El director de Dragon’s Dogma y Devil May Cry dice que los desarrolladores «se sintieron defraudados» por el hardware de PS3

binance

Hideaki Itsuno afirma que la arquitectura del sistema hizo más difícil conseguir efectos visuales.

El director de Dragon’s Dogma y de la mayoría de los juegos de Devil May Cry ha afirmado que el hardware de PlayStation 3 dejó a los desarrolladores «muy decepcionados».

En una nueva entrevista publicada por Bokeh Game Studio, Hideaki Itsuno, de Capcom, conversa con el director creativo de Bokeh y creador de Silent Hill, Keiichiro Toyama.

Los dos hablan de varios temas mientras repasan sus carreras en el desarrollo de juegos, pero cuando surge el tema de la PS3, Itsuno expresa su decepción con el hardware.

Al principio, hablando de los trucos que los desarrolladores de Capcom utilizaban para mejorar el aspecto de los juegos de PS1 y PS2, Itusno recuerda: «En realidad se trataba de aprender todas las especificaciones del hardware.

«Era extraño que con la PlayStation y la PlayStation 2 pudiéramos trabajar con tantas capas semitransparentes. Podíamos apilarlas para hacer efectos visuales».

«Por el contrario, no pudimos hacerlo a partir de PlayStation 3. Todo el mundo tuvo problemas durante esa generación. Nos sentimos realmente defraudados».

Itsuno explicó que notó una verdadera diferencia entre el desarrollo de Devil May Cry 3 en PS2 y Devil May Cry 4 en PS3, ambos dirigidos por él.

«Ese cambio se produjo justo entre Devil May Cry 3 y Devil May Cry 4 para mí», dijo. «Nos dijeron que ni siquiera podíamos repetir lo que habíamos hecho antes».

«Durante cinco años, lo único que habíamos hecho era trabajar con capas semitransparentes para que los juegos tuvieran un aspecto atractivo en PlayStation 2. Una vez en PlayStation 3, ni siquiera podíamos pensar en esa técnica. Creo que [los desarrolladores] de todo el mundo lo pasaron mal».

Itsuno está dirigiendo actualmente la secuela de Dragon’s Dogma, que se confirmó en junio durante un stream del 10º aniversario del juego original.

La PlayStation 3 es famosa por su compleja arquitectura en comparación con otras consolas.

Aunque esto no se ha declarado oficialmente, el consenso es que, debido a la arquitectura única de la PS3 y su procesador Cell, emular el sistema sería increíblemente difícil, y es posiblemente la razón por la que los juegos de PS3 solo están disponibles a través del streaming en la nube en PlayStation 5.

En consecuencia, muchos juegos clásicos de PS3 sólo pueden jugarse de forma nativa en PlayStation 3, como Metal Gear Solid 4 y las entradas de las series InFamous, Resistance, Ratchet & Clank y Killzone.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *