Descubre las 13 mejores plataformas gratuitas para ver películas y series sin Netflix en 2025. Desde Tubi hasta RTVE Play, te contamos sus pros, contras y valoraciones para que encuentres la opción perfecta. ¡Streaming legal y sin costo!
El auge del streaming ha transformado nuestra manera de disfrutar películas, series y contenidos digitales. Plataformas como Netflix han marcado el camino, pero sus suscripciones, cada vez más caras, han llevado a muchos a buscar alternativas gratuitas que no comprometan la calidad ni la variedad. En 2025, la oferta de servicios de streaming gratuitos es más amplia que nunca, con opciones legales que van desde catálogos de blockbusters hasta joyas independientes, anime o producciones locales. Estas plataformas, muchas soportadas por anuncios o asociadas a bibliotecas, ofrecen una experiencia accesible sin necesidad de rascarse el bolsillo.
En este artículo, exploramos las 13 mejores alternativas gratuitas a Netflix, ordenadas de mayor a menor relevancia según su popularidad, catálogo y experiencia de usuario. Desde Tubi, con su extenso catálogo de películas, hasta RTVE Play, ideal para los amantes del contenido español, cada opción tiene algo único que ofrecer. Acompáñanos para descubrir cuál se adapta mejor a tus gustos, con una tabla comparativa, reseñas detalladas y respuestas a las dudas más comunes.
Nota sobre disponibilidad: Algunas de las plataformas mencionadas pueden estar limitadas a Estados Unidos u otros países específicos debido a restricciones regionales de licencias. Para acceder a ellas desde otras regiones, como España o América Latina, podrías necesitar una VPN confiable que te permita sortear estas limitaciones geográficas. Sin embargo, ten en cuenta que el uso de VPNs puede estar sujeto a los términos de servicio de cada plataforma, por lo que recomendamos verificar su legalidad y funcionamiento antes de usarlas.
Alternativas Gratis a Netflix: Tabla comparativa
Antes de sumergirnos en las reseñas, aquí tienes una tabla sencilla para comparar las alternativas gratis a Netflix de un vistazo. Cada una ofrece algo distinto, desde canales en vivo hasta contenido especializado, con valoraciones que reflejan su calidad y popularidad en 2025.
Plataforma | Tipo de contenido | Anuncios |
---|---|---|
Tubi | Películas, series, originales | Sí |
Pluto TV | Películas, series, canales en vivo | Sí |
The Roku Channel | Películas, series, canales en vivo | Sí |
Prime Video (con Freevee) | Películas, series, originales | Sí |
Xumo Play | Películas, series, canales en vivo | Sí |
Vix | Series y películas latinas | Sí |
Crunchyroll | Anime, series asiáticas | Sí |
Plex TV | Películas, series | Sí |
Popcornflix | Películas, series indie | Sí |
Rakuten TV Free | Películas, series, documentales | Sí |
RTVE Play | Series, películas, programas españoles | No |
Kanopy | Películas indie, documentales | No |
Hoopla | Películas, series, contenido infantil | No |
Las mejores alternativas gratis a Netflix en 2025
Tubi

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs, Roku, Fire TV, consolas.
Pros: Amplio catálogo de películas y series, interfaz intuitiva, listas personalizadas.
Contras: Algunos títulos de baja calidad, anuncios frecuentes.
Valoración: 8.5
Ideal para: Amantes de blockbusters, cine indie y series clásicas.
Tubi se ha consolidado como una de las mejores alternativas gratuitas a Netflix gracias a su extenso catálogo, que incluye desde éxitos de taquilla como Inglourious Basterds o Die Hard hasta producciones independientes y originales. Con acuerdos con estudios como Lionsgate, Paramount y Warner Bros., esta plataforma ofrece miles de títulos, organizados en categorías útiles como “Altamente valorado en Rotten Tomatoes” o “Tendencias”. Además, su función de lista de reproducción permite guardar tus favoritos sin complicaciones. Aunque los anuncios pueden interrumpir la experiencia, la variedad y la accesibilidad en múltiples dispositivos (sin necesidad de registro) hacen que Tubi destaque. Si buscas un catálogo amplio y no te importa la publicidad, es una opción imbatible.
La plataforma también incluye algunos canales en vivo, aunque su enfoque principal es el contenido a la carta. Tubi es especialmente útil para quienes quieren explorar géneros variados, desde thrillers hasta comedias románticas, con un diseño que facilita la navegación. Su disponibilidad global, aunque más limitada fuera de EE. UU., sigue creciendo, y en 2025 sigue siendo una referencia en streaming gratuito.
Pluto TV

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs, Roku, Fire TV.
Pros: Canales en vivo, películas clásicas y modernas, sin registro.
Contras: Contenido infantil limitado, anuncios frecuentes.
Valoración: 8.0
Ideal para: Fans de blockbusters y quienes disfrutan de una experiencia tipo TV.
Pluto TV combina el encanto de la televisión tradicional con el streaming moderno. Propiedad de Paramount, ofrece cientos de canales en vivo (noticias, deportes, películas) junto a un catálogo on-demand con títulos como Knives Out, Indiana Jones o Mean Girls. Su diseño es intuitivo, y no necesitas cuenta para empezar a ver. Aunque los anuncios son inevitables, la variedad de géneros y la posibilidad de saltar entre canales en vivo y contenido a la carta lo convierten en una opción sólida. Sin embargo, si buscas contenido infantil, su oferta es algo escasa. Pluto TV es perfecto para quienes quieren una experiencia relajada, sin complicaciones, y con un toque nostálgico de “zapping”.
The Roku Channel

Plataformas disponibles: Web, Roku, Fire TV, iOS, Android, Smart TVs.
Pros: Canales en vivo, catálogo variado, originales de Roku.
Contras: Interfaz ocasionalmente inestable, anuncios.
Valoración: 7.8
Ideal para: Usuarios de dispositivos Roku y amantes del cine retro.
The Roku Channel no solo es una plataforma gratuita, sino también un agregador de contenido de socios como Lionsgate, Sony y FilmRise. Su catálogo incluye películas clásicas, blockbusters y originales como Weird: The Al Yankovic Story. Además, ofrece canales en vivo con películas y programas, lo que añade un toque dinámico. Aunque está optimizado para dispositivos Roku, es accesible en otras plataformas, y su interfaz es sencilla, aunque a veces puede presentar fallos. La publicidad es un inconveniente, pero la variedad de contenido retro y moderno compensa. Ideal para quienes buscan una experiencia gratuita sin complicaciones y con un catálogo que no se solapa del todo con otras plataformas.
Prime Video (incluye Freevee)

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs, consolas, Fire TV.
Pros: Catálogo sólido, incluye originales de Freevee, accesible sin suscripción Prime.
Contras: Biblioteca más pequeña que Netflix, anuncios en Freevee.
Valoración: 7.5
Ideal para: Usuarios que ya usan Prime Video y buscan contenido gratuito adicional.
Tras el cierre de Freevee como plataforma independiente en 2025, Amazon integró su contenido gratuito en Prime Video, accesible sin necesidad de una suscripción Prime. Esto incluye películas como The Hitman’s Bodyguard o Paddington 2 y originales de Freevee como Puppy Love. La sección gratuita, marcada como “Free with ads”, ofrece una selección decente de películas y series, aunque no tan extensa como la de suscripción. La calidad de streaming es alta, y la integración con la app de Prime Video facilita el acceso en múltiples dispositivos. Sin embargo, los anuncios pueden ser intrusivos, y el catálogo no siempre está a la altura de las opciones de pago. Es una gran opción para quienes ya usan la plataforma de Amazon y quieren explorar contenido gratuito.
Xumo Play

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs, Roku, Fire TV.
Pros: Canales en vivo variados, catálogo on-demand decente, sin registro.
Contras: Menos contenido original, anuncios frecuentes.
Valoración: 7.0
Ideal para: Quienes buscan una mezcla de streaming y TV en vivo.
Xumo Play combina canales en vivo con un catálogo a la carta que incluye películas, series y documentales. Su oferta abarca desde clásicos hasta títulos más recientes, con una interfaz que facilita el cambio entre canales y contenido on-demand. Aunque los anuncios son un inconveniente, la plataforma no requiere registro, lo que la hace accesible al instante. En 2025, Xumo Play ha ganado popularidad por su simplicidad y variedad, aunque carece de originales potentes. Es ideal para quienes quieren una experiencia similar a la televisión por cable, pero con la flexibilidad del streaming.
Vix

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs, Roku, Fire TV.
Pros: Enfoque en contenido latino, sin registro obligatorio, interfaz sencilla.
Contras: Catálogo limitado fuera del contenido latino, anuncios.
Valoración: 6.3
Ideal para: Fans de telenovelas y cine latino.
Vix se especializa en producciones latinas, desde telenovelas hasta películas y series originales. Su catálogo gratuito, soportado por anuncios, incluye títulos populares en español, lo que lo hace único en esta lista. No requiere registro, y su accesibilidad en múltiples dispositivos es un punto fuerte. Sin embargo, si no te interesa el contenido latino, su oferta puede parecer limitada. Es una opción sólida para quienes buscan historias vibrantes y producciones en español.
Crunchyroll

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs, consolas.
Pros: Amplio catálogo de anime, series asiáticas, sin registro para contenido básico.
Contras: Anuncios en la versión gratuita, catálogo nicho.
Valoración: 6.0
Ideal para: Fans del anime y dramas asiáticos.
Crunchyroll es el paraíso del anime, con una versión gratuita que incluye series populares como Attack on Titan o Demon Slayer, aunque con anuncios. Su catálogo también abarca dramas asiáticos, pero la experiencia gratuita está limitada frente a la suscripción premium. Ideal para otakus y quienes buscan contenido asiático, pero no tan versátil para otros gustos.
Plex TV

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs, consolas.
Pros: Biblioteca gratuita, sin registro, fácil de usar.
Contras: Catálogo limitado, anuncios frecuentes.
Valoración: 5.8
Ideal para: Usuarios que buscan una opción básica y directa.
Plex TV ofrece una selección gratuita de películas y series, con un enfoque en contenido accesible sin complicaciones. Su catálogo no es tan extenso como el de Tubi o Pluto, pero incluye algunos clásicos y títulos independientes. Los anuncios son frecuentes, y la plataforma brilla más por su función de servidor multimedia que por su oferta gratuita. Es una alternativa sencilla para quienes no buscan nada demasiado específico.
Popcornflix

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs, Roku.
Pros: Catálogo de clásicos e indie, sin registro.
Contras: Calidad de algunos títulos, anuncios intrusivos.
Valoración: 5.5
Ideal para: Fans de cine independiente y nostálgico.
Popcornflix apuesta por películas clásicas y producciones independientes, con un catálogo que incluye desde joyas olvidadas hasta títulos de culto. Aunque su interfaz es funcional, la calidad de algunos vídeos y los anuncios frecuentes pueden restar puntos. Es una opción para quienes disfrutan explorando cine menos convencional, pero no compite con las grandes en variedad.
Rakuten TV Free

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs.
Pros: Contenido variado, sin registro, documentales interesantes.
Contras: Catálogo pequeño, anuncios frecuentes.
Valoración: 5.3
Ideal para: Usuarios europeos interesados en documentales y cine ligero.
Rakuten TV Free ofrece una selección modesta de películas, series y documentales, soportada por anuncios. Su catálogo es limitado, pero incluye algunos títulos atractivos para el público europeo. La falta de profundidad en la oferta y los anuncios frecuentes la relegan a un segundo plano, aunque sigue siendo una alternativa válida para sesiones esporádicas.
RTVE Play

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs.
Pros: Contenido español sin anuncios, series y programas de calidad.
Contras: Enfocado en contenido español, catálogo limitado.
Valoración: 5.0
Ideal para: Amantes de series y programas españoles.
RTVE Play es la plataforma gratuita de la televisión pública española, con series como Cuéntame cómo pasó, películas y documentales. Sin anuncios y con un enfoque en contenido local, es ideal para quienes buscan producciones en español, pero su catálogo no compite con opciones más internacionales. Perfecta para un público específico.
Kanopy

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs, Roku, Fire TV.
Pros: Sin anuncios, cine indie y documentales, sección infantil.
Contras: Requiere tarjeta de biblioteca/universidad, catálogo limitado a cine de autor.
Valoración: 6.8
Ideal para: Amantes del cine independiente y familias con niños.
Kanopy es un tesoro para los amantes del cine de autor. Con una tarjeta de biblioteca o universidad, puedes acceder a un catálogo sin anuncios que incluye películas de A24 como Everything Everywhere All at Once o Moonlight, además de documentales de PBS y The Great Courses. Su sección Kanopy Kids es ideal para familias, con títulos como The Secret of Kells. Aunque necesitas credenciales para usarlo, la experiencia es fluida y la calidad del contenido es excepcional. Perfecto para quienes buscan algo más allá de los blockbusters tradicionales.
Hoopla

Plataformas disponibles: Web, iOS, Android, Smart TVs.
Pros: Sin anuncios, opción de descarga offline, contenido infantil.
Contras: Requiere tarjeta de biblioteca, límite de préstamos mensuales.
Valoración: 6.5
Ideal para: Familias y usuarios de bibliotecas públicas.
Hoopla funciona como una biblioteca digital: con una tarjeta de biblioteca, puedes “pedir prestado” películas, series o documentales por 72 horas. Su catálogo incluye títulos como My Cousin Vinny o Anastasia, con una sección infantil robusta. La posibilidad de descargar contenido para verlo offline es un gran plus, aunque el límite de préstamos mensuales puede ser restrictivo. Sin anuncios y con una interfaz clara, Hoopla es ideal para quienes tienen acceso a bibliotecas asociadas y buscan una experiencia sin interrupciones.
Alternativas a Netflix Gratis: Conclusión
En 2025, las alternativas gratuitas a Netflix son más variadas y accesibles que nunca. Tubi lidera por su extenso catálogo y facilidad de uso, seguido de cerca por Pluto TV y The Roku Channel, que combinan streaming con la experiencia de canales en vivo. Para quienes buscan cine de autor, Kanopy y Hoopla son opciones sin anuncios, mientras que Vix y Crunchyroll destacan en nichos como el contenido latino y el anime. Si ya usas Prime Video, su sección gratuita (con Freevee) es un añadido valioso. Todas estas plataformas son legales y ofrecen algo para cada gusto, desde blockbusters hasta joyas independientes. Elige según tus preferencias y disfruta del streaming sin gastar un euro.
FAQ
¿Cuál es la mejor alternativa gratis a Netflix?
Tubi es la mejor opción en 2025 por su amplio catálogo, que incluye blockbusters, cine indie y series, con una interfaz intuitiva y accesibilidad sin registro. Pluto TV y The Roku Channel también son excelentes por su combinación de contenido on-demand y canales en vivo.
¿Qué pasó con Freevee?
Freevee, antes IMDb TV, dejó de ser una plataforma independiente en 2025. Amazon integró su contenido gratuito con anuncios en Prime Video, accesible sin suscripción Prime, manteniendo títulos como The Hitman’s Bodyguard y originales como Puppy Love.
¿Qué pasó con Crackle?
Crackle, conocida por películas y series gratuitas, enfrentó problemas tras la bancarrota de Chicken Soup for the Soul Entertainment en 2024. En 2025, su servicio está limitado a EE. UU. y cerrará en junio, por lo que no se incluyó en nuestra lista principal.
¿Qué es MagisTV?
MagisTV es una aplicación que ofrece streaming de canales de TV, películas y series, a menudo a bajo costo o gratis. Sin embargo, opera sin licencias legales, distribuyendo contenido pirata, lo que la hace ilegal en muchos países. Usarla implica riesgos legales y de seguridad, por lo que recomendamos evitarla.
¿Es MagisTV ilegal?
Sí, MagisTV es ilegal en la mayoría de los países, ya que distribuye contenido sin autorización de los propietarios de derechos. Además, su uso puede exponerte a malware o sanciones legales. Opta por alternativas legales como Tubi o Pluto TV.
¿Qué es Stremio y cómo funciona?
Stremio es una plataforma que organiza contenido de streaming desde varias fuentes, legales e ilegales, a través de complementos. Aunque la app en sí es legal, muchos de sus add-ons acceden a contenido pirata, lo que puede ser ilegal y arriesgado. Recomendamos usar solo fuentes legales para evitar problemas.