nintendo ha abandonado casi todos los eventos presenciales en favor de Nintendo Directs pregrabados.

Nintendo confirmó su asistencia a la feria por primera vez desde 2019, cuando la Koelnmesse y The German Games Industry Association anunciaron el regreso del fabricante de consolas y editor.

Sin embargo, a pesar de que la compañía ha confirmado que estará presente en la feria, apenas ha dado pistas sobre lo que mostrará, ni siquiera sobre qué juegos mostrará Nintendo. También hay que señalar que, a pesar de una agenda de lanzamientos de invierno repleta, que incluye Super Mario RPG y Super Mario Bros. Wonder, la compañía no ha concertado ninguna cita a puerta cerrada con la prensa, salvo un único juego de terceros que el fabricante de consolas está ayudando a distribuir.

Aunque tenemos que tomarnos todo lo revelado hoy con pinzas, hay algunas cosas que sugieren que, efectivamente, la sucesora de Nintendo Switch podría ser revelada en la Gamescom. Por primera vez en años, Nintendo vuelve oficialmente al evento europeo, por lo que podría aprovecharlo para mostrar lo que tiene preparado para el futuro más allá de los pocos juegos que lanzará en la actual Switch durante los próximos meses.

Aunque la consola no se desvele este mes, la presentación de Nintendo Switch no está demasiado lejos, teniendo en cuenta los últimos informes. Te mantendremos informado sobre el asunto en cuanto tengamos más información al respecto, así que permanece atento a las últimas noticias.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *