Microsoft desmiente los rumores: ni Target ni Walmart están retirando productos Xbox. Las tiendas siguen vendiendo consolas y accesorios, pese a la ola de desinformación.
Microsoft ha vuelto a salir a desmentir rumores sobre su continuidad en el negocio de consolas. Durante el fin de semana, una nueva ola de desinformación se propagó rápidamente en redes y foros tras un supuesto reporte que aseguraba que la cadena Target había comenzado a retirar secciones de Xbox en algunas tiendas de Estados Unidos.
La afirmación, publicada inicialmente en Reddit, se viralizó con rapidez y fue amplificada por algunos blogs que han mostrado especial interés en la idea de que “Xbox está muriendo”. La especulación cobró fuerza luego de que Costco redujera recientemente su catálogo de productos Xbox, lo que alimentó teorías sobre una retirada más amplia del hardware de Microsoft del mercado minorista.
Desmentidos desde las tiendas y la comunidad
Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer reportes que contradecían la versión inicial. Varios usuarios y periodistas comprobaron directamente que Walmart y Target mantienen sus secciones Xbox activas y con stock.
El creador de contenido Destin Legarie contactó a empleados de Walmart, quienes aseguraron que no existía ninguna instrucción sobre retirar inventario o descontinuar productos Xbox. En paralelo, un empleado de Target citado por Windows Central también negó que la cadena estuviera realizando cambios significativos en su oferta.
Incluso el veterano portavoz de Xbox, Larry “Major Nelson” Hryb, intervino en redes:
“Visité un par de tiendas Target y GameStop esta semana, y encontré consolas y juegos de Xbox a la venta”, comentó, refutando directamente los rumores.
El propio medio estadounidense comprobó que, si bien en algunas sucursales las consolas Xbox Series X estaban agotadas, las Series S y los accesorios seguían disponibles, algo habitual dado que la compañía fabrica consolas en función de la demanda. Parte de esa producción, señalan analistas, también se destina a los servidores de Xbox Cloud Gaming, lo que puede afectar temporalmente el stock en tiendas físicas.
Microsoft responde oficialmente
Ante la rápida expansión del rumor, Microsoft emitió un comunicado oficial confirmando que no existe ningún plan para retirar Xbox del mercado físico ni para romper relaciones con los grandes minoristas.
“Target y Walmart, entre otros minoristas, siguen siendo socios comprometidos con Xbox para la venta de consolas, accesorios y videojuegos”, aseguró la compañía.
Windows Central señala que la desinformación alrededor de Xbox ha crecido considerablemente en el último año, amplificada por el uso de inteligencia artificial, cuentas automatizadas y un contexto de descontento real entre algunos usuarios.
Una tormenta de desinformación y decisiones impopulares
El clima de negatividad también tiene raíces en decisiones recientes de Microsoft. Durante 2025, la empresa aumentó el precio de todas sus consolas debido al impacto de tarifas y costes de producción: la Xbox Series X pasó de US$499 a US$649, mientras que la Series S subió de US$299 a US$399.
A ello se sumó el incremento del 50% en el precio de Xbox Game Pass Ultimate, que entrará en vigor en noviembre. Estas medidas provocaron una fuerte reacción de los jugadores y una ola de especulación sobre si Microsoft podría seguir los pasos de SEGA y abandonar el hardware para centrarse en software y servicios.
Sin embargo, la empresa ha reiterado su compromiso con el ecosistema Xbox. En un comunicado previo, confirmó que mantiene una alianza a largo plazo con AMD para el desarrollo de futuras consolas y dispositivos de juego diseñados por su propia división de hardware.
Un reto de imagen para una marca bajo presión
El artículo de Windows Central, firmado por Michael Hoglund y con aportes del editor Jez Corden, subraya que Microsoft enfrenta un problema de percepción pública más que de producto. Pese a que las consolas Xbox Series X|S han sido elogiadas por su calidad técnica y que 2025 ha sido uno de los mejores años en lanzamientos exclusivos, la narrativa negativa domina la conversación.
Las críticas se intensificaron tras los despidos masivos en el área de videojuegos y las inversiones millonarias en IA, vistas por parte de la comunidad como una señal de que los jugadores dejaron de ser la prioridad.
Corden sostiene que el exceso de desinformación puede terminar afectando a toda la industria:
“La cantidad de rumores y negatividad corre el riesgo de alejar a consumidores, desarrolladores y empleados que dependen de la continuidad del ecosistema Xbox”, advirtió.
En medio de una oleada de dudas y noticias falsas, lo cierto es que Xbox sigue en los estantes y que Microsoft continúa apostando por su hardware y su plataforma de juego. Pero la compañía tendrá que trabajar duro para recuperar la confianza de sus usuarios antes de su próxima gran generación.