Microsoft ofrece un año extra de actualizaciones de seguridad sin costo… si aceptas sincronizar tus datos con la nube.
Microsoft ha abierto oficialmente el registro para su programa Extended Security Updates (ESU) de Windows 10. Esto permitirá que los usuarios que aún no han migrado a Windows 11 puedan seguir recibiendo actualizaciones de seguridad durante un año más, completamente gratis.
El soporte oficial de Windows 10 termina el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, los equipos que no estén inscritos en el programa ESU dejarán de recibir parches de seguridad y soporte oficial, aunque seguirán funcionando. El problema es que esos equipos se volverán cada vez más vulnerables a medida que surjan nuevas amenazas sin corregir.
Este programa de soporte extendido no es nuevo: fue anunciado el año pasado con un costo de 30 dólares por dispositivo al año, precio que sigue vigente. Sin embargo, ahora Microsoft ofrece una opción gratuita.
¿Qué hay que hacer para obtenerlo gratis?
Para recibir las actualizaciones sin pagar, los usuarios deben sincronizar la configuración de su PC con la nube mediante una cuenta de Microsoft. Esta opción, antes limitada solo a los miembros del programa Windows Insider, ya está disponible para todos los usuarios, como confirmó Microsoft en su blog oficial.
Microsoft empezará a mostrar un asistente de inscripción dentro de las notificaciones del sistema y en la app de Configuración, facilitando el proceso de registro.
En resumen, las opciones disponibles para extender el soporte de seguridad de Windows 10 son tres:
- Sincronizar tu configuración con la nube (gratis por un año).
- Pagar 30 dólares por dispositivo al año.
- Canjear 1.000 puntos de Microsoft Rewards por un año de soporte.
Cabe destacar que los usuarios comerciales tienen otros esquemas de suscripción y precios, que aumentan con cada año adicional.
Cómo inscribirse para recibir las actualizaciones de seguridad gratuitas
Si quieres beneficiarte del año extra de actualizaciones de seguridad sin costo para Windows 10, Microsoft ya ha activado el proceso de inscripción dentro del propio sistema operativo. El procedimiento es sencillo, pero hay algunos requisitos importantes que debes tener en cuenta.
En tu PC con Windows 10 actualizado, ve a:
Configuración > Windows Update
Ahí encontrarás un enlace con el texto “Inscribirse ahora” (Enroll now).

(imagen: Pantalla de configuración con el enlace para inscribirse en las actualizaciones extendidas)
Al hacer clic en ese enlace, se abrirá un asistente de inscripción. Si ya has iniciado sesión con una cuenta de Microsoft y has usado anteriormente el programa Windows Backup para guardar tu configuración en la nube, pasarás directamente al siguiente paso con un mensaje de confirmación inmediata.

(imagen: Mensaje de inscripción completada automáticamente si ya tienes la cuenta y copia de seguridad activadas)
En cambio, si estás utilizando una cuenta local o nunca has configurado Windows Backup, verás una pantalla distinta que te pedirá completar esos pasos.

(imagen: Pantalla indicando los requisitos para poder acceder a la opción gratuita)
La opción más sencilla para activar las actualizaciones gratuitas es usar Windows Backup y sincronizar tu configuración con la nube. Si prefieres no hacer esto, aún puedes optar por otras dos alternativas: canjear 1.000 puntos de Microsoft Rewards o pagar 30 dólares (en otros países, el precio puede variar según la región).
Un problema creciente para Microsoft
Más de la mitad de los usuarios de Windows siguen utilizando Windows 10, algo que preocupa seriamente a Microsoft. Si no se hace nada, más de 500 millones de PCs quedarán fuera de soporte a finales de este año.
Con esta opción gratuita, la empresa espera que al menos una parte de los usuarios mantenga sus dispositivos protegidos un poco más, ganando tiempo para decidir si migran o no.
Eso sí, Microsoft ha dejado claro que el programa ESU no es una solución a largo plazo. Solo retrasa un poco el final del camino para quienes no pueden —o no quieren— dar el salto a Windows 11.
Además, el soporte extendido solo cubre actualizaciones de seguridad. No recibirás nuevas funciones ni correcciones de errores menores.
La compañía recomienda actualizar a Windows 11 o, si el hardware no lo permite, comprar un equipo nuevo que ya incluya ese sistema operativo. No es casual: los requisitos mínimos de Windows 11 han dejado fuera a millones de PCs, y muchos usuarios han expresado su malestar ante lo que perciben como una presión para renovar equipos que aún funcionan perfectamente.
Algunos colectivos, como el Public Interest Research Group (PIRG), afirman que el fin del soporte de Windows 10 podría provocar “la mayor ola de computadoras desechadas de la historia”, y aunque valoran el nuevo programa gratuito, creen que “no será suficiente para cambiar el destino de hasta 400 millones de PCs que no pueden actualizarse a Windows 11.”
¿Y los usuarios? ¿Qué opinan?
Una encuesta reciente de Windows Central reveló que el 65% de los encuestados no piensa sincronizar su configuración con la nube, lo cual indica que muchos siguen siendo escépticos sobre esta condición impuesta por Microsoft.
Ahora que la inscripción está abierta para todos, veremos si esta medida convence a los usuarios comunes o si siguen buscando otras soluciones —como migrar a Linux, mantenerse sin actualizaciones o reemplazar su PC.