Descubre cómo armar una PC gamer NVIDIA de gama media en 2025, equipada con la tarjeta gráfica RTX 5060 Ti y el procesador Ryzen 5 9600X, ideal para jugar a 1440p con alto rendimiento por menos de $1400.
¿Quieres disfrutar de tus juegos favoritos en 1440p con fluidez, gráficos espectaculares y sin romper el banco? En 2025, construir una PC gamer de gama media con tecnología NVIDIA es más accesible y potente que nunca. Gracias a la nueva RTX 5060 Ti y al procesador Ryzen 5 9600X, puedes alcanzar entre 80 y 100 FPS en títulos AAA como Starfield o Call of Duty: Modern Warfare III, con soporte para ray tracing y DLSS 4.
En esta guía te ayudaremos a montar una configuración equilibrada, moderna y lista para el futuro: 32 GB de RAM DDR5, almacenamiento ultrarrápido, una fuente eficiente y un chasis que no solo ofrece buen flujo de aire, sino que también luce espectacular. Cada componente ha sido elegido con precisión para lograr el mejor rendimiento posible dentro del rango de los $1200 a $1400.
Ya sea que busques competir en línea o sumergirte en mundos abiertos con gráficos de última generación, este setup está diseñado para ofrecer una experiencia sólida y actualizable.
¿Qué componentes debe llevar una PC gamer de gama media NVIDIA?
Para jugar en 1440p con fluidez, una PC de gama media bien equilibrada debe contar con los siguientes componentes clave:
- Procesador (CPU): Un chip de 6 núcleos como el Ryzen 5 9600X (Zen 5) ofrece un excelente equilibrio entre rendimiento en juegos y tareas múltiples.
- Tarjeta gráfica (GPU): La RTX 5060 Ti es ideal para 1440p, con soporte completo para ray tracing y DLSS 4 para mejorar tanto la calidad visual como la tasa de fotogramas.
- Placa base (Motherboard): Compatible con AM5, DDR5 y PCIe 4.0 o 5.0. Si incluye WiFi integrado, mejor aún.
- Memoria RAM: 32 GB de DDR5 a 6000 MHz garantizan un rendimiento fluido en juegos exigentes y en sesiones de streaming.
- Almacenamiento: Un SSD NVMe PCIe 4.0 de al menos 1 TB asegura tiempos de carga rápidos y espacio suficiente para tu biblioteca de juegos.
- Fuente de alimentación (PSU): 650 a 750W con certificación 80 Plus Gold para garantizar eficiencia energética y margen para futuras actualizaciones.
- Caja (Case): Una mid-tower con buen flujo de aire, espacio para componentes grandes y un toque de RGB para estilo.
- Sistema de refrigeración: Un disipador por aire eficiente o un AIO con iluminación RGB si buscas un extra de estética sin comprometer la temperatura.
Los mejores componentes para un PC gamer NVIDIA en 2025:
Procesador: AMD Ryzen 5 9600X

El Ryzen 5 9600X es el núcleo ideal para esta configuración de gama media. Equipado con 6 núcleos y 12 hilos, alcanza velocidades de hasta 5.4 GHz gracias a la arquitectura Zen 5, ofreciendo un rendimiento hasta un 15% superior al de su predecesor, el 7600X. Su bajo TDP de 65W permite mantener temperaturas controladas incluso con el cooler de serie, aunque recomendamos combinarlo con un AIO para un extra de silencio y estética.
La plataforma AM5 garantiza compatibilidad con futuras generaciones de CPUs y GPUs, por lo que es una inversión segura a largo plazo. Ya sea para jugar, hacer streaming o editar contenido, el 9600X ofrece un rendimiento sólido, con eficiencia y margen de actualización.
Especificaciones técnicas:
- Núcleos / Hilos: 6 / 12
- Frecuencia máxima: 5.4 GHz
- Caché L3: 38 MB
- TDP: 65W
- Incluye cooler Wraith Stealth
- Precio estimado: $220 – $250
Ventajas:
- Excelente rendimiento para 1440p
- Bajo consumo y temperaturas
- Plataforma AM5 compatible con futuras actualizaciones
Desventajas:
- Sin GPU integrada
- Cooler de serie algo ruidoso
Alternativa:
Ryzen 5 7600X (~$200-230): versión más asequible basada en Zen 4, con un rendimiento cercano (85-90%) al 9600X, ideal para quienes buscan ahorrar sin renunciar a un buen desempeño en juegos.
Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 5060 Ti

La RTX 5060 Ti es el pilar gráfico de esta build, pensada para dominar los juegos en 1440p. Basada en la arquitectura Blackwell, incorpora 8 o 16 GB de memoria GDDR6 y un consumo contenido de 200W. Su rendimiento mejora considerablemente frente a la RTX 4060 Ti, y el soporte para DLSS 4 y ray tracing de última generación la convierte en una opción muy completa.
En pruebas recientes, alcanza entre 80 y 100 FPS en Cyberpunk 2077, Starfield o Call of Duty: Black Ops 6 con ajustes altos y DLSS activado. Su precio competitivo y eficiencia la posicionan como una de las mejores GPUs de gama media para este año.
Especificaciones técnicas:
- GPU: Blackwell BN200
- VRAM: 8 GB / 16 GB GDDR6
- Interfaz: PCIe 4.0
- Consumo: ~200W
- Precio estimado: $379 – $429 (versión 8 GB)
Ventajas:
- Excelente rendimiento en 1440p (80–100 FPS)
- DLSS 4 y ray tracing mejorado
- Precio equilibrado frente a gamas más altas
Desventajas:
- 8 GB pueden quedar cortos en el futuro
- Disponibilidad limitada tras el lanzamiento (abril 2025)
Alternativa:
RTX 5060 Ti 16 GB (~$429–479): misma potencia, pero el doble de VRAM para títulos futuros con texturas pesadas. Ideal si buscas mayor longevidad gráfica.
Placa Base: ASUS TUF Gaming B650-Plus WiFi

La ASUS TUF Gaming B650-Plus WiFi es una base sólida y confiable para este setup. Compatible con procesadores AM5 y memoria DDR5 hasta 8000 MHz (con overclock), ofrece soporte para PCIe 4.0/5.0 y conectividad avanzada con WiFi 6 y USB-C. Sus 14 fases de alimentación aseguran estabilidad incluso con ligeros overclocks.
Además, su diseño robusto y sobrio se integra perfectamente con gabinetes como el Corsair 3500X. Ideal para quienes buscan durabilidad, buenas temperaturas y rendimiento sin pagar el sobreprecio de una X670.
Especificaciones técnicas:
- Socket: AM5
- Memoria: DDR5 hasta 8000 MHz (OC)
- Conectividad: WiFi 6, PCIe 4.0/5.0
- Puertos: USB-C, ranuras M.2
- Precio estimado: $160 – $180
Ventajas:
- Compatible con tecnologías de última generación
- WiFi 6, USB modernos y buena refrigeración
- Ideal para builds duraderas y actualizables
Desventajas:
- Precio elevado frente a otras B650
- No incluye iluminación RGB
Alternativa:
MSI B650M Gaming WiFi (~$120–140): más económica y compacta, mantiene soporte para AM5/DDR5 y WiFi 6, aunque con menos puertos y fases de alimentación. Perfecta si no planeas hacer overclock.
RAM: Corsair Vengeance RGB DDR5 32GB (2x16GB) 6000MHz

Este kit de Corsair ofrece lo mejor de ambos mundos: rendimiento y estética. Sus 32 GB de RAM DDR5 a 6000 MHz con latencia CL36 son ideales para gaming exigente, multitarea y streaming. La compatibilidad con perfiles EXPO y XMP 3.0 asegura una configuración rápida y estable en placas AM5.
La iluminación RGB es totalmente personalizable y encaja perfectamente en builds con laterales de vidrio. Además, los disipadores metálicos garantizan una buena refrigeración incluso en sesiones prolongadas de uso intensivo.
Especificaciones técnicas:
- Capacidad: 32 GB (2×16 GB)
- Velocidad: 6000 MHz
- Latencia: CL36
- Compatibilidad: EXPO / XMP 3.0
- Precio estimado: $110 – $130
Ventajas:
- Rendimiento ideal para Ryzen 7000/9000
- Diseño atractivo con RGB configurable
- Preparada para multitarea intensiva
Desventajas:
- Latencia CL36 podría ser más ajustada
- Precio algo elevado frente a opciones sin RGB
Alternativa:
TEAMGROUP T-Force Vulcan DDR5 32GB 6000MHz CL38 (~$97–110): misma capacidad y velocidad, sin iluminación RGB. Ideal si buscas un diseño minimalista o quieres reducir costos.
SSD: WD Black SN770 1TB NVMe SSD

Velocidades de vértigo, cargas en segundos y espacio de sobra para tus juegos: el WD Black SN770 1TB es el SSD que lleva tu experiencia al siguiente nivel. Con hasta 5150 MB/s sobre PCIe 4.0, títulos como Cyberpunk 2077 o Starfield arrancan en lo que parpadeas. Sus 1TB te permiten instalar varios juegos AAA sin preocuparte por el espacio.
Compacto, confiable y fácil de instalar, es ideal para builds de gama media que buscan equilibrio entre rendimiento y precio. No tiene DRAM, pero en gaming no lo notarás. Un SSD rápido, eficiente y que no se anda con rodeos.
Especificaciones técnicas:
- Capacidad: 1TB
- Interfaz: PCIe 4.0
- Lectura secuencial: hasta 5150 MB/s
- Formato: NVMe M.2
- Precio estimado: $70-80 USD
Ventajas:
- Velocidades de carga instantáneas
- Gran espacio para juegos y apps
- Excelente rendimiento por su precio
Desventajas:
- No aprovecha PCIe 5.0
- Sin DRAM, menos óptimo para cargas pesadas
Alternativa:
Crucial P3 Plus 1TB (~$65-75). Muy similar en velocidad y más económico, aunque con acabados menos premium. Una gran opción si tu prioridad es ahorrar.
Fuente de alimentación: Corsair RM750e (2025) – 750W Gold

La Corsair RM750e (2025) ofrece potencia de sobra, eficiencia Gold y un diseño 100% modular que facilita el cableado limpio y ordenado dentro del Corsair 3500X. Sus 750W cubren la build con margen para futuros upgrades, overclocking o GPUs más exigentes.
Corsair se ha ganado su fama por fiabilidad y silencio, y esta fuente lo confirma. Ideal para quienes quieren montar un equipo sólido y despreocuparse por años.
Especificaciones técnicas:
- Potencia: 750W
- Certificación: 80 Plus Gold
- Diseño: Modular
- Conectores: ATX 24p, PCIe, SATA
- Precio estimado: $90-100 USD
Ventajas:
- 750W dan margen para upgrades
- Modular para un setup más limpio
- Silenciosa y eficiente
Desventajas:
- Una de 650W también serviría
- No tiene certificación Platinum
Alternativa:
EVGA 650 GQ 650W (~$70-85). Más asequible, también modular y suficiente para esta build. Ideal si buscas ahorrar sin sacrificar calidad.
Caja: Corsair 3500X ARGB Mid-Tower

Diseño espectacular, flujo de aire generoso y compatibilidad total: el Corsair 3500X ARGB es el chasis ideal para un setup gaming moderno. Incluye 6 ventiladores ARGB y un panel de vidrio templado que deja ver todo el poder de tu hardware. Perfecto para mantener fresca la RTX 5060 Ti y el Ryzen 9600X.
Admite radiadores AIO de hasta 360mm, tarjetas gráficas grandes y tiene una distribución interna que facilita el montaje y la gestión de cables. Es estética y funcionalidad en un solo paquete.
Especificaciones técnicas:
- Tipo: ATX Mid-Tower
- Material: Acero + vidrio templado
- Ventiladores incluidos: 6x RS120 ARGB
- Soporte GPU: Hasta 410mm
- Precio estimado: $100-120 USD
Ventajas:
- Excelente flujo de aire
- Estética premium con vidrio panorámico
- Espacio y compatibilidad de sobra
Desventajas:
- Más caro que otros chasis similares
- Ventiladores algo ruidosos a altas RPM
Alternativa:
NZXT H5 Flow RGB (~$110-130). Diseño minimalista, buena ventilación y vidrio templado. Ideal si buscas un look más sobrio sin perder calidad.
Refrigeración: Cooler Master MasterLiquid ML240L V2 RGB

El Cooler Master ML240L V2 RGB es un AIO de 240mm que mantiene al Ryzen 5 9600X en temperaturas ideales (~60-70 °C bajo carga), incluso en sesiones intensas. Sus ventiladores SickleFlow RGB y bomba de tercera generación ofrecen un equilibrio perfecto entre rendimiento térmico, estética y precio.
Incluye controlador RGB y es fácil de instalar, lo que lo hace ideal para quienes buscan un sistema silencioso, eficiente y visualmente impactante sin gastar de más.
Especificaciones técnicas:
- Tipo: AIO 240mm
- Ventiladores: 2x SickleFlow 120 RGB
- Compatibilidad: AM5, AM4, LGA1700, LGA1200
- Precio estimado: $79-90 USD
Ventajas:
- Excelente rendimiento para CPUs de 65W
- RGB vibrante y controlador incluido
- Precio competitivo
Desventajas:
- Tubos cortos para cajas muy grandes
- Algo ruidoso al 100% de velocidad
Alternativa:
Deepcool AK400 RGB (~$35-45). Disipador por aire silencioso, fácil de montar y suficiente para CPUs de gama media. Ideal si quieres reducir costos sin perder refrigeración.
Tabla de componentes
Componente | Descripción | Rango de precios |
---|---|---|
AMD Ryzen 5 9600X | CPU Zen 5 para gaming a 1440p . | $220-250 |
NVIDIA RTX 5060 Ti | GPU para 80-100 FPS en 1440p. | $379-429 |
ASUS TUF Gaming B650-Plus WiFi | Placa AM5 con WiFi 6. | $160-180 |
Corsair Vengeance RGB DDR5 32GB | RAM rápida con RGB. | $110-130 |
WD Black SN770 1TB | SSD NVMe para cargas rápidas. | $70-80 |
Corsair RM750e 750W | PSU modular, eficiente. | $90-100 |
Corsair 3500X ARGB | Caja con 6 ventiladores RGB. | $100-120 |
Cooler Master MasterLiquid ML240L V2 RGB | AIO 240mm con RGB. | $79-90 |
Nota: Precios estimados según tendencias de 2025. Verifica disponibilidad en Amazon. Somos afiliados de Amazon y ganamos una comisión por compras calificadas.
Rendimiento esperado
Esta configuración está optimizada para jugar en 1440p con alta fluidez. Gracias al combo Ryzen 5 9600X + RTX 5060 Ti, obtendrás:
- Cyberpunk 2077: 80-100 FPS (calidad alta, DLSS 4)
- Call of Duty: Black Ops 6: 90-110 FPS (multijugador, altos)
- Starfield: 80-100 FPS (altos, con DLSS)
- Valorant: 100-140 FPS (máximos)
Con 32 GB de RAM DDR5 y un SSD NVMe rápido, los tiempos de carga se reducen al mínimo, y el multitasking es fluido. Además, la plataforma AM5 permite actualizar en el futuro a CPUs Zen 6 o GPUs como la RTX 5070 sin cambiar de placa. El Corsair 3500X, junto al AIO RGB, mantiene temperaturas bajo control y luce espectacular.
Cómo Armar una PC Gamer en 2025: Conclusión
Armar una PC gamer de gama media con RTX 5060 Ti y Ryzen 5 9600X en 2025 es una inversión inteligente si buscas 1440p sólido sin gastar una fortuna. Por $1200-1400 USD, esta build te ofrece ray tracing, DLSS 4, diseño moderno, y margen de crecimiento.
Es potente, vistosa y lista para lo que venga. Consulta los enlaces, elige tus componentes y construye tu próxima máquina de ensueño.
FAQ – Preguntas frecuentes
1. ¿Esta PC puede correr juegos en 4K?
Sí, aunque está optimizada para 1440p. En 4K puedes esperar entre 40-60 FPS en AAA con DLSS 4 activo.
2. ¿Me conviene la versión de 8GB o 16GB de la RTX 5060 Ti?
La de 8GB va perfecta para 1440p hoy. Si piensas en juegos más pesados en 2026+, los 16GB te darán más margen.
3. ¿Es obligatorio usar refrigeración líquida con el Ryzen 9600X?
No, su TDP de 65W permite usar coolers por aire sin problemas. Pero un AIO como el ML240L mejora las temperaturas y la estética.
4. ¿Puedo actualizar esta build a futuro?
Totalmente. La plataforma AM5 es compatible con Zen 6 y GPUs más exigentes. Además, tienes 750W y 32GB DDR5 para crecer.
5. ¿Es mejor usar una GPU NVIDIA o AMD?
NVIDIA (5060 Ti) brilla en DLSS y ray tracing. AMD (ej. RX 7700 XT) ofrece más VRAM por el mismo precio, pero menos rendimiento en juegos que usan tecnologías como DLSS.