Ya puedes descargarte el remake de Zelda: Ocarina of Time en Unreal Engine 5

Zelda-Ocarina-of-Time-Temple-of-Time-Unreal-Engine-5
binance

Los aficionados a Zelda están de enhorabuena. CryZENx ha publicado una demo de su fan remake de The Legend of Zelda: Ocarina of Time en Unreal Engine 5.2 que aprovecha la tecnología Lumen de UE5.

Esta demo está finalmente disponible para todo el mundo, y no sólo para los miembros de su Patreon. Como tal, puedes ejecutar y jugar a esta demo en tu PC.

A diferencia de otros remakes hechos por fans en Unreal Engine 5, este remake de Ocarina of Time presenta una mecánica de juego adecuada. Los jugadores pueden explorar los entornos, interactuar con los NPC, encontrar cofres con tesoros y luchar contra los enemigos.

En resumen, es un juego imprescindible para todos los fans de Zelda. Puede que a algunos no les guste la dirección artística de este remake. Sin embargo, es uno de los mejores remakes que hemos visto, y merece especial atención.

En cualquier caso, puedes descargar la demo de este remake de Zelda en Unreal Engine 5.2 desde el servidor Discord de CryZENx.

Hablando de demos de Unreal Engine 5, te sugerimos que descargues estos otros remakes de fans. Por ejemplo, puedes descargar una demo de Superman UE5, un remake de Halo 3: ODST y una demo de Spider-Man UE 5. También hay un remaster fan de STALKER en Unreal Engine 5. Además, ayer mismo pudimos conocer un remake del clásico juego de disparos en primera persona Blood en el motor de Epic. No olvidemos tampoco este remake del nivel Halo de Halo: Combat Evolved en UE5. Y por último, tenemos The Lord of the Rings: Conquest Reimagined en Unreal Engine 5. Todos tienen una pinta estupenda, así que no dejes de probarlos.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *