Cinco series imperdibles para tu maratón de fin de semana. Desde enigmas en Wyoming y distopías nazis hasta nuevas propuestas de Vince Gilligan, el regreso del universo IT y un portal secreto hacia otro planeta.
Llegó otro viernes y con él la oportunidad perfecta para desconectarse y sumergirse en historias que desafían la imaginación. Esta semana la selección combina misterio, ciencia ficción, distopías y terror, con cinco series que te atraparán desde el primer episodio y que ofrecen mundos tan distintos como fascinantes.
Entre ellas encontrarás un western contemporáneo con tintes sobrenaturales, un relato ucrónico donde los nazis y el imperio japonés gobiernan Estados Unidos, y una nueva creación de Vince Gilligan que plantea un inquietante escenario de felicidad forzada. También viajaremos a Derry, Maine, para descubrir los orígenes del terror de IT, y cerraremos con una historia íntima y cósmica sobre un matrimonio que guarda un portal hacia otro planeta en su propio jardín.
Prepárate para un fin de semana cargado de tensión, giros inesperados y atmósferas únicas. Estas cinco series no solo entretienen: también invitan a reflexionar sobre el poder, la memoria, la felicidad y los secretos que pueden cambiar el destino de la humanidad.
Series recomendadas de la semana: viajes en el tiempo, androides y futuros galácticos
Outer Range (2022–2024)

- Ficha rápida: 2 temporadas · 15 episodios · Western contemporáneo, misterio, drama
- Reparto: Josh Brolin, Tamara Podemski, Imogen Poots
- IMDb: Outer Range
- Dónde ver: Prime Video
En Outer Range, el western se mezcla con el misterio sobrenatural en un relato que sigue a Royal Abbott (Josh Brolin), un ranchero de Wyoming que lucha por proteger su tierra y su familia. Su vida da un giro inesperado cuando descubre un agujero inexplicable en los límites de su propiedad, un fenómeno que parece desafiar las leyes del tiempo y la realidad.
La serie no se limita a la intriga fantástica: también explora los conflictos familiares, las tensiones con los vecinos y la fragilidad de la vida rural en un entorno hostil. Imogen Poots interpreta a Autumn, una forastera enigmática cuya llegada desencadena aún más preguntas sobre el origen del misterioso vacío.
Lo más atractivo de Outer Range es cómo combina géneros: por un lado, el drama íntimo de un hombre marcado por secretos y pérdidas; por otro, la atmósfera inquietante de un thriller cósmico. La fotografía de los paisajes de Wyoming refuerza la sensación de aislamiento y grandeza, convirtiendo el entorno en un personaje más de la historia.
Con su mezcla de western y ciencia ficción, la serie ofrece un viaje distinto, ideal para quienes buscan un relato que combine lo cotidiano con lo inexplicable.
The Man in the High Castle (2015–2019)

- Ficha rápida: 4 temporadas · 40 episodios · Distopía, drama histórico, thriller político
- Reparto: Alexa Davalos, Joel de la Fuente, Rufus Sewell
- IMDb: The Man in the High Castle
- Dónde ver: Prime Video
Basada en la novela de Philip K. Dick, esta serie plantea un inquietante escenario ucrónico: ¿qué habría pasado si los Aliados hubieran perdido la Segunda Guerra Mundial? El resultado es un Estados Unidos dividido entre la Alemania nazi y el Imperio japonés, donde la resistencia apenas sobrevive en las sombras.
El relato se centra en Juliana Crain (Alexa Davalos), una joven que descubre una misteriosa película que muestra un mundo alternativo en el que los Aliados ganaron la guerra. Ese hallazgo la convierte en pieza clave de una conspiración que podría cambiar el destino del planeta. A su alrededor, personajes como el inspector Kido (Joel de la Fuente) y el ambicioso John Smith (Rufus Sewell) encarnan la complejidad moral de vivir bajo regímenes totalitarios.
Más allá de la premisa, la serie destaca por su capacidad de construir un universo visualmente impactante: desde la arquitectura nazi en Nueva York hasta la estética japonesa en San Francisco, cada detalle refuerza la sensación de opresión y control. La tensión política se combina con dilemas personales, mostrando cómo la esperanza puede sobrevivir incluso en los escenarios más oscuros.
The Man in the High Castle es una propuesta imprescindible para quienes disfrutan de las distopías históricas y los relatos que cuestionan el poder, la verdad y la posibilidad de mundos alternativos.
Pluribus (2025– )

- Ficha rápida: 1 temporada (en curso) · Ciencia ficción, thriller psicológico
- Reparto: Rhea Seehorn, Karolina Wydra, Carlos-Manuel Vesga
- IMDb: Pluribus
- Dónde ver: Apple TV+
Con Pluribus, el creador de Breaking Bad y Better Call Saul, Vince Gilligan, regresa con una propuesta inquietante y original. La serie plantea un mundo donde una misteriosa ola de felicidad forzada se extiende por la humanidad, convirtiendo a las personas en seres dócilmente satisfechos. La única excepción es Carol Sturka (Rhea Seehorn), inmune a este fenómeno y obligada a descubrir qué se esconde detrás de la aparente dicha colectiva.
El relato no se limita a la ciencia ficción: también funciona como una metáfora sobre el control social y la manipulación emocional. Carol, aislada en un mundo donde todos parecen felices, se convierte en una figura trágica y heroica, enfrentando tanto la presión externa como la soledad de ser “la única despierta”.
La puesta en escena refuerza la sensación de extrañeza: colores brillantes, atmósferas casi utópicas y un contraste constante entre la aparente perfección y la inquietud subyacente. La actuación de Rhea Seehorn, reconocida por su papel en Better Call Saul, aporta intensidad y vulnerabilidad a un personaje que debe cargar con el peso de la verdad.
Pluribus es una serie que combina thriller psicológico con crítica social, ideal para quienes buscan ciencia ficción con un trasfondo filosófico y emocional.
IT: Welcome to Derry (2025– )

- Ficha rápida: 1 temporada (en curso) · Terror, drama, precuela
- Reparto: Jovan Adepo, James Remar, Matilda Lawler
- IMDb: IT: Welcome to Derry
- Dónde ver: HBO Max
Ambientada en 1962, IT: Welcome to Derry expande el universo creado por Stephen King y adaptado por Andy Muschietti en las películas recientes. La historia sigue a una familia que se muda a Derry, Maine, justo cuando comienzan a ocurrir desapariciones y sucesos inquietantes, revelando los orígenes del terror que marcará generaciones.
La serie funciona como precuela, explorando cómo la presencia de Pennywise y la maldición de Derry se manifestaron décadas antes de los eventos narrados en las películas. Este enfoque permite profundizar en la historia del pueblo y en la forma en que el miedo se convierte en un elemento estructural de la comunidad.
Más allá del terror sobrenatural, la narrativa se centra en los personajes humanos: la familia recién llegada y los habitantes de Derry que deben enfrentar la creciente oscuridad. El guion, desarrollado por Jason Fuchs junto a Andy y Barbara Muschietti, busca equilibrar el horror clásico con un drama humano que refuerza la empatía del espectador.
Con su atmósfera inquietante y su conexión directa con uno de los mitos más icónicos del terror moderno, IT: Welcome to Derry es una cita obligada para los fans de Stephen King y para quienes disfrutan de relatos donde el miedo se convierte en parte de la identidad de un lugar.
Night Sky (2022)

- Ficha rápida: 1 temporada · 8 episodios · Ciencia ficción, drama, misterio
- Reparto: Sissy Spacek, J.K. Simmons, Chai Hansen
- IMDb: Night Sky
- Dónde ver: Prime Video
En Night Sky, la ciencia ficción se entrelaza con un drama íntimo y humano. La historia sigue a Franklin e Irene York (interpretados por J.K. Simmons y Sissy Spacek), un matrimonio que, años atrás, descubrió una cámara oculta en su jardín que conduce a un planeta desierto y misterioso. Lo que en principio parecía un secreto compartido se convierte en el eje de una trama que mezcla amor, pérdida y el peso de lo desconocido.
La serie se distingue por su tono contemplativo: más que centrarse en la acción, explora cómo el hallazgo afecta la relación de los protagonistas y su visión del mundo. Irene, marcada por la enfermedad y la nostalgia, ve en el portal una posibilidad de trascendencia, mientras Franklin lucha por mantener los pies en la tierra y proteger lo que queda de su vida cotidiana.
El contraste entre lo doméstico y lo cósmico es uno de los grandes aciertos de la producción. La cámara muestra tanto la intimidad de una pareja en su vejez como la inmensidad de un universo que parece esconder secretos más grandes de lo que imaginan. La aparición de personajes externos, como Jude (Chai Hansen), añade tensión y expande el misterio hacia una narrativa más amplia.
Night Sky es una propuesta diferente dentro del género: una historia que combina ciencia ficción con sensibilidad emocional, ideal para quienes buscan relatos que hablen tanto del universo como de las conexiones humanas que nos sostienen.
Conclusión
Este viernes tienes cinco propuestas que van desde misterios en el desierto de Wyoming hasta portales cósmicos en un jardín. Outer Range, The Man in the High Castle, Pluribus, IT: Welcome to Derry y Night Sky ofrecen un recorrido variado por el misterio, la distopía, el terror y la ciencia ficción íntima. Elige tu favorita, arma tu maratón y comparte cuál fue la que más te sorprendió.











